Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Regresan al país cien chilenos que residían en Venezuela y se acogieron a beneficio

APOYO OFICIAL. El Gobierno anunció que les hará seguimiento. El canciller dijo que se trabaja para que otras cien personas puedan volver a Chile.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En el mismo avión de la Fuerza Aérea (FACh) que despegó el lunes rumbo a Haití con 179 inmigrantes que volvieron a su país en el marco del Plan Retorno, regresaron ayer a Chile cien compatriotas que residían en Venezuela y que se acogieron al beneficio otorgado por el Gobierno a raíz de la crisis que vive la nación caribeña.

En la losa del Grupo 10 de la FACh fueron recibidos los cien chilenos por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, junto con el propio Presidente Sebastián Piñera, quien les saludó, les preguntó por el viaje y les hizo una petición: "Ustedes vienen de un país que está viviendo muchos problemas y han vivido lo que significa eso. Les quiero pedir que nos ayuden a cuidar nuestro propio país, a cuidar la amistad cívica, el respeto, la democracia, porque eso es lo que hace grandes a los países".

"Subir al avión y ver los rostros de alegría y de esperanza con que ustedes llegan a su patria nos llenó de emoción", dijo Piñera, quien subrayó que algunos llevaban fuera de Chile más de cuarenta años.

El jefe de Estado señaló que algunas de las personas que llegaron al país dejaron en Venezuela a sus hijos y nietos y se comprometió a hacer todo lo posible para reunir a las familias en Chile.

Consultado sobre el apoyo que se les dará a los ciudadanos que regresaron, como por ejemplo en materia de salud y vivienda, aseguró que "no los vamos a dejar solos, son compatriotas que, a pesar de llevar muchas décadas fuera, nunca dejaron de ser chilenos".

"Nunca dejaron de ser chilenos. Vuelven al país que les pertenece y Chile los recibe con los brazos abiertos", concluyó el Presidente Piñera.

Entre 1960 y 1980 se produjo una oleada de migración chilena a Venezuela, llegando ese país a convertirse en el quinto destino de la emigración nacional. Actualmente se estima que habría unos 14 mil chilenos en ese país caribeño, aunque entre nativos, sus hijos y nietos.

Según indicó el canciller, los cien chilenos que pidieron volver a Chile se encontraban en una situación de "vulnerabilidad extrema" en Venezuela, un país que vive una grave crisis económica y social bajo el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Asistencia exterior

El programa de asistencia en el exterior funciona desde 2015 y ha beneficiado a más de 300 chilenos que vivían en distintos países. El canciller enfatizó ayer que "no está restringido a un solo país". "Quiero mandar el mensaje: nosotros no dejamos solos a nuestros compatriotas que están en situación de vulnerabilidad más allá de nuestras fronteras", agregó. Asimismo, Ampuero anunció que se hará un seguimiento a quienes regresaron, quienes "van a quedar ahora en relación con distintos ministerios: Vivienda, Desarrollo social, Salud, Trabajo".

chilenos regresaron ayer en un vuelo de la Fuerza Aérea proveniente desde Venezuela. 100

compatriotas han sido beneficiados desde 2015 con el programa de asistencia exterior. 300