Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cita del G20: Presidente Piñera espera que se traten los temas "que le interesan a Chile"

VIAJE A ARGENTINA. El Mandatario llegará hoy a Buenos Aires a participar de la cita más importante a nivel global, por una invitación de Mauricio Macri, quien encabezará la cumbre diplomática más importante en la historia trasandina.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera reveló ayer que espera "mejores resultados" de la Cumbre del G20, que comienza hoy en Buenos Aires (Argentina), que los que tuvo la reciente reunión del Foro APEC en Papúa Nueva Guinea.

"Voy a tener la oportunidad de participar en el G20, la cumbre de las economías más grandes y poderosas del mundo. Se van a tratar temas importantes con la presencia de Presidentes de EE.UU., China, y Rusia; temas importantes para Chile, como poner término a esta guerra tarifaria y comercial entre China y EE.UU. que le está causando daño al mundo entero", dijo el Mandatario.

"Voy al G20 como representante de todos los chilenos; me voy a preocupar de que los temas que le interesan a Chile estén presentes en esta cumbre". "Tenemos que corregir el rumbo para que esta cumbre sea beneficiosa para todos los chilenos", añadió el Mandatario, quien se refirió al llamado que hizo APEC a Estados Unidos y China a terminar su guerra comercial "porque nos perjudica a todos".

Piñera destacó que espera avances en otros temas, como el cambio climático. "Vamos a tener, espero, grandes avances en materia de cambio climático y no seguir en el camino suicida de no darnos cuenta de que lo que no está en riesgo es el planeta Tierra, sino que la permanencia del hombre en el planeta". Resaltó que otras temáticas que abordarán los líderes presentes en la cita serán aprovechar mejor la revolución tecnológica, avanzar en la lucha contra la corrupción y la plena igualdad entre hombres y mujeres".

De acuerdo a una minuta de la Presidencia, el Presidente Piñera intervendrá en las tres reuniones plenarias y tiene citas agendadas con los primeros ministros de Países Bajos, Italia, India, Reino Unido y Japón, Mark Route, Giuseppe Conte, Narendra Modi, Theresa May y Shinzo Abe; además del Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

En la comitiva del Mandatario no se incluirá el canciller Roberto Ampuero, quien viajará a México a representar mañana a Piñera en el cambio de mando del nuevo Presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, para luego viajar a Miami y Washington (Estados Unidos).

El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que su Gobierno está "cerca" de cerrar un acuerdo comercial con China, aunque dijo que no sabe si quiere que ese hipotético pacto se convierta en realidad. "Estamos muy cerca de hacer algo con China, pero no sé si quiero hacerlo. Creo que China quiere hacer un trato. Me gusta el trato que tenemos ahora", comentó Trump.

Trump se reunirá este fin de semana en Buenos Aires con el Presidente chino, Xi Jinping, en medio de la tensión comercial que existe entre ambas potencias mundiales.

El Presidente argentino, Mauricio Macri, afrontará desde hoy uno de sus mayores desafíos de política exterior: sacar adelante una cumbre entre los "pesos pesados" del orden mundial. El Jefe de Estado tendrá 17 reuniones bilaterales y será el protagonista del evento más importante en la historia diplomática de ese país.

Los protagonistas

Donald Trump

El Presidente de EE.UU. tendrá un rol crucial en las discusiones de libre comercio.

Vladimir Putin El Presidente ruso llega en medio de la crisis por el uso de la fuerza contra Ucrania.

Xi Jinping El Mandatario chino y Trump tendrán una bilateral clave para la guerra comercial.

Mohamed Bin Salman El príncipe saudita es cuestionado por el asesinato de Jamal Khashoggi.

Theresa May La premier británica tratará de buscar apoyo a su cuestionado proyecto de "brexit".