Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lista independiente derrota al F. Amplio en las elecciones FEPUCV

EDUCACIÓN. Directiva, apoyada por el alcalde Sharp y Beatriz Sánchez, no logró mantener una hegemonía de diez años. VIÑA DEL MAR. Medida gatilló un paro indefinido en la salud primaria.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con un 58% de los votos válidamente emitidos, la lista "Em3rge" se convirtió en la ganadora de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (FEPUCV), cargo que asumirán el próximo 3 de diciembre por el periodo 2018-2019.

El nuevo proceso eleccionario al interior del plantel tuvo su primer capítulo el 7 y 8 de noviembre, cuando la directiva electa logró pasar a segunda vuelta dejando en el camino a la lista 1 "Estamos por ti", vinculada al movimiento gremialista. Pero en segunda vuelta, aún les tocaba enfrentar a "Uni2 Crecemos", la lista representada por los distintos sectores del Frente Amplio (FA) y la izquierda en la zona, quienes llevaban diez años al mando de la federación.

De hecho, durante la campaña de cara a los comicios celebrados este lunes y martes, la lista 2 fue apoyada públicamente por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (MA), quien fue presidente de la federación en 2008. "Los invito a votar 2. No da lo mismo por quién votar. Lo bueno hay que mantenerlo, así que para qué lo vamos a cambiar", dijo la autoridad porteña a través de un video en el que aparece acompañado de quien postuló como presidenta de dicha directiva, Cristina Luna, también del MA.

La periodista y excandidata presidencial por el FA, Beatriz Sánchez, también se sumó a los apoyos mediante un video. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos que hicieron y a contar con el respaldo de las principales figuras frenteamplistas a nivel nacional, la lista sólo obtuvo un 41% de las preferencias en segunda vuelta.

El triunfo de la lista "Em3rge" no pasó inadvertido al interior de la universidad porteña, sobre todo luego que se le vinculara con la Democracia Cristiana (DC).

No obstante, la presidenta electa de la FEPUCV, Séfora Pinto, descartó que en la directiva participen militantes de la Falange, e incluso aseguró que si bien la lista es independiente, se sienten más representados por las ideas de izquierda.

"Hay un compañero que milita en la DC, pero que no participa en la directiva ni es consejero. Y tenemos nuestras aprensiones sobre el tema y estamos tratando de solucionarlo, porque ni en la mesa ni en ninguna parte de la lista hay militantes de ese partido, sino que sólo movimientos de estudiantes independientes. Esta es una directiva bastante pluralista, y que al no tener militancia nos permite tener las opiniones más divergentes. Pero sí tenemos una tendencia más de izquierda", reconoció la futura presidenta de la FEPUCV.

El presidente regional de la Falange, Gustavo Paulsen, también descartó lo mismo. "Esta no es una lista exclusivamente democratacristiana. Sí tuvo el respaldo de la Juventud DC, pero como también de otros conglomerados políticos y jóvenes independientes", indicó, agregando que "los resultados son muy elocuentes y demuestran que no hay un grupo que tenga el monopolio de la representación estudiantil".

La vinculación de la directiva con la DC también se podría explicar por las recriminaciones propias que existieron en la campaña. "Perdimos una elección, una herramienta, mas no perderemos la voluntad de hacer de la PUCV una universidad radicalmente feminista, democrática y que tenga un verdadero rol público, libre de presiones de la Iglesia y operadores políticos de la democracia cristiana", escribió ayer Cristina Luna en su cuenta de Facebook.

Respecto a la sorpresiva victoria, la presidenta electa comentó que "fue llamativo que se presentara una lista independiente, porque le daba a los estudiantes la posibilidad de pensar que ya no habría influencia partidista en la federación".

"Era evidente que había injerencia considerando que algunos de los líderes políticos ya están en el Movimiento Autonomista. A veces hasta las mismas definiciones venían desde el FA. Y al menos nosotros no decimos que una federación no pueda ser partidista, pero que sí vele primero por los estudiantes. Así nació el proyecto Em3rge", sostuvo Pinto.

