Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hospital Van Buren contará con 24 nuevos estacionamientos gratuitos

CIUDAD. Durante una fiscalización, dueño de local acusó
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una noticia que le coloca el broche de oro a los estacionamientos de Valparaíso es la que está entregando por estos días el alcalde de la comuna, Jorge Sharp. Se trata de ceder una cantidad importante de estacionamientos al perímetro del Hospital Carlos van Buren, uno de los centros de salud más importantes de la región. "En todo el borde oriente del hospital, entre Colón y El Litre, se habilitarán estacionamientos gratuitos, los que se concentrarán en 24 cupos, además de 9 estacionamientos para personas en situación de discapacidad, los cuales en la actualidad no existen", precisó Joanna Bastías, encargada de Ingeniería de Tránsito del municipio porteño.


Grave denuncia por irregularidades del alcalde nocturno complica al municipio

Tras semanas tormentosas que culminaron con las salidas de los directores del Departamento de Deportes, Cristián Álvarez, y de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), Romina Maragaño, una nueva denuncia por supuestas irregularidades afecta a la gestión ciudadana liderada por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

La situación se vincula con el trabajo que ejerce Juan Carlos González, el denominado "alcalde nocturno" del municipio y quien fue acusado por el supuesto arrendamiento de patentes a su nombre.

En concreto, y tras una solicitud presentada el pasado martes por el concejal porteño Marcelo Barraza (DC) ante la Gobernación de Valparaíso, dicho organismo, a través de su titular, María de los Ángeles de la Paz, precisó en un Informe de Fiscalización que "con fecha 9/11 del presente año se efectuó una inspección nocturna a cargo de nuestra encargada de seguridad, junto a Carabineros y miembros de la Inspección Municipal".

En este sentido, el documento agrega que "durante dicha inspección, la funcionaria a mi cargo, Alejandra Soto, tomó conocimiento de una denuncia por parte del dueño de un local por patentes de alcoholes en fotocopia color. Con lo anterior, se procedió a verificar y las patentes estaban a nombre de Juan Carlos González, con dirección de local ubicado en Barón".

Ante dicha situación, la gobernadora regional en su respuesta al concejal Barraza puntualizó que "según los dichos del dueño del local, el mencionado Sr. Juan Carlos González arrienda dichas patentes, aunque a esta Gobernación no le consta la veracidad ni efectividad de la denuncia, pero sí tomamos conocimiento de ella durante la fiscalización".

Finalmente, el documento emanado desde la Gobernación de Valparaíso precisa que la información fue entregada vía telefónica a Claudio Opazo, administrador del municipio de Valparaíso, para que inicie las acciones investigativas que estime convenientes.

Se trata de una situación compleja que llega al municipio porteño en un momento de cambios dentro del organigrama directivo, debido al superávit de contrataciones que alcanzó la gestión de Jorge Sharp, situación que debe solucionar antes de fin de año. También arriba en medio de un proceso de evaluaciones en torno a la gestión realizada por los personeros directivos, tras más de dos años de la administración alcaldicia del Frente Amplio.

En este sentido, y debido a las últimas denuncias y algunos problemas en su gestión, la administración alcaldicia no tendría una buena evaluación de González, opinión que afectaría la decisión sobre su continuidad.

Sin embargo, el funcionario municipal inició ayer un viaje a Bogotá, Colombia, para participar en el encuentro que reunirá a las principales autoridades de Latinoamérica vinculadas con la seguridad y el entretenimiento nocturno, lo que da a entender que seguirá en su cargo directivo por lo menos hasta la primera quincena de diciembre.

"Agradecemos los antecedentes informados por la gobernadora y como ha ocurrido en ocasiones anteriores, estos se estudiarán para determinar la responsabilidad o no en lo que se está denunciando, pues nos parece que frente a dudas de estas características, lo que corresponde es aclararlas como lo hemos hecho en ocasiones anteriores", precisaron desde la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Valparaíso.

