Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caravana de migrantes avanza dividida y ya hay cientos en ciudad fronteriza

E-mail Compartir

Una parte de la caravana de migrantes centroamericanos avanza hacia la frontera de Estados Unidos dividiéndose en grupos más pequeños a medida que autobuses y camiones le permiten recorrer largas distancias en un día. Pero cientos han quedado rezagados en el estado de Sinaloa. Unos 357 migrantes arribaron a la ciudad fronteriza de Tijuana a bordo de nueve autobuses.

Inicialmente los migrantes rechazaron la oferta de las autoridades de llevarlos a refugios argumentando que querían permanecer juntos, pero poco después aceptaron alojarse en albergues en grupos de treinta o cuarenta personas.

No todos han continuado el viaje: ayer, el Instituto Nacional de Migración de Honduras informó que más de siete mil hondureños que abandonaron la caravana de migrantes han regresado al país de voluntariamente. El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, llegó ayer a McAllen (Texas), en la frontera con México, para conocer el estado de las tropas desplegadas en la zona, cuya misión es impedir la entrada de los inmigrantes al país.

Efecto Bolsonaro: Cuba suspende programa médico para Brasil

E-mail Compartir

Cuba suspendió ayer un programa que envía miles de médicos a Brasil para apoyar a los grupos más vulnerables en ese país, en reacción a la posición del Presidente electo, Jair Bolsonaro, quien criticó el esquema de cooperación con la isla y aseguró que buscará cambiar las condiciones del trato. El programa fue iniciado hace cinco años bajo el auspicio y la coordinación de la Organización Panamericana de la Salud y para Cuba significa millones de dólares por los servicios. "Bolsonaro, con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos, ha declarado y reiterado que modificará términos y condiciones del Programa Más Médicos... al cuestionar la preparación de nuestros médicos y condicionar su permanencia en el programa a la reválida del título y cómo única vía contratación individual", expresó el Ministerio de Salud de Cuba en un comunicado.

Francia critica a Trump su falta de "decencia elemental"

REACCIÓN. Gobierno galo respondió a una serie de tuits del Presidente de EE.UU., pues los escribió el día en que se recordaba a víctimas de ataques terroristas en 2015.
E-mail Compartir

Redacción

El Gobierno francés respondió a una andanada tuits de Donald Trump, al insinuar que el Presidente estadounidense carece de "decencia elemental", al haber efectuado sus ataques el día en que Francia recordaba a las víctimas de los ataques terroristas ocurridos en esa fecha de 2015.

El vocero del Gobierno francés, Benjamin Griveaux, dijo ayer: "Recordábamos el asesinato de 130 compatriotas hace tres años en París y Saint-Denis, de manera que responderé en inglés: la 'common decency' (decencia elemental) hubiera sido apropiada".

Tras quedar aislado en una cumbre en Francia el fin de semana debido a su retórica nacionalista, Trump atacó al Presidente Emmanuel Macron por su invitación a crear una fuerza de defensa europea y por aplicar aranceles al vino estadounidense. Incluso aludió a las bajas tasas de aprobación de Macron.

Los tuits pusieron de relieve las tensiones entre los mandatarios, que antes trataban de mostrarse como amigos, así como la molestia de Trump ante las críticas por la manera como se comportó en Francia.

"La diplomacia no se hace vía tuits sino mediante discusiones bilaterales", declaró Macron durante su reunión semanal del gabinete efectuada ayer, según declaraciones de Griveaux.

Los mandatarios de Francia y Estados Unidos se reunieron el sábado en París antes de las ceremonias con motivo del centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial.

Desde la elección de Emmanuel Macron el año pasado y el tenso primer apretón de manos entre él y Trump durante la cumbre de la OTAN, ambos han tenido una relación de altibajos. Macron se refirió este fin de semana a Trump como "mi buen amigo" frente a reporteros y la Presidencia francesa había dicho que esa reunión fue cordial.

