Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exponaval 2018 supera récord de expositores y delegaciones

CONCÓN. Feria organizada por la Armada y Fisa, a desarrollarse entre el 4 y 7 de diciembre, reunirá a más de 160 empresas y 9 mil representantes del mundo.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Más de 160 expositores confirmados hasta ahora animarán la XI Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica 2018 -más conocida como Exponaval-, que se desarrollará entre el martes 4 y el viernes 7 de diciembre en la Base Aeronaval de Concón, en Valparaíso.

La actividad, organizada por la Armada de Chile y Fisa, recibirá la visita de cerca de nueve mil profesionales vinculados a las empresas más destacadas en lo que se refiere a tecnología, productos, servicios, maquinarias y equipamiento naval. Se estima que del total de expositores confirmados a la feria, un 70% de ellos provendrá del extranjero.

"Debemos reconocer que Chile es una potencia y un país marítimo; por lo tanto, ese ámbito, junto con el portuario y el naval, son fundamentales para la actividad productiva y el crecimiento del país. Esta es la mayor feria naval a nivel latinoamericano. En el continente no hay otra con la magnitud de esta. Y ese logro ha sido a través de los más de 20 años que se lleva trabajando y que hoy permite que se reúnan los diferentes actores para que puedan relacionarse y generen negocios en torno a esta industria", aseguró a este Diario el director general de los Servicios de la Armada y presidente de la Exponaval 2018, vicealmirante Cristián Ramos.

Como en cada versión, en paralelo a la muestra de las empresas del rubro se desarrollarán una serie de exposiciones y más de 25 conferencias técnicas a cargo de profesionales chilenos y del extranjeros, cuya temática este año no sólo tendrá que ver con la defensa, sino que también con el área marítimo-portuaria.

En esa línea, el presidente de la Exponaval explicó que en esta oportunidad se realizará de manera inédita un congreso internacional denominado "Industria Naval y Marítima, Agenda 2030", que se desarrollará el miércoles 5 de diciembre y será inaugurado por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, mientras que la conferencia inicial será dictada por el secretario general adjunto de la Organización Marítima Internacional (OMI), Lawrence Barchue.

El vicealmirante Ramos precisó que la conferencia se dividirá en tres paneles: "La Marina Mercante hoy", "Hacia una integración logística portuaria" y "Escenarios del Poder Naval en el siglo 21", donde participarán destacadas autoridades, expertos civiles de todo el mundo, además de altos oficiales de las armadas de Alemania, España, Brasil y Chile.

A ello se suman las actividades y exposiciones que en paralelo se desarrollen en la feria Trans-Port 2018, que por sexta vez se realiza a la par con la Exponaval y que este año contará con empresas navieras, de equipamiento y de servicios marítimos y logísticos.

Como una de sus actividades más destacadas estará el seminario "Ciberseguridad en Operaciones Marítimas", que ofrecerá la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile (Anepe).

En su décima primera edición, la mayor feria naval de Latinoamérica busca romper con todos los récords este año. "Esperamos crecer, en términos de convocatoria de empresas proveedoras, alrededor de un 15% o un 20% respecto de la versión anterior. Y en cuanto a la convocatoria de armadas invitadas, por lo menos un 20% o un 30% de lo que ha sido la historia de las últimas cuatro ediciones de Exponaval", explicó a este Diario el director ejecutivo del evento, Carlos Parada.

"En términos generales vamos a tener un evento mucho más importante en cuanto a la participación de todos los ámbitos como fuerzas armadas, empresas proveedoras y también profesionales del sector, junto a un amplio programa de actividades, como el Congreso Internacional, seminarios académicos, ejercicios demostrativos y conferencias técnicas especializadas. Vamos a tener una gran feria", agregó el también gerente comercial de Fisa.

En ese contexto, el vicealmirante Ramos también detalló que "tenemos confirmadas más de 30 delegaciones de diferentes países, con la particularidad de que este año vendrá la mayor cantidad de comandantes en jefe, que hasta ahora son diez, pero llegarán a ser doce como parte de la celebración del Bicentenario".

Del total de expositores, el presidente del evento precisó que -sin contar a Chile- los países con más empresas participantes son Brasil (16), Estados Unidos (15) y Reino Unido (12), y que el número de naciones aumentó en un 13% este año.

Para dimensionar los alcances del evento, en la organización informaron que desde 1998 a la fecha han participado más de 1.400 expositores, sobre los 60 mil profesionales y se han generado cerca de US$4.000 millones en negocios.

A medida que se va acercando el inicio de la feria, los organizadores han ido dando a conocer los principales atractivos de este año. Así, la presencia internacional estará marcada por el arribo de los buques de las marinas de Estados Unidos, China, Colombia, México y Reino Unido, además de los pertenecientes a Chile.

Si bien la armada estadounidense participará este año con dos buques -el USS "Wayne E. Meyer" y el USS "Somerset"-, la mayor novedad estará dada por el buque del Ejército de Liberación de la República Popular de China, BH "Arca de la Paz". Se trata de un buque hospital, con una dotación de unas 200 personas, que ha participado en distintas misiones de apoyo humanitario. Con su arribo, por primera vez la Exponaval contará con la visita de una unidad china.

Además, las embarcaciones -que estarán abiertas al público el 1 y 2 de diciembre en el Molo de Abrigo- participarán en la Gran Revista Naval que la Armada programó para el mismo 2 de diciembre en la bahía de Valparaíso, previo al comienzo oficial del evento. La actividad será liderada por el buque "Sargento Aldea".

Y para despedir el Bicentenario y la feria naval, el 6 de diciembre se realizará un ejercicio demostrativo en la playa La Boca, en Concón, donde se dará a conocer el apoyo que la Marina presta en caso de catástrofes. "La preparación de hace un año ha sido intensa. Hemos logrado posicionar la feria a nivel mundial y por eso tenemos las más altas expectativas para este año", precisó el presidente de la Exponaval 2018.

"La preparación ha sido intensa. Hemos logrado posicionar la feria a nivel mundial y tenemos las más altas expectativas"

Vicealmirante Cristián Ramos, Presidente de Exponaval"

"Vamos a tener un evento mucho más importante en cuanto a la participación de todos los ámbitos"

Carlos Parada, Director ejecutivo Exponaval"

Actividades

Sábado 1 de diciembre Se inaugurará un monumento a Lord Cochrane en la Escuela Naval, donde asistirá la Princesa Ana de Inglaterra. También ese día y el domingo 2 estarán abiertos al público los buques que participarán de la Exponaval 2018.

Domingo 2 de diciembre Se realizará una Revista Naval Internacional, evento cúlmine de las celebraciones del Bicentenario.

Martes 4 de diciembre Se inaugurará oficialmente la Exponaval 2018, seguramente con la asistencia del Presidente Sebastián Piñera.

Miércoles 5 de diciembre Se desarrollará el Congreso Internacional "Industria Naval y Marítima, Agenda 2030" en Concón.

Jueves 6 de diciembre Se realizará un ejercicio demostrativo en la playa La Boca sobre las capacidades de la Armada en catástrofes.

días durará la Exponaval, que se desarrollará entre el 4 y 7 de diciembre en la Base Aeronaval de Concón. 4

delegaciones de 29 armadas de todo el mundo han confirmado su participación en el evento. 33

buques de diferentes países participarán del evento y se sumarán a la Revista Naval del 2 de diciembre. 8