Eso por parte del municipio, pues desde el punto de vista del concejal Marcelo Barraza, quien solicitó el pronunciamiento de la Gobernación porteña respecto al tema, la situación protagonizada por Juan Carlos González es de suma gravedad, precisando que incluso existirían sumas de dinero involucradas.

"Efectivamente, solicité a la Gobernación un informe sobre una fiscalización nocturna realizada el día 9 del presente mes en el Bar Subsuelo, donde según los dichos del contribuyente y dueño del local, que es un adulto mayor, el señor Juan Carlos González, coordinador nocturno de la administración de Jorge Sharp, le estaría cobrando $ 200 mil mensuales como una forma de arriendo de las patentes, lo que de ser cierto, estaríamos en presencia de una grave falta administrativa y de abuso de poder", argumentó el edil DC.

En este sentido, el concejal agregó que "el alcalde Jorge Sharp deberá dar las explicaciones necesarias por este tipo de conductas, las cuales de ser ciertas, dejan mucho que desear en cuanto al nuevo personal que contrató durante su gestión, pues la figura del coordinador nocturno ha sido constantemente cuestionada por los concejales y otros actores debido a su falta de gestión y falta de proyecto".

Ante este escenario, el concejal Barraza dijo que solicitará una sesión de la Comisión de Régimen Interno, a la cual citarán a todos los actores para que entreguen sus argumentos y así poder aclarar o confirmar las supuestas irregularidades.

"La idea es que en este espacio de la Comisión de Régimen Interno podamos encontrar la verdad y que se den las explicaciones que se tengan que dar, pues acá se está hablando sobre un hecho que no es menor y que afecta el tema de las patentes comerciales, materia que tanto los concejales como la administración vigente y los propios contribuyentes de la ciudad hemos tratado de normalizar a través de una serie de acciones que se pueden ver perjudicadas por la mala gestión del coordinador nocturno municipal, quien deberá dar las explicaciones pertinentes respecto al caso", puntualizó el edil porteño.

"Una funcionaria a mi cargo tomó conocimiento de una denuncia por parte del dueño de un local por patentes de alcoholes. Con lo anterior, se procedió a verificar y las patentes estaban a nombre de Juan Carlos González, quien según los dichos del dueño del local, arrienda dichas patentes"

Informe de Fiscalización

Gobernación de Valparaíso"

"De ser cierta la denuncia en contra del coordinador nocturno de Jorge Sharp, estaríamos en presencia de una grave falta administrativa y de abuso de poder"

Marcelo Barraza, Concejal de Valparaíso (DC)"


Gobierno habilitará 120 nuevas patentes para taxis eléctricos en varias comunas

que Juan Carlos González arrienda patentes a su nombre.

El Gobierno confirmó el inicio de un concurso para la habilitación de 120 nuevas patentes de transporte público menor en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar y en la Provincia de San Antonio, todas ellas destinadas a taxis básicos con la distinción de que los vehículos deben ser eléctricos, es decir, que su carga de energía no debe depender de combustibles fósiles, sino de electricidad. El seremi de Transportes, Gérard Oliger, destacó que "es una iniciativa pionera que se suma a una larga tradición de transporte eléctrico, entre ellos, los trolebuses y ascensores que han marcado la historia de la Ciudad Puerto". Precisó que ambos modos además están integrados a Metro Valparaíso.

Visión de locatarios nocturnos

Quien también entregó su visión respecto al tema fue el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso, Víctor Ramírez, quien fue tajante al precisar que de ser ciertas las acusaciones en contra de Juan Carlos González, se debe ejercer todo el peso de la ley. "En primer lugar, se deben verificar las denuncias, porque son graves; y de ser ciertas, creo que se debe aplicar todo el rigor de la ley, porque todos estamos trabajando por resguardar ese tema. Ahora, si son falsas, se deberá pedir las disculpas respectivas", precisó.