Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

El activo rol de Los Leones en proyecto que busca promover el deporte y la inclusión

BÁSQUETBOL. Iniciativa liderada por Universidad de Las Américas trabaja con niños y niñas en situación de vulnerabilidad del Programa de Integración Escolar.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El entusiasmo y la energía de los niños y niñas que llegaron hasta la cancha del Club Social Deportes Albión de Quilpué parecen a prueba de todo. El sol pega fuerte, y el agobiante calor de la mañana azota como un látigo infatigable, pero las altas temperaturas no son un impedimento ni merman en lo más mínimo los irrefrenables deseos de jugar.

Y no es para menos, todos ellos esperan impacientemente por la llegada de los jugadores de Los Leones, club que forma parte importante del proyecto "Actívate y Súmate con el básquetbol inclusivo". La iniciativa, liderada por la Universidad de Las Américas (UDLA), contempla 10 talleres que beneficiarán a 14 niños y niñas en situación de vulnerabilidad del Programa de Integración Escolar (PIE), pertenecientes a tres colegios de la Corporación Educacional de Quilpué: Gaspar Cabrales, Eleuterio Ramírez y Theodor Heuss.

En medio de la cancha, y tras una primera actividad recreativa, es el turno de que Claudio Jorquera, entrenador del quinteto quilpueíno, tome el mando y dirija la clase, tal como lo hace habitualmente en los entrenamientos de los felinos, grandes animadores de la Liga Nacional de Básquetbol. Con la ayuda del capitán Ignacio Carrión, el panameño Josimar Ayarza y el dominicano Manuel Guzmán, el DT entrega algunos conceptos y fundamentos básicos del deporte.

Midiendo todos más de dos metros, los jugadores hacen un esfuerzo para ponerse a la altura de los más pequeños, que no ocultan su admiración por los basquetbolistas. Con mucho ánimo y paciencia, el trío imparte lecciones de forma didáctica, y niños y niñas participan con altas dosis de motivación, orgullosos de poder compartir con figuras de los cestos nacionales.

Una noble misión

El proyecto tiene como principal objetivo promover la práctica deportiva y la inclusión, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo social a través de los 10 talleres que se extenderán hasta mediados de diciembre. En cada actividad se cuenta además con terapeutas ocupacionales y el apoyo de estudiantes de pregrado de kinesiología y nutrición de la UDLA para la evaluación de los niños, a quienes también se les entregan colaciones saludables.

"Los niños vienen de colegios que tienen un porcentaje de vulnerabilidad muy alto, por lo tanto, también tiene que ver con que conozcan otras realidades; mostrarles otro mundo que les pueda sembrar alguna inquietud por salir de aquellos círculos tan vulnerables en que viven", explicó Fabiola Navarro, coordinadora del Programa de Intervención Comunitaria de la sede Viña del Mar de la UDLA y directora del proyecto.

"La idea es trabajar con la discapacidad y las necesidades educativas especiales de los niños, que incluso son los más vulnerables dentro de su mismo colegio", añadió Navarro en torno a la elección de los participantes, que en general tienen una escasa participación en actividades deportivas en sus propios establecimientos educacionales.

Claudio Jorquera, adiestrador de Los Leones, valora también que el club pueda participar y apoyar este tipo de instancias.

"Se busca que el básquetbol sea un excusa para poder integrarse. Me imagino que no es fácil su vida escolar, son niños que tienen dificultades, pero en estos talleres son todos iguales. Es muy positivo vincularse con la comunidad, más en un taller como este, que resalta la integración, que es algo muy necesario socialmente. Estamos muy contentos con esta alianza con la Universidad, y sobre todo de poder ayudar a los niños", comentó el DT felino.

"Es importante hacer que Quilpué se involucre con el básquetbol y que nosotros como club nos involucremos con la comunidad", agregó el seleccionado Ignacio Carrión.

Para Manuel Guzmán, en tanto, participar en este tipo de talleres es una forma de devolver lo que ha recibido durante su carrera como profesional.

"Yo soy y vengo de la parte baja de los barrios, donde también aproveché muchas actividades. Esto ayuda a estos chicos a distraerse más de las pequeñas cosas que pasan en sus alrededores y así poder tener una vida mejor y más sana gracias al deporte. Esperemos que muchas instituciones apoyen esta iniciativa", recalcó el dominicano.

Para el cierre del proyecto se espera que Los Leones facilite el gimnasio para realizar un partido inclusivo, donde basquetbolistas, niños y niñas jueguen mezclados. Y no sólo eso, a futuro la idea es que la iniciativa se mantenga y no pierda continuidad para seguir fomentando el deporte y la inclusión en Quilpué.

"Los niños vienen de colegios que tienen un porcentaje de vulnerabilidad muy alto".

Fabiola Navarro, Directora del proyecto"

"Es muy positivo vincularse con la comunidad, más en un taller como este, que resalta la integración".

Claudio Jorquera, Entrenador de Los Leones"

niños y niñas son los beneficiados con el proyecto "Actívate y Súmate con el básquetbol inclusivo". 14

los talleres donde participarán estudiantes de tres escuelas de la Corporación Educacional de Quilpué. 10