"Una lista de independientes le dio a los estudiantes la opción de pensar que ya no habrá influencia partidista"

Séfora Pinto, Presidenta electa FEPUCV"


Salud decide el término de contrato por nuevo Cesfam en Puchuncaví

El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota decidió poner término anticipado al contrato con la empresa que estaba construyendo el nuevo Cesfam de Puchuncaví, luego que las multas aplicadas superaran el 10% del monto total del contrato. Hugo Guajardo, subdirector de Operaciones del Servicio precisó que ahora corresponde la reliquidación del contrato y la reasignación a una nueva firma que termine el proyecto. La obra consiste en un edificio de 1.475 metros cuadrados, por $2.642.756.000.


PDI recupera un camión que había sido sustraído por delincuentes

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Los Andes de la PDI recuperaron un camión y un semirremolque, avaluados en cerca de $ 35 millones, luego que el vehículo de transporte fuera asaltado, en el sector Los Chacayes. Según fuentes de la investigación, sujetos a rostro descubierto interceptaron el móvil, que transportaba 24 toneladas de carne y procedieron a secuestrar a su conductor de nacionalidad argentina y su carga.


Alcaldesa despide a director de Salud de la Corporación

La alcaldía viñamarina solicitó la renuncia del director del departamento de Salud, Georg Hübner, luego de sostener una reunión con la Confusam, entidad que pidió en esa ocasión aplicarle medidas disciplinarias por eventuales prácticas antigremiales, no dar respuesta a las consultas relacionadas con los funcionarios y hablar con descalificaciones.

La desvinculación de Hübner gatilló un paro indefinido de más de 300 profesionales médicos y funcionarios de la salud primaria de Viña del Mar, quienes exigen la instalación de una mesa de trabajo para dar solución a los problemas denunciados.

En un comunicado, el Consejo de Asociaciones gremiales, directivos y técnicos de atención primaria Viña del Mar, señalaron su "rechazo unánime" a la decisión de pedir la renuncia a Hübner, y afirmaron la necesidad de que el cargo de director de Salud Municipal sea "predominantemente técnico". Además, criticaron la "falta de disposición y parcialidad en el diálogo que ha tenido la alcaldía".

María Eugenia Cavieres, presidenta de la Asociación de Funcionarios APS de Viña del Mar, explicó que "hemos pedido que nos reciba la alcaldesa para dar a conocer nuestra visión de la situación laboral de la salud en Viña y nunca fuimos recepcionados. Lo pedimos por ley de Lobby, por correo, por WhatsApp y nunca nos dieron entrevista, en cambio a la otra asociación sí, y nosotros tenemos bastantes aprensiones sobre lo que ellos dicen porque tienen una visión muy parcial. Hoy (ayer) hubo una reunión con el gremio médico donde plantearon que esta decisión es irreversible. Votamos el paro indefinido hasta que no se constituya una mesa donde haya representación del gremio médico, de los directores, y del área técnica de la salud. Queremos entre todos ver cómo construir un área de salud que no esté sujeta a los vaivenes políticos, porque ésta es un área técnica, no política".

Darío Espinosa, presidente de la Confusam Viña del Mar, explicó que desde marzo a esta fecha han tenido problemas con el director y que, por eso, el viernes presentaron 21 puntos a la alcaldía. "Nos pidieron un informe con los respaldos. Sostuvimos que su actuar es negligente como director del área y como jefe de Bienestar. Además había una pérdida de confianza de parte de la directiva y los asociados, y pedimos que se inhabilitara de participar del concurso público y solicitamos medidas disciplinarias por su actuar. En ningún minuto pedimos su cabeza".

Desde el municipio, explicaron que la decisión correspondía a la idea de reestructurar la unidad de Salud y precisaron que el doctor Hübner se reintegró como médico de la salud primaria.