Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Caso Catrillanca: Chadwick dice que el Gobierno solicitará prisión preventiva para los cuatro carabineros. Emol.
E-mail Compartir

Juan Moya Medina. Qué pasaría si en respuesta a esta detención y en respaldo a los carabineros detenidos todos los camaradas solicitaran el retiro?

Alexis Núñez. Suficiente defensa tuvo con ellos el gobierno al haber creído en su palabra en primera instancia y ellos abusaron de eso para hacer creer que todo había sido parte de un tiroteo. Lo único que consiguieron todos los que colaboraron en este encubrimiento (incluyendo a los oficiales que ya salieron por no haber enfrentado el tema imparcialmente y haber comunicado una versión falsa al intendente) es que la próxima vez el gobierno sea mucho más cauto antes de defender el accionar de Carabineros.

Rodrigo Vázquez. Que haya un juicio justo. Eso es todo.

Alejandra. El mundo al revés, ahora van detenidos los carabineros y todavía no se hace la investigación completa. Me da vergüenza cómo hacen las cosas en este país , en toda índole de cosas.

En Twitter: #sebastián moreno

E-mail Compartir

@AlargueCaracol: Sebastián Moreno es el nuevo presidente de la ANFP. Sustituirá a Arturo Salah. Su posesión en la Federación Chilena será el 7 de enero de 2019. Se dice que apoya al técnico colombiano Reinaldo Rueda para continuar al frente de la Selección!

@PatricioLC_84: Sebastián Moreno elegido nuevo presidente de la ANFP. Ojalá este señor sepa conducir los destinos del fútbol chileno

@JNachoTapiaV1: Sergio Jadue(Arturo Salah) + ANFP= Sebastián Moreno #EleccionesANFP

@YanCarrascoB: Ojalá Sebastián Moreno use algo de los 45 mil millones de Codelco para reparar la pandereta de Pinto Durán o instalar un par de duchas más...

@Bryan_Morales: Y ganó Sebastián Moreno, en una elección nefasta, manteniendo a los mismos de siempre.... Pero se evita que el grupo del Factory entre a la mesa directiva.... Y ah! Los que querían a Uauy para sacar a Rueda, vayan a apedrear a Unión, que se dio vuelta la chaqueta.

@locoluengo: Sebastián Moreno?? El amigo de Jadue?? El que fue dado de Baja en Codelco?? El mismo que denunciaron por Robo de Cobre?? El Será presidente de la ANFP

@_Meser: Siento que con Sebastián Moreno el fútbol chileno retrocederá en vez de avanzar!

@SilverShion: Continúa el imperio de Salah con Sebastián Moreno. Mejor nos acostumbramos a selecciones mediocres, a una segunda y tercera división muertas, y a más jugadores sub 20 sin cuarto medio vendidos a méxico casi gratis. Todo sigue igual en la ANFP.

Correo

E-mail Compartir

Paro portuario

La extensión del paro portuario de Valparaíso, sin duda, es un tema de preocupación nacional, pues no tan sólo se ven afectados los trabajadores del puerto, perdiendo más de 2.500 turnos semanales, sino también la industria del turismo.

En nombre y representación de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, quiero manifestar nuestra preocupación por las consecuencias que la extensión del paro portuario en Valparaíso podría tener sobre Valparaíso Casablanca Valley, pues en lo que lleva la manifestación, se han desviado más de 9 naves, incluyendo cruceros.

Esta Capital Mundial del Vino se ha constituido como uno de los destinos enoturísticos predilectos de las personas que viajan en estos cruceros. El Valle de Casablanca ha invertido grandes sumas de dinero para consolidar el turismo del vino y miles de personas obtienen sustento económico desde estas actividades, viendo truncados sus esfuerzos durante largos años de consolidación de actividades.

La extensión del paro portuario de Valparaíso puede generar aún mayores pérdidas que las que hasta este momento ha generado, llegándose a repetir el escenario vivido durante la temporada de cruceros 2016/2017, donde las recaladas en el puerto disminuyeron en un 67% y se perdió el flujo de miles de pasajeros en la zona.

Nos gustaría hacer un llamado a encontrar soluciones y abrir el diálogo para disminuir las consecuencias y frenar el daño a todos los sectores de la industria, antes que éste se vuelva irreparable.

Mario Agliati Valenzuela Presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca


Bachelet y Venezuela

En al menos cinco ocasiones, la ex Presidenta Bachelet relativizó las violaciones a los Derechos Humanos en el país caribeño.

Como olvidar las palabras en 2014 cuando dijo: "Jamás apoyaremos ningún movimiento que de manera violenta quiera derrocar a un gobierno constitucionalmente electo de Venezuela", o la omisión de pronunciarse ante la detención de Leopoldo López, por sólo mencionar algunos ejemplos.

Hoy, como Alta Comisionada de la ONU, está obligada por el Consejo de DD.HH. de ese organismo a elaborar un "informe exhaustivo" sobre las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, torturas y violaciones al derecho a la salud y alimentación.

Y si bien, no se descarta su cercanía con Maduro, esperemos que ésta también sea la primera vez que deje de lado los amiguismos y comience a hablar parcialmente sobre las desavenencias que vive el país caribeño.

Francisca Herrera Jara


Siempre bienvenida

"Cuando quiera ir a Venezuela, siempre es bienvenida", fueron las palabras de Nicolás Maduro tras el requerimiento de organizaciones mundiales para que la ex Mandataria visite el país caribeño.

Y es lógico que será bienvenida, porque es simple constatar y dar la opinión de una parte de lo que ocurre en Venezuela, lo difícil es tener una opinión imparcial de las personas que sufren las penurias de una dictadura. Y esperemos que este no sea el caso, ya que dada la categoría de su cargo, anticipemos que algo de parcialidad exista en esta visita.

Juan Luis López Torres


Dique Valparaíso III

Debido a la triste noticia anunciada por el gerente del dique "Valparaíso III" (que es parte del patrimonio de la Ciudad Puerto), referida a que la estructura deberá hacer abandono de la bahía ante la inminente construcción del T2, estimamos que no se ha sopesado la gran pérdida que esto significará en materia de miles de empleos, de todo tipo, que se perderán.

Los micro y pequeños talleres y también, en cierto modo, ASMAR, que provee de insumos, tornos, fresas, soldadores, eléctricos, gasfíter, proveedores de planchas, perfiles de fierro, etc., verán disminuidos sus trabajos y provisiones, lo que acarreará una baja en el empleo y cesantía.

Es de esperar que los señores voceros Sergio Baeza, presidente de la Cotraporchi, e Iván Mateluna de la Coordinadora Portuaria, dejen de amenazar con paros y movilizaciones, aunque no cabe la menor duda, que son excelentes dirigentes sindicales, pero en el tema del empleo son ignorantes.

La modernización de los puertos implica automatización y muy bajos niveles de empleo, si no vayan a dar una vueltecita por los puertos de Holanda, Alemania, Barcelona, etc. Y sin ir más lejos, hay que mirar lo que ha pasado con las ampliaciones de los puertos del país hermano, Perú.

Nosotros, los pequeños y medianos empresarios, sí sabemos de empleo. La gran mayoría somos genuinamente porteños. Hemos estudiado y trabajado toda la vida en Valparaíso.

Justo Maturana Monterríos Secretario de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Valparaiso (ARPYME)