Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Vecinos de la calle Márquez contarán con nuevo colector

VALPARAÍSO. Seremi de Obras Públicas anunció las obras a los pobladores. EDUCACIÓN. 28.443 son estudiantes recién egresados de enseñanza media. Hoy el proceso parte con el reconocimiento de salas.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron vecinos del sector alto de la calle Márquez, en Valparaíso, luego que el Seremi de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda, se reuniera con los pobladores para anunciar la construcción de un nuevo colector de aguas lluvia.

En ese sentido, serán más de $ 135 millones los que el MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), invertirá para la construcción de este colector, que beneficiará a los vecinos de este sector que cada año, durante el invierno, deben lidiar con el agua, el barro y las piedras que bajan por dicha arteria, lo que se traduce en un peligro para personas y vehículos.

En concreto, las obras contemplan la construcción de dos tramos del colector: el primero de ellos será de 450 metros e irá por la calzada norte del Camino Cintura, desde calle Oyarzún hasta calle Paulino Alfonso, recibiendo los aportes de distintos sumideros.

En tanto, el segundo, que será de la misma longitud, irá entre el Camino Cintura y Márquez. Ambas obras se conectarán al tramo existente del colector de la calle Márquez.

Al respecto, el seremi Rodrigo Sepúlveda señaló que "nosotros recogimos la inquietud de los vecinos y rápidamente, y de acuerdo a lo que nos ha señalado el Presidente que estemos cerca de la gente, que escuchemos y veamos la factibilidad de realizar las cosas. Tomamos las acciones necesarias y es así como estamos materializando esta obra".

"Recogimos la inquietud de los vecinos (...) Tomamos las acciones y es así como estamos materializando esta obra"

Rodrigo Sepúlveda, Seremi de Obras Públicas"


31.061 estudiantes de la región rendirán la PSU este 2018

Con el reconocimiento de salas comenzará hoy el proceso de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2018, que involucra a nivel regional más de 70 locales, los cuales abrirán sus puertas este domingo, entre las 17 horas y 19 horas. De este modo, cada postulante podrá conocer el lugar donde deberá rendir la prueba este 26 y 27 de noviembre y resolver eventuales dudas ante el jefe de local.

Serán 31.061 los estudiantes (1.098 alumnos menos que en la PSU de 2017) de la Quinta Región que se someterán a las evaluaciones de Lenguaje y Comunicación (lunes 26, 9 horas), Ciencias (lunes 26, 14.30 horas), Matemáticas (martes 27, 9 horas) e Historia, Geografía y Ciencias Sociales (martes 27, 14.30 horas). Del total de inscritos para el proceso de este año, 28.443 son alumnos recién egresados de cuarto medio.

De este total, desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación indicaron que 13.668 son jóvenes provenientes de establecimientos científico-humanistas, mientras que 8.310 corresponden a adultos (estudiantes egresados de educación para adultos). Asimismo, desde la enseñanza técnico profesional serán 6.286 alumnos jóvenes y 179 estudiantes egresados de educación de adultos.

Por su parte, en cuanto a los establecimientos que tendrá la región para llevar a cabo la PSU, las comunas de Valparaíso y Viña del Mar reúnen la mayor cantidad de locales, con 12 y 13 establecimientos, respectivamente, donde destacan, por ejemplo, la Escuela Alemania y el colegio Patricio Lynch en el Puerto, así como también el Colegio República de Colombia y la Escuela República del Ecuador en la Ciudad Jardín. A estas comunas les siguen en número Quilpué (6 locales), San Felipe (5), San Antonio (5), Quillota (4), Villa Alemana (4) y Los Andes (4).

La seremi de Educación, Patricia Colarte, indicó que quienes quieran acceder a la educación superior "deben evaluar varios factores para elegir qué carrera estudiar, además del puntaje que obtengan en la PSU. Es aconsejable que analicen cuáles son sus intereses, habilidades y aptitudes, porque lo ideal es que orienten su futuro académico considerando estos factores".

En tanto, Patricio Sanhueza, presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) y rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), señaló que "la expectativa que nosotros tenemos es que a los estudiantes les vaya cada día mejor en esta prueba. Además, que la enseñanza media vaya mejorando con el propósito de que los alumnos obtengan una aprobación, que es de alguna manera predictiva de cómo le va a ir a los alumnos que ingresan a las universidades en cuanto a su rendimiento estudiantil".

Quintero dispondrá buses

La seremi de Educación, Patricia Colarte, reiteró que los estudiantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví deberán trasladarse hasta la comuna de Zapallar para rendir la PSU. Para este efecto, la Municipalidad de Quintero dispondrá buses tanto para esta jornada de reconocimiento de salas como para los días 26 y 27 de noviembre, cuando los estudiantes deban rendir la Prueba de Selección Universitaria. "La municipalidad tomó la decisión de arrendar buses para poner a disposición, desde las 8 horas, los días lunes y martes, en la calle Arturo Prat 1960, frente al Departamento de Educación Municipal", informó el alcalde Mauricio Carrasco, agregando que para esta jornada saldrán tres buses y dos minibuses de la municipalidad desde el mismo punto fijado previamente.

establecimientos, aproximadamente, están habilitados en la región para la rendición de la PSU. 70