Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Joaquín Niemann bajó el ritmo en la clasificación del RSM Classic

GOLF
E-mail Compartir

A pesar de bajar en un golpe en el RSM Classic del PGA Tour, desarrollado en la localidad estadounidense de Sea Island, el chileno Joaquín Niemann cerró su jornada trasladándose del lugar 49° al puesto 60° en la clasificación general del certamen. Luego de conseguir respetar el par en los primeros doce hoyos del día, el oriundo de Talagante consiguió dos birdies que se convirtieron en sus momentos más relevantes. Sin embargo, un bogey manchó una buena jornada y lo dejó con un -4 en el total, complicando las expectativas de continuar escalando en la tabla del torneo que continuará durante el día de hoy.

Mauricio Echazú fue el dominador absoluto de la arcilla viñamarina

TENIS. El peruano derrotó de manera categórica al chileno Juan Carlos Sáez.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Ya se habían encontrado en la final de dobles. Por lo tanto, la final de singles se veía como una revancha para el peruano Mauricio Echazú (673° ATP), y el chileno Juan Carlos Sáez (566°) en el Futuro de Viña del Mar, disputado ayer en el Club Unión.

Y esta vez, a diferencia de la final de duplas, la balanza se inclinó a favor del tenista incaico, que siendo el tercer sembrado del certamen viñamarino, fue un obstáculo insalvable para el nacional, quien fungía como el segundo favorito del torneo.

Al final, Sáez mostró varios ripios ante los 400 espectadores que llegaron al recinto de la Ciudad Jardín, y no pudo tomarle la mano al juego del peruano, que terminó derrotándolo de manera categórica por parciales de 6-1 y 6-2, privando al nacional del título.

Sin embargo, el buen desempeño de la raqueta chilena durante el certamen le permitirá subir al menos tres puestos en el escalafón mundial, ubicándose en el lugar 563° desde mañana.

Una buena evaluación

Cuentas alegres sacan en la organización de un torneo que, según el presidente de la Asociación de Tenis de la V Región, Milovan Kegevic, se realizó "sin contratiempo alguno, y con varios tenistas de categoría. Es un balance positivo tomando en cuenta el espaldarazo que nos ha dado el público".

"Todo se cumplió, es un balance positivo considerando que ya en febrero tendremos el Open Viña del Mar, apoyado por la ITF, así que estamos muy optimistas por lo hecho ahora", agregó Kegevic.

El directivo destacó la realización del Futuro viñamarino como una oportunidad de mantener una tradición que tiene por objetivo desarrollar la actividad en la región.

"Si no hacíamos la fecha en Viña, se perdía una chance importante para seguir desarrollando el tenis. Antes se hacían 22 torneos Futuro y ahora sólo tres, y era nuestra responsabilidad poder seguir desarrollándolo", afirmó.

Dentro de los aspectos más relevantes del torneo realizado en la Ciudad Jardín, el organizador destacó el influjo que buscaron dar a los tenistas más jóvenes, en concreto, con las "Wild Card" para las noveles raquetas de Ignacio Becerra y Amador Salazar.

"Con esta invitación, ellos pudieron sacar su primer punto en nuestras canchas, y por lo mismo, es muy importante que la asociación se ponga a disposición de los menores, para que no tengan la necesidad de estar jugando clasificaciones en los Futuro de Antofagasta y Chicureo, y eso es un apoyo que vemos como algo sustancial", cerró Kegevic.

sets con parciales de 6-1 y 6-2, le bastaron a la raqueta incaica para quedarse con el torneo en el Club Unión. 2