Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Menor de 12 años falleció producto de asfixia por inmersión en Laguna Verde

POLICIAL. Tras denuncia realizada por lector en este Diario, Bidema inició indagación que terminó con la ubicación en la Sexta Región de "La República".
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Un menor de 12 años, identificado con las iniciales S.H.C., falleció la tarde de ayer en Laguna Verde. Según informó la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, el niño llegó al lugar junto a su familia a eso de las 11 de la mañana para pasar una jornada de playa. Sin embargo, cerca de las 15 horas sus cercanos se percataron de la ausencia del menor, por lo que rápidamente comenzaron su búsqueda por el sector. No obstante, al cabo de unas horas vecinos del sector divisaron su cuerpo, el cual se encontraba en la desembocadura de la laguna, confirmándose su deceso cerca de las 18.30 horas, producto de una asfixia por inmersión.


Dos listas disputarán la presidencia de la UDI en Concón

Este 2 de diciembre, la UDI realizará sus elecciones internas en todo Chile, donde competirán por la presidencia la actual timonel gremialista, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, y el jefe de bancada de diputados, Javier Macaya. Y si bien en la Región de Valparaíso se logró concretar una lista de unidad que comenzará a partir de 3 de diciembre a regir los destinos del gremialismo en la zona, en las 38 comunas de la región tendrán que decidir por sus directivas locales, donde en 37 zonas se generó consenso y sólo en la comuna de Concón habrá elecciones. Fueron dos listas las que se presentaron para competir en la interna UDI conconina: una encabezadas por el exconcejal y militante histórico del gremialismo, Bernardo Guerra, quien será acompañado por el jefe de prensa de los diputados UDI, Enrique Gaete, como secretario general; y por la excandidata a concejal Magdalena Ruiz, en la tesorería. Por otra parte, la otra lista está encabezada por la actual concejal Adriana Marinetti, para presidenta, y Paulina Zúñiga para el cargo de secretaria general.


Dependencias del municipio porteño no atenderán hoy por paro del sector público

La Municipalidad de Valparaíso informó que a raíz del paro del sector público convocado para hoy, esto como medida de presión en medio de las negociaciones por un reajuste salarial, sus dependencias no atenderán público durante la jornada. Junto a ello, desde la casa consistorial precisaron que el servicio de recolección de residuos domiciliarios a cargo del municipio se realizará, pero de manera irregular. No obstante ello, el servicio de retiro de basura concesionado a la empresa Cosemar se efectuará de manera normal en los sectores asignados para este efecto. Una excepción será la entrega de agua a familias en situación de campamento, servicio que no se suspenderá.


PDI recupera escultura sustraída hace 15 años en Valparaíso

En la Sexta Región, específicamente en una hacienda ubicada en la comuna de San Francisco de Mostazal, fue hallada la escultura "La República", sustraída en 2003 desde el Paseo Rubén Darío, en Valparaíso.

El hallazgo, realizado este sábado, ocurrió tras una investigación llevada a cabo por personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, tras una denuncia realizada a a través de este Diario (sección "Imagen de la Ciudad") por Lautaro Triviño, en la que dio cuenta que en un fundo de Rancagua existiría una escultura similar a la sustraída en el año 2003 desde Valparaíso.

En ese sentido, el jefe de la Bidema Metropolitana, subprefecto Pablo Ibarra, indicó que tras contar con una orden de registro para revisar el lugar, se llevó a cabo la acción en conjunto con personal de la PDI de Rancagua y el Laboratorio de Criminalística de Santiago.

"Verificamos que se encontraba esta escultura y realizamos los peritajes respectivos, donde utilizamos una tecnología llamada XRF. Se trata de una pistola que da la materialidad respecto a la tabla periódica. Esto para decir, en términos científicos y técnicos, que se trata en un 100% de la escultura robada en Valparaíso y no una copia de ella. Por tanto, se pude decir que científicamente, respecto a sus medidas y materialidad, que se trata de la escultura robada", la cual mide 1,23 metros y pesa unos 180 kilos.

En esa línea, el jefe de la Bidema Metropolitana indicó que hasta el momento no existen personas detenidas y que al momento de registrar la hacienda el dueño de ésta, identificado con las iniciales R.S.G., no se encontraba en el lugar.

"Hasta ahora no hay personas detenidas, pero insisto que la investigación está abierta y es llevada por la Fiscalía local de Rancagua. Al ser especies patrimoniales, éstas tienen un valor incalculable".

Agregó que "no hemos encontrado otras figuras que podrían haber sido robadas desde la ciudad Valparaíso, por lo que, por el momento, las cuatro víctimas que hemos determinado en este caso son la municipalidad de Valparaíso, el Cementerio General, el cerro Santa Lucía y la iglesia San Francisco de la comuna de Santiago".

"Se puede decir que científicamente, respecto a sus medidas y materialidad, que se trata de la escultura robada"

Pablo Ibarra, Jefe de la Bidema Metropolitana"


Lagos Weber: "A fines del primer semestre (de 2019) se debiera estar licitando el estudio financiero"

Tras las últimas jornadas de discusión del presupuesto para el año 2019, y en la discusión en particular de la partida correspondiente al Ministerio del Interior, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) valoró la indicación aprobada por el pleno y que determina un plazo de 120 días, a contar de la promulgación de la ley presupuestaria para el próximo año, para que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) dé a conocer los montos y la forma en que se efectuará el estudio financiero que determinará cuáles serán los costos para crear una nueva región de Aconcagua.

El parlamentario señaló que "desde la comisión mixta de Presupuesto, le planteamos al Gobierno que tomaran esta definición. Afortunadamente, esta decisión se tomó, se asignaron recursos y se aprobó con el visto bueno del subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, y el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Pero lo más importante, es que habrá un plazo de 120 días a contar de la promulgación de la ley de Presupuesto para que se informe sobre el monto total de los recursos y se defina cuál va a ser el procedimiento para llevar a cabo la licitación de la institución que haga el estudio. O sea, tenemos un plazo para estimular al gobierno a cumplir su compromiso", indicó el parlamentario.

Además, Lagos Weber ratificó que los tiempos estipulados para conocer cuál será la propuesta del Ejecutivo en cuanto a los montos que se asignarán para efectuar el estudio económico estarán determinados por la indicación que fue aprobada en el Senado la semana pasada.

"De lo que pude conversar con el subsecretario Salaberry, a fines del primer semestre se debiera estar licitando el estudio. Él trató de dar largura en el sentido de que esto se podría realizar a fines de 2019, pero se introdujo una glosa, en la cual se coloca un marco más acotado de tiempo para que informen cómo lo van a realizar", afirmó.

fue el año en que la escultura "La República" fue sustraída desde el Paseo Rubén Darío, en Valparaíso. 2003

180 120