Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carlos Menem tras visita a su hijo en la clínica: "Hablamos largo rato"

E-mail Compartir

El ex Presidente argentino, Carlos Menem, visitó ayer al único hijo que tiene con Cecilia Bolocco, que se recupera en la Clínica Las Condes luego de ser sometido a una operación producto de un tumor cerebral. Menem regresó a la clínica con su hija Zulema, luego de un intento fallido de ver al menor el viernes por la tarde, ya que seguía dormido producto de la intervención médica. Luego de visitarlo, el ex Mandatario señaló: "Hablamos largo rato y le dije que lo esperaba en Buenos Aires, así que espero que vaya. Es una criatura maravillosa, quiere mucho a su familia". Menem aclaró que, junto a su hijo, estaba su madre, y que "están dadas todas las circunstancias para que cuando (el menor) salga siga siendo feliz".

Movilh afirma que CIDH pidió a Chile datos sobre el matrimonio igualitario

DIVERSIDAD. Una reunión tripartita está fijada para comienzos de diciembre.
E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) realizó ayer la "XIII Santiago Parade, Marcha por la Igualdad", para visibilizar su petición al Gobierno para aprobar el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. "La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) volvió a convocar al Estado de Chile a una reunión tripartita con nosotros", afirmó el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

"Ayer (viernes) la CIDH volvió a convocar al Estado de Chile a una reunión tripartita con nosotros para la primera semana de diciembre, para que explique cómo y cuándo impulsará al matrimonio (igualitario). Esto porque las repuestas que ha dado hasta ahora el Estado no satisfacen ni a la CIDH, ni a nuestra organización", señaló el dirigente en la manifestación desarrollada en la capital en la que, según el Movilh, participaron más de 80 mil personas.

"Negarnos el derecho a legalizar nuestra relaciones de pareja en igualdad de condiciones, e impedirnos adoptar para entregar amor y cariño a niños y niñas que lo necesitan, solo refleja ignorancia, prejuicios y homofobia", afirmó Jiménez. "Contra ello marchamos: contra los abusos que han padecido las parejas y familias homoparentales a partir de una desigualdad legal que nunca debió existir".

"Basta de bla-bla" fue la consigna de la "XIII Santiago Parade, Marcha por la Igualdad", tras conocerse los resultados de un estudio del Laboratorio Constitucional de la Universidad Diego Portales, cuyos cientistas políticos consultaron a 198 legisladores su opinión sobre el matrimonio y la adopción, es decir, el 92% del total. De ellos, el 64,5% apoyó el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que la adopción fue respaldada por el 65,6%.

"Estas cifras coinciden con cálculos de nuestra organización", agregó otro dirigente del Movilh, Óscar Rementería. Esto "demuestra que aquí se debe pasar del discurso a la práctica".