Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU.: Acusan precaria situación de niños migrantes

INFANCIA. Hay más de 14 mil menores recluidos a lo largo del país.
E-mail Compartir

En una instalación dispuesta por el Gobierno estadounidense para jóvenes migrantes, una joven de 20 años que mintió diciendo que tenía 17, logró robar una aguja durante una clase de costura para cortar su piel. En otro caso, cámaras de seguridad grabaron a un joven pateando repetidamente a un niño en la cabeza, después de discutir en el campo de fútbol, según documentos que denuncian el maltrato de los niños y jóvenes inmigrantes en los centros de reclusión.

Expedientes obtenidos por Associated Press (AP) muestran algunos de los problemas que se viven en las instalaciones provistas por la Casa Blanca para los migrantes menores de edad, a la espera de la regularización de sus documentos y los de sus padres o adultos a cargo, en momentos en que el Gobierno de Donald Trump decide sobre el futuro de estos niños.

Violencia y fugas

Actualmente hay unos 14 mil menores distribuidos en más de cien instalaciones en todo el país. De ellos, unos 5.900 niños están en Texas, lugar donde muchos cruzaron la frontera sin sus padres y han tenido que esperar más tiempo en los centros antes de ser entregados a parientes o tutores, quienes sienten miedo de presentarse ante la Justicia por la posibilidad de ser detenidos y deportados.

Cientos de estos menores, sin embargo, hace unos meses fueron reunidos con sus familias, tras la indignación mundial por la separación.


Religiosas de todo el mundo piden denunciar abusos sexuales

La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) denunció ayer la "cultura del silencio y el secreto" que rodean a los abusos sexuales, por lo que instó a las religiosas que han pasado por esa situación a reportar los delitos a la policía y a sus superiores en el clero.

La entidad, que representa a más de 500 mil monjas en todo el mundo, se comprometió a ayudar a las religiosas víctimas de vulneraciones a encontrar el valor para denunciarlas, y prometió ayudar a las víctimas en la terapia y el proceso legal.

El comunicado de la UISG se debe a que hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado por la ONU, debido a que el Vaticano, según Associated Press, sabía desde hace décadas sobre estas situaciones, pero no hubo grandes gestiones para detenerlas.

"Condenamos a los que apoyan la cultura del silencio y el secreto, a menudo con el pretexto de 'proteger' la reputación de una institución o considerándola 'parte de su cultura'", dijo la UISG.