Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Claudio Jorquera renunció como DT de la Roja cestera

BÁSQUETBOL. El también técnico de Los Leones adujo temas personales.
E-mail Compartir

La Federación de Básquetbol de Chile anunció que el técnico Claudio Jorquera decidió presentar su renuncia como entrenador de la selección nacional adulta masculina.

Jorquera, quien deja el cargo a partir de una decisión personal, tomó el mando de la Roja cestera el 26 de mayo del 2017 y bajo su dirección, Chile accedió a la segunda ronda de las Clasificatorias al Mundial China 2019, ubicándose entre las 12 mejores selecciones del continente americano.

"Respetamos la decisión de Claudio (Jorquera). Agradecemos todo lo que realizó por el bien de nuestro básquet. No nos equivocamos cuando lo elegimos. Siempre lo tendremos considerado porque creemos en su profesionalismo y porque fue un aporte a nuestra Federación", dijo Irán Arcos, presidente de la Federación de Básquetbol.

"Las relaciones fueron, son y serán siempre las mejores y las más cordiales. En ese sentido, le deseamos el mayor de los éxitos en lo personal y profesional. Él continuará colaborando con nosotros en la elaboración del Programa FebaChile", añadió Arcos, quien no dio luces respecto al sucesor del entrenador de Leones de Quilpué.

de mayo del 2007, Claudio Jorquera asumía como nuevo DT de la Selección Chilena de Básquetbol. 26

horas del sábado, Los Leones, con Jorquera como DT, visitará a Deportes Castro por la Liga Nacional. 20

Joaquín Niemann viene a Chile para jugar tres torneos

GOLF. Desde mañana participa en The RSM Classic de Georgia.
E-mail Compartir

Desde mañana, Joaquín Niemann participará en el The RSM Classic, el cual será el último certamen del PGA Tour que disputará el golfista chileno durante 2018.

Si bien este torneo que jugará en Georgia, EE.UU., será el último del año en el mayor circuito mundial, Niemann todavía tiene anotado tres certámenes más en los que jugará en Chile antes de volver al PGA Tour.

¿Cuándo y dónde se realizarán? Desde el próximo 29 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, el talagantino dirá presente en el Abierto de Los Leones. Una semana después jugará el Abierto del Sport Francés y desde el primero de enero competirá en Cachagua.

¿Por qué disputará estos torneos que son de menor nivel que el PGA Tour? El presidente de la Federación Chilena de Golf, Felipe Bertin, sostuvo que los principales motivos son que estará de vacaciones y su idea de devolverle la mano al golf chileno y la sostenida confianza en su carrera.

Juan Carlos Sáez tuvo un gran debut en Open de Viña del Mar

TENIS. Certamen se disputa sobre la arcilla del tradicional Club Unión.
E-mail Compartir

Una buena jornada vivieron gran parte de los tenistas chilenos en el inicio del Open de Viña del Mar, torneo Futuro que se está disputando en las canchas del Club Unión.

El campeonato, que reparte 15 mil dólares en premios entre los participantes, tuvo como principal resultado la avasalladora victoria en dos sets de 6-0 del nacional Juan Carlos Sáez, segunda raqueta del certamen, frente a Daniel Ortiz.

Por otro lado, Michel Vernier, otra de las cartas fuertes de Chile, venció en un doble 6-4 al colombiano Rodrigo Echavarría.

Además, Nicolás Acevedo, una de las promesas chilenas, derrotó a Wurth Mac-Leay en dos parciales de 6-2.

En tanto, el peruano Mauricio Echazú, una de las principales raquetas del torneo, tuvo que llegar hasta el tercer set para vencer al nacional Felipe Escalona.

Jorge Montero también tuvo un auspicioso debut al vencer al argentino Eduardo Torre, mientras que Marcelo Barros cayó ante Nicolás Zaidman.

Por último, el trasandino Fermín Tenti se quedó con el triunfo ante el venezolano Dimitri Badra, y el peruano Jorge Panta venció a Gastón-Arturo Grimolizzi.

terminaron los dos sets en la victoria de Juan Carlos Sáez frente a Daniel Ortiz, ambos tenistas chilenos. 6-0

Porteños llegaron al podio en Sudamericano de pesca

PESCA. El evento se realizó entre el 5 y 9 de noviembre en Maldonado, Uruguay, donde Chile destacó en casi todas las categorías de lanzamiento.
E-mail Compartir

Luis Cuadra S.

Un gran rendimiento registraron los seleccionados nacionales de pesca en el Campeonato Sudamericano de lanzamiento realizado en Uruguay durante la semana pasada, donde Chile se presentó con deportistas de Valparaíso, Santiago y Concepción.

El buen nivel mostrado por los nacionales estuvo en la especialidad de casting limitado, sobre todo en la categoría juveniles y senior, donde obtuvieron el segundo lugar con equipos conformados en su mayoría por competidores de la Quinta región.

En la serie menor, el conjunto de los porteños Gabriel Quinteros, Martín Baez y José Márquez se quedó con las medallas de plata. Por su parte, también provenientes de Valparaíso, Alejandro Varela y Gustavo Ocaranza se quedaron con el segundo puesto acompañados por Carlos Galloso.

Además, las mujeres se posicionaron en la tercera ubicación con otro trío de la zona. En esta serie, las competidoras que se llevaron el bronce fueron Soledad Ramírez, Jessica Meza e Ingrid Mc Millan.

Por último, el combinado tuvo su peor actuación y quedó en la cuarta posición de la división adultos, donde participaron desde la región los seleccionados David Zamorano, José Luis Meza y Carlos Martínez.

Según comentaron desde la Federación de Caza y Pesca de Chile (FECAPECH), pese a los buenos resultados no pudieron subirse al podio en la tabla general, ya que los puntos se promediaron entre casting limitado y longcasting, categoría a la que no se presentó nuestro país.

Sobre el tema, Luis Meza, delegado de la Asociación de Valparaíso de Pesca, Caza y Lanzamiento, indicó que "nunca habíamos llegado a los lugares que sacamos. No estamos en condiciones de presupuesto de llevar cinco competidores más. La gente que participa de otras nacionalidades son personas representadas por casas comerciales y algunos llegan en yate", mostrando las diferencias en los recursos que poseen los competidores.

Además, el porteño aprovechó de hablar la tradición familiar que poseen, pues sus hijos y nieto formaron parte de la delegación que estuvo en Maldonado: "somos pescadores de años, entonces somos reconocidos a nivel nacional y sudamericano. Mi hijo ganó tres campeonatos nacionales al hilo. También fue campeón sudamericano por equipos cuando se realizó en Chile el año 2012, entonces hay buen currículum por estos lados", refiriéndose a José Luis Meza.

En definitiva, el primer lugar de la competencia se la llevó Brasil, seguido de Argentina y cerrando las preseas el local Uruguay, pues todos se presentaron en las dos especialidades y terminaron sumando más unidades.

Ahora, la selección nacional tendrá descanso de los torneos internacionales hasta marzo del próximo año cuando visiten Punta del Este, nuevamente en Uruguay, para enfrentar un nuevo Campeonato Sudamericano de pesca.

FECAPECH aprovechará el Campeonato Nacional de Escollera que se realizará en Talca este 17 y 18 de noviembre para informar a los deportistas de la próxima competición y sus clasificatorios.