Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Autorizan para hoy "marcha familiar" de trabajadores portuarios movilizados

VALPARAÍSO. Ante el recurso de protección interpuesto por la ZEAL, el gerente de la concesionaria respaldó decisión de EPV de permitir aforos en recintos portuarios.
E-mail Compartir

La Gobernación de Valparaíso autorizó para este domingo la realización de una "marcha familiar" que los trabajadores eventuales portuarios llevarán a cabo por el centro de Valparaíso en horas de la tarde. De acuerdo a lo informado por la jefa provincial, María de los Ángeles de la Paz, el horario del permiso otorgado es entre las 16 y 18 horas. No obstante, hasta el cierre de esta edición el recorrido de la marcha aún era materia de análisis y coordinación entre la Gobernación y Carabineros, aunque la solicitud de los portuarios movilizados considera un trayecto que va desde el muelle Prat hasta la plaza Victoria.


Gobernador de Quillota y alcalde Mella coordinan mayores acciones en seguridad

A raíz del grave hecho delictual que afectó el pasado 20 de noviembre a un hombre en la Plaza de Armas de Quillota, el cual fue baleado a quemarropa, recibiendo dos impactos en la nuca, el gobernador provincial, Iván Cisterna, y el alcalde Luis Mella sostuvieron una reunión y se comprometieron a profundizar las acciones en seguridad en la comuna, acción que también considera la presentación de proyectos en esta materia. En este sentido, el gobernador Cisterna subrayó que la última ronda policial registró 70 detenidos y se efectuaron más de 1.200 controles de identidad en la zona.


TPS: "Sólo pedíamos que se respetara nuestro derecho"

Tras la presentación de un recurso de protección por parte de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el fin de revertir el acuerdo entre la Empresa Puerto Valparaíso y Terminal Pacífico Sur que permitirá al concesionario del Terminal 1 efectuar aforos e inspecciones físicas en el recinto portuario, el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, valoró la resolución de EPV, apuntando que la medida reconoce su derecho a prestar servicios relacionados con dichas actividades.

"Tal como lo hemos manifestado desde un principio, no pretendíamos tener privilegios, sólo pedíamos que se respetara nuestro derecho, que no fuéramos discriminados como concesionario y almacenista intraportuario y, con ello, que se nos dejara competir, tal como ocurre en todos los puertos del país", precisó Weinreich.

En este sentido, aclaró que la solución de EPV es beneficiosa para todos los actores de la cadena logística, terminales, clientes, transportistas y trabajadores, y permitirá, a su juicio, potenciar la industria portuaria y seguir contribuyendo como puerto al desarrollo económico y social de la ciudad. Frente a ello, subrayó que "contamos con toda la infraestructura necesaria para realizar dichas actividades y hacer una buena gestión".

Cabe consignar que para la ZEAL, el acuerdo atenta contra un proceso que se solucionó hace más de tres años en distintas instancias judiciales, donde la propia EPV obtuvo fallos favorables que permitieron resolver los conflictos asociados a la actividad portuaria, como el excesivo flujo de camiones y los largos tiempos de espera para los conductores de los más de 600 mil vehículos pesados que anualmente desaparecieron de las calles céntricas de la ciudad.

"EPV habría incurrido en un acto arbitrario que amenaza el legítimo ejercicio de los derechos garantizados en los numerales 22 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, en alusión al derecho a no ser discriminado arbitrariamente en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica y el derecho de propiedad en sus diversas especies", detalla la acción legal, que es patrocinada por los abogados Juan José Pérez-Cotápos, Ximena Rojas, Daniel Rey y Federico Allendes.

"Contamos con toda la infraestructura necesaria para realizar dichas actividades y hacer una buena gestión

Oliver Weinreich, Gerente general de TPS"