Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Sigue el show: final de la Libertadores es postergada

FÚTBOL. La Conmebol volvió a cambiar la fecha de un partido que ya había sido reagendado para ayer. En tanto, Boca Juniors pidió ganar la Copa por secretaría. FUTSAL. La cita contó con invitados de Argentina, Brasil y diversos equipos de Valparaíso, incluyendo a Wanderers. TENIS. Los balcánicos ganaron el trofeo en su último formato tradicional.
E-mail Compartir

En un escándalo se ha transformado la final de vuelta de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors. Luego que el partido se cambiara del sábado para el domingo producto del apedreo que sufrió el bus xeneize a su llegada al estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, el encuentro fue postergado una vez más.

El choque había sido fijado para ayer a las 17 horas, pero desde bien temprano la incertidumbre comenzó a reinar, como todo el fin de semana, en la instancia decisiva del máximo torneo de clubes del continente. El recinto "millonario" figuraba clausurado, y sólo después que River Plate pagara una multa y se diera el visto bueno en términos de seguridad se autorizó el encuentro.

Pero en el transcurso de la jornada, Boca Juniors solicitó a la Conmebol suspender la final, y exigió al organismo sudamericano, a través de un comunicado, que River Plate fuera castigado por los incidentes ocurridos el sábado. Desde el conjunto xeneize se esgrimía que no estaban dadas las condiciones de igualdad para jugar la definición, sobre todo por la lesión que sufrió el capitán Pablo Pérez, quien pese a tener una disminución de la agudeza visual de su ojo izquierdo, afirmó que estaba apto para salir a la cancha.

Desde Boca solicitaron también acogerse al artículo 18 del Reglamento Disciplinario, que aborda los castigos que puede recibir un club frente a incidentes como los ocurridos el sábado en las afueras del estadio Monumental. Así, el cuadro xeneize buscaba pedir los puntos para quedarse con el trofeo.

Poco después de las 14 horas, finalmente Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, informó que se había determinado una nueva postergación del compromiso, sin entregar una fecha opcional.

"No hay igualdad de condiciones y creemos en lo deportivo", comentó, añadiendo que "es una vergüenza la imagen que estamos dando al mundo por culpa de unos inadaptados".

Además, la Conmebol citó a los presidentes de ambos clubes a una reunión clave para determinar una nueva fecha, la cual se llevará a cabo mañana a las 10 horas en Paraguay.

Lo que está claro es que la final no puede jugarse mientras se celebre la cumbre G-20, que se realizará en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre. A priori, toma fuerza para que se dispute el miércoles 5, el sábado 8 o el domingo 9 de diciembre.

Sin embargo, Daniel Angelici, presidente de Boca, transparentó sus deseos. "Hicimos una presentación y esperemos que la Conmebol revise y nos conteste el expediente", dijo el dirigente, deslizando la opción de ganar por secretaría.

En contraste, su par "millonario", Rodolfo D'Onofrio, aseguró que "no me cabe la menor duda que el partido se va a jugar en la cancha de River y con público".

Sea como fuere, lo único cierto es que la realización de la revancha de la final de la Copa Libertadores sigue en suspenso.


Torneo internacional de futsal infantil cierra con éxito y alegrías

Un entretenido campeonato de futsal se vivió este fin de semana entre el Polideportivo Tranque Seco y la sede Rodelillo de la Universidad de Viña del Mar.

Con la presencia de figuras como Moisés Villarroel, niños de Argentina, Brasil y Chile jugaron el primer torneo internacional de la especialidad en la división infantil, que contó con equipos sub 9, sub 11 y sub 13.

Con la idea de que todos los niños se fueran premiados, se realizaron dos copas, definidas por los ganadores y perdedores de cada grupo, que luego disputaron un partido definitorio para quedarse con el trofeo.

Con respecto a los resultados, en la categoría más grande, la Selección de Bariloche venció a Bola No Pé Chile en la final de oro, mientras que en la copa de plata, Villa Román le ganó el título a la Escuela de fútbol Aguas Buenas.

Los sub 11 de Santiago Wanderers derrotaron a Bola No Pé Brasil y se quedaron con el trofeo. En tanto, en la misma división se quedó con la copa de plata Bola No Pé Chile por sobre la Escuela Luis Valenzuela.

Por último, en la sub 9 de oro, los caturros se tomaron revancha al vencer a Bola No Pé Brasil. Por la copa de plata, Bola No Pé Chile venció a la Fundación Balbotín y Sanhueza.

Jeshua Mella, organizador del evento, se retiró feliz del campeonato y sacando lecciones comentó que "el torneo fue muy lindo y emocionante. Quedamos muy felices. Yo creo que fue muy bueno, pero nos vamos a sentar en la semana a analizar bien los detalles y ver los videos. Tuvimos el privilegio de contar con Santiago Wanderers".

"No hay igualdad de condiciones y creemos en lo deportivo. Es una vergüenza la imagen que estamos dando al mundo".

Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol"


Croacia barre con Francia y alza una nueva Copa Davis

El tenista Marin Cilic (7° del ranking ATP) se convirtió en la figura de Croacia para liderar la obtención de la Copa Davis ante Francia. El deportista balcánico, que el viernes había vencido a Jo-Wilfried Tsonga (259°), ayer no tuvo mayores inconvenientes para doblegar a Lucas Pouille (32°) y decretar la serie a favor de los croatas por 3-1.

En dos horas y 19 minutos de juego, Cilic se impuso al tenista galo por parciales de 7-6 (3), 6-3 y 6-3, resultado que le permitió a Croacia alzar su segunda Ensaladera de Plata tras la obtenida en el 2005 contra Eslovaquia de la mano de Ivan Ljubicic y Mario Ancic.

De paso, los balcánicos ganaron el último trofeo del histórico certamen en su formato tradicional, teniendo en cuenta la renovación que tendrá a partir del próximo año.

"Ha sido el fin de semana de mis sueños. Jugué muy bien contra un rival que fue muy complicado", comentó Cilic, agregando que "se cierra un capítulo, era la última vez que podía ganarla en este formato y es algo maravilloso".

El croata, el último ganador de un Grand Slam que no tenía la Copa Davis en su palmarés, aseguró que este triunfo es muy diferente al que cosechó en el Abierto de Estados Unidos en 2014. "No tienen nada que ver, aquí juegas por tu país, lo hemos ganado en equipo, todos juntos, es algo muy intenso", afirmó.

En tanto, Zeljko Krajan, capitán de Croacia, recordó la estrecha final perdida ante Argentina. "Hace dos años fue más duro, pero hoy (ayer) no hemos perdido la concentración en ningún momento. Han completado un fin de semana de mucha altura", cerró.

"Ha sido el fin de semana de mis sueños. Jugué muy bien contra un rival que fue muy complicado".

Marin Cilic, Tenista croata"

categorías disputaron el torneo de fútbol sala infantil. Se presentaron equipos sub 9, sub 11 y sub 13. 3

las posibles fechas para que se juegue la final: miércoles 5, sábado 8 y domingo 9 de diciembre. 3

el año en que los croatas habían ganado la Copa Davis de la mano de Ivan Ljubicic y Mario Ancic. 2005

ganó la serie Croacia. Marin Cilic logró el triunfo decisivo tras un 7-6 (3), 6-3 y 6-3 sobre Lucas Pouille. 3-1