Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Los dos eventos que marcarán la semana

Un Seminario sobre el potencial turístico del Barrio Puerto y la Cena conmemorativa de los siete años buscan expandir la labor de la institución. Ya están en marcha iniciativas que abogan por el cuidado medioambiental en el Barrio Puerto.
E-mail Compartir

Reflexiones, alegría y hechos que marcan el vivir actual del Barrio Puerto. Esos son los conceptos en los que se enmarcará la celebración de los siete años de la Corporación La Matriz, un periodo en el que la organización ha buscado realizar diversas acciones para contribuir a una mejora en la calidad de vida de los habitantes del sector y sus cerros colindantes.

Es por eso que este 27 de noviembre, a las 9 horas, en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el proyecto "Ven a Conocer mi Barrio" de la Corporación, Corfo y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, esbozará detalles del resultado de las actividades de innovación social en las áreas de turismo, gastronomía y emprendimiento.

El seminario, denominado "Barrio Puerto: Turismo y Transformación Barrial", contará con la participación de quienes dan vida a las diferentes asociaciones gremiales con las cuales los emprendedores y locatarios han podido conformar un modelo de gobernanza para el sector, buscando a su vez que el corazón fundacional de Valparaíso comience a ser un nuevo polo turístico para la ciudad.

Los avances en el proyecto social serán expuestos por sus propios protagonistas, provenientes de cada una de las áreas de "Ven a Conocer Mi Barrio", dentro de los que destacan Felipe Muñoz, quien realiza tours por el centro histórico a través de su empresa Ecomapu Travel, la presidenta de la asociación Barrio Puerto A.G., Danixa Becerra, la emprendedora del "Mercadito Barrio Puerto" Lissette Saavedra, y la locataria de la "Sanguchería del Topuer", Valeria Marín.

La jornada, que convoca a representantes de diferentes emprendimientos, organizaciones sociales y de Gobierno, culminará con el relanzamiento del evento "Platos con Relato", que incluirá una degustación de los platos que forman parte de una red de restaurantes del sector, los cuales poseen una mística especial y un sabor único.

El testimonio vivo de los habitantes del Barrio Puerto que se ven beneficiados con las acciones de la Corporación en cuanto a la transformación, innovación y solidaridad, será el que podrán conocer los asistentes a la gran Cena de Aniversario que la Corporación La Matriz organizará este jueves 29 de noviembre en el Club de Yates de Recreo.

Una jornada que comenzará a las 20:00 horas, con la música del ensamble de la Orquesta Infantil y Juvenil de la Corporación La Matriz, que realizará una selección de su mejor repertorio. En tanto, los invitados podrán compartir con quienes hoy son parte de la "Humanidad del Patrimonio" que compone una entidad enclavada en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La jornada contará con la conducción de la destacada actriz Alejandra Herrera, quien con su simpatía y buen humor también buscará ayudar a perpetuar la misión de una institución que, si bien cumple sólo siete años, quiere situarse por mucho tiempo más en uno de los barrios de más esfuerzo en la comuna porteña.

La adhesión consta de 30 mil pesos por persona. Los interesados en comprar entradas para el evento, tienen la opción de enviar un correo a contacto@corporacionlamatriz.cl.


de aniversario de la Corporación La Matriz


Una activa cruzada por una Matriz más sustentable

El cuidado del Medio Ambiente y la lucha por establecer un desarrollo sustentable del entorno también es una misión que la Corporación La Matriz ha querido cimentar en el Barrio Puerto. Desde 2013, la ONG ha desarrollado diversos proyectos que buscan cuidar más el entorno, a modo de mejora de la calidad de vida de los habitantes del sector.

La encargada de Medio Ambiente de la Corporación, Fiorella Vélez, explica los inicios que tuvo la instancia que hoy invita, a través del Comedor 421 de La Matriz, a cuidar más los espacios, renovándolos y reavivándolos con puntos de vegetación.

"Postulamos en 2013 al Fondo de Protección del Medio Ambiente del Ministerio, y ganamos en 2014 con el proyecto 'Por una Matriz Sustentable', donde educamos a más de 200 niños en manejo jerarquizado de residuos, pusimos un punto de reciclaje y eso duró un año", mencionó Vélez, quien agregó que "en 2015 volvimos a postular, con un proyecto llamado "Barrio Puerto, te quiero limpio y sustentable".

En el segundo proyecto, el área medioambiental de la Corporación enseñó a niños a hacer sus propios huertos, con grandes resultados en una etapa desarrollada en el Hogar Padre René Pienovi, que actualmente se encuentra en Villa Alemana. En los últimos años en los cuales el hogar tenía su sede en la calle Santiago Severín, se realizaron ocho talleres que incluyeron tareas de compostaje, cuyo fertilizante se ocupó en sus propios huertos, que cosecharon en la temporada.

"Todo este tiempo han podido comer verduras que ellos mismos plantaron, y eso es súper positivo. En 2016 se acabó el presupuesto, pero seguimos con iniciativas de asesoría y educación ambiental en los últimos días en que estuvo en Valparaíso", señaló la coordinadora.

Hoy, las tareas se abocan a reciclar materia orgánica del Comedor 421 con la iniciativa de los voluntarios del recinto, para incorporarlas al huerto que está en el Ropero 421. "Ahí, espero que a diciembre de este año se puedan cosechar flores, como la lavanda, y todo con fines más ornamentales", manifestó Fiorella Vélez, quien agregó que "el concepto de sustentabilidad lo estamos incorporando con mucho esfuerzo, y queremos ponerle algo más de verde al sector".

de noviembre se realizará la cena del séptimo aniversario de la Corporación La Matriz. 29

LA matriz