Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Ignacio Carrión, seleccionado nacional de básquetbol y jugador de Los Leones:

"Podemos dejar una huella y mostrar que somos una selección que compite"

E-mail Compartir

A sus 25 años, Ignacio Carrión ya es un fijo en la Selección Chilena. Sus buenas actuaciones con Los Leones de Quilpué y su polivalencia para oficiar de pivot o alero lo ayudaron para estar presente en el nuevo proceso que ahora lidera el trasandino Jorge Luis Álvarez y que tendrá su debut oficial hoy, a las 21:30 horas, frente a Islas Vírgenes, en Valdivia.

En medio de la concentración de cara a los duelos por las clasificatorias para el Mundial de China en 2019, el basquetbolista tiene unos minutos para repasar la huella que dejó Claudio Jorquera como entrenador del combinado nacional -aunque sigue dirigiéndolo en el club quilpueíno- y las expectativas para lo que se viene con el seleccionador argentino, pues deben afrontar rápidamente partidos decisivos.

- ¿Cómo evalúa el proceso con Claudio Jorquera?

- Fue un buen proceso. Creo que además de eso, el grupo que se formó fue muy positivo. Todos con ganas de sumar y seguir aprendiendo, entonces con Claudio (Jorquera) fue grato el tiempo que estuvo a cargo porque todos estábamos dispuestos a trabajar. Nunca tuvimos problemas.

- ¿Le dijo algo acerca de su salida?

- Lo que me comentó es que quería estar cien por ciento enfocado en el club (Los Leones), así que más que todo creo que por eso dejó la selección.

- ¿Cree que esta etapa con un nuevo entrenador será parecida?

- Sí, eso creo. Tomándolo por la experiencia que ya tuve con él, me parece que va a seguir en la misma línea. Nos comentó cuál es su idea y su plan de juego en las diferentes situaciones. Es algo muy similar al anterior y además el grupo está con la misma disposición de seguir trabajando y sumando. Lo que nos habla el profe' es todo muy simple. Que sean cosas más de conceptos de juego, que mantengamos la base que veníamos trayendo durante las clasificatorias y más que todo divertirnos, que esa es la idea para que todo salga bien y estemos en la misma sintonía. Ya me había dirigido en los Juegos ODESUR de este año así que no es algo tan nuevo.

- ¿Cómo fue la experiencia que vivió con Jorge Luis Álvarez en los Juegos ODESUR 2018?

- Fue una buena experiencia. Él formó una selección sub 25 que fue a Cochabamba y los entrenamientos eran bastante gratos, se puede conversar harto con él, busca siempre que el jugador esté cómodo, que se sienta bien en la cancha y pueda desempeñarse de la mejor manera.

- ¿Cuáles son sus expectativas en estos partidos con la Selección?

- Seguir el plan de juego. Hacer las cosas bien como veníamos haciéndolo en las ventanas. Pero seguir compitiendo es lo más importante para seguir avanzando el nivel y en experiencias internacionales. Matemáticamente está difícil la oportunidad de clasificar al Mundial, pero estos cuatro partidos que nos quedan esperamos poder competir bien, ganar y seguir sumando porque después se viene el Panamericano y tenemos que aceitar el equipo para estar preparados en las instancias que se tenga que jugar.

- ¿De qué forma están preparando el duelo contra Islas Vírgenes?

- No nos han comentado mucho de jugadores, pero por lo que se vio en los otros partidos es un equipo muy atlético, así que tenemos que estar bien preparados en defensa. En el ataque mostrar nuestras armas, que es principalmente buscar al que está anotando y jugar para él. Creo que en esta selección no hay problemas de ego y todos somos bien unidos, eso es muy positivo. Son importantes para nosotros estos cuatro partidos que nos quedan para terminar lo más arriba posible en la tabla. Esto deja una huella porque podemos mostrar que somos una selección que compite y que trata de buscar buenos resultados.

- Son un plantel de muy corta edad y con un promedio de 24 años.

- El más viejo es José (del Solar), que tiene 28. Somos una selección muy joven que si se forma una buena base se pueden lograr cosas importantes como lo que ya hicimos que fue pasar a segunda fase u otras parecidas".

- En lo personal, ¿qué le parece su presente?

- Estoy contento de estar en esta nueva ventana de la selección con dos partidos de local. Es Importante seguir dentro del plantel y del proceso. En Los Leones espero poder recuperar la capitanía. Siempre estoy entrenando y trabajando porque como deportista a veces tienes que ser un poco egoísta y trabajar para uno. Me siento bien a estas alturas del año y espero terminar así.

"Me parece que (Jorge Álvarez) va a seguir en la misma línea. Nos comentó su idea de juego y es algo muy similar a lo anterior" "Es importante seguir dentro del plantel y del proceso (en la Selección Chilena). En Los Leones espero poder recuperar la capitanía""

Valdivia recibe dos partidos de Chile

A partir de las 21:30 horas, la Selección Chilena de básquetbol recibe en el Coliseo Antonio Azurmendy, de Valdivia, a Islas Vírgenes, por la novena fecha de las Clasificatorias para el Mundial de China que será el próximo año. Además, el combinado nacional jugará contra República Dominicana el próximo 3 de diciembre a las 20:30 en el mismo recinto. Actualmente Chile está último en su grupo, pero de ganar ambos cotejos podría subir hasta la cuarta ubicación y pelear por ser el mejor cuarto del torneo, consiguiendo así la clasificación a la cita planetaria.

jugadores de Los Leones en la nómina de Chile: Ignacio Carrión y Darrol Jones (este último por la lesión de Sebastián Suárez). 21:30

Ha ganado el fútbol... estamos contentos por este proceso electoral. Se lo dije a los presidentes, fue una campaña limpia, sin fuego cruzado"

Arturo Salah, sobre las elecciones en la ANFP