El tuit de Donald Trump del martes de "¡HACER A FRANCIA GRANDE OTRA VEZ!" resucitó el orgullo nacional francés en las redes sociales. En su respuesta, muchos recordaron que Francia conquistó en julio la Copa del Mundo, veinte años después de ganar su primer título.

El jugador francés Benjamin Mendy respondió "no te preocupes, hermano" y colocó dos estrellas en su tuit para resaltar el par de Copas del Mundo de Francia. Muchos más publicaron fotos y referencias a la victoria futbolística.

Tuit de deportistaEl campeón francés de decatlón Kevin Mayer tuiteó "estamos trabajando en eso, querido Donald" y publicó una fotografía de su reciente marca mundial, que superó la anterior del deportista estadounidense Ashton Eaton.

Fox News respaldará a CNN en demanda

Son días de alta tensión para el Presidente Trump. Fox News, la cadena de televisión favorita del Mandatario estadounidense, y otras doce organizaciones anunciaron que planean respaldar al canal CNN en su demanda contra el gobernante por haber vetado el acceso a la Casa Blanca de uno de sus periodistas, Jim Acosta. En un comunicado, Fox News afirmó que presentará un documento "amicus", una figura legal por la que un tercero expresa su apoyo a una de las partes, ante la corte del Distrito de Columbia donde se litiga el caso.

Tambalea el gobierno israelí tras la renuncia del ministro de Defensa por alto al fuego en franja de Gaza

DIMISIÓN. Avigdor Lieberman pidió elecciones luego de rechazar lo que llamó "capitulación ante el terrorismo".
E-mail Compartir

El ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman, anunció ayer su dimisión y pidió elecciones, un día después de un polémico acuerdo de alto el fuego con grupos palestinos en la franja de Gaza defendido por el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

El ministro ultranacionalista denunció el alto el fuego ante la prensa como una "capitulación ante el terrorismo" y pidió elecciones anticipadas antes del fin de la legislatura, prevista en noviembre de 2019.

Lieberman anunció la retirada del pequeño partido que dirige, Israel Beiteinu, con seis escaños en el Parlamento, de la coalición gubernamental, dejando teóricamente al Primer Ministro con una mayoría parlamentaria de solamente un diputado.

Nuevas negociaciones

Netanyahu inició conversaciones con los jefes del Likud, el partido de derecha, y de otras organizaciones aliadas, con el fin de "estabilizar" la coalición, según un responsable que prefirió el anonimato.

Un responsable del Likud dijo que Netanyahu asumiría la cartera de Defensa y consideró que no eran necesarias elecciones anticipadas.

El Primer Ministro tiene la potestad de disolver un Parlamento hostil, en cuyo caso los electores tendrían que ser llamados a las urnas en 90 días.

El movimiento islamista Hamas calificó en un comunicado de "victoria política para Gaza" la renuncia del ministro de Defensa israelí. Y en caso de proclamación de elecciones, no dudaría en afirmar que han hecho caer al gobierno israelí.

Al menos 14 palestinos murieron en los bombardeos aéreos israelíes de los últimos días. Los enfrentamientos también costaron la vida a un oficial israelí y a un palestino que trabajaba en Israel.

Se trató de una de las peores confrontaciones entre los dos bandos desde la guerra de 2014, hasta que se anunciara el martes un alto el fuego con el auspicio de Egipto.

"Lula" deja la cárcel por primera vez en 7 meses para dar declaración

E-mail Compartir

El ex Presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva dejó ayer por primera vez en siete meses la cárcel donde se encuentra preso por corrupción para declarar en Curitiba por otra de las causas que tiene abiertas en la justicia. En este caso, las autoridades investigan las millonarias reformas realizadas por las constructoras OAS y Odebrecht, salpicadas por corrupción, en una casa de campo en Atibaia, la cual la Fiscalía atribuye a "Lula". Las autoridades quieren esclarecer si quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010 es el verdadero propietario de la casa, la cual era utilizada frecuentemente por él y sus familiares como finca de recreo.