Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Monseñor Pedro Ossandón: "No me siento encubridor"

IGLESIA. Administrador apostólico de Valparaíso respondió a cuestionamientos realizados por exseminaristas.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

"Consideramos nuestra confianza traicionada y desgraciadamente percibimos que citarnos a una mesa de trabajo tuvo una intención mediática, más que una preocupación por las personas". Estas fueron algunas de las críticas que la semana antepasada realizaron los exseminaristas denunciantes de la Diócesis de Valparaíso (Gustavo Donoso, Marcelo Rodríguez, Marcelo Soto y Sebastián del Río) en contra del administrador apostólico de Valparaíso, monseñor Pedro Ossandón.

Y es que la falta de respuesta que, a juicio de los exseminaristas, ha tenido el obispo porteño para con ellos ha provocado un quiebre entre las partes. Esto último fue gatillado tras la entrega de nuevos antecedentes de una denuncia que uno de ellos realizó inicialmente en 2012. Sin embargo, estos datos no habrían sido tomados en cuenta por Ossandón para reabrir el caso.

La denuncia, explicaron, tendría relación con encubrimiento y abusos que involucrarían al exobispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, así como también al obispo Santiago Silva.

En ese contexto, y tras oficiar ayer una eucaristía en el Santuario de Lo Vásquez, en el marco de la Festividad de los Bailes Religiosos, el obispo Ossandón respondió a los cuestionamientos señalando que "siempre hemos estado abiertos a conversar, a dialogar y siempre lo estaremos".

En esa línea, descartó las acusaciones que realizaron los exseminaristas quienes lo calificaron de encubridor. "No me siento un encubridor, en lo absoluto. Al contrario, hemos sido muy fieles a la verdad para administrar justicia y estar siempre apoyando a las personas que han sufrido, y eso lo hemos hecho público en reiteradas ocasiones. Nosotros estaremos siempre disponibles para recibirlos y acogerlos", puntualizó Ossandón.

Junto con ello, aclaró que "nosotros estamos disponibles, hemos conversado y hemos aclarado todos los asuntos, con mucho gusto los voy a recibir siempre. De mi parte, jamás se va a romper la mesa de diálogo, siempre voy a estar abierto a ésta, tal como lo he dicho y lo he hecho siempre".

No obstante lo anterior, Mauricio Pulgar, uno de los denunciantes de abusos al interior de la Iglesia Católica local, aseguró que monseñor Ossandón aún "no nos llama, no se comunica, no responde los petitorios, nada. Los únicos que se han comunicado son los laicos de la Quinta Región".

Música y danza en Santuario de Lo Vásquez

Once agrupaciones de bailes religiosos, pertenecientes a la Asociación Santos Reyes Magos de la Diócesis de Valparaíso se dieron cita este fin de semana en el Santuario de Lo Vásquez, para celebrar y homenajear a la Virgen María. En ese sentido, durante este fin de semana se realizaron diversas actividades en el santuario, donde este domingo se llevó a cabo una eucaristía oficiada por monseñor Pedro Ossandón, oportunidad que además sirvió para que 17 jóvenes y adultos representantes de estos bailes religiosos recibieran los sacramentos del bautismo, primera comunión y confirmación.

"Hemos sido muy fieles a la verdad para administrar justicia y estar siempre apoyando a las personas que han sufrido"

Pedro Ossandón, Administrador apostólico de Valparaíso"