Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

MIM EN VIÑA Hasta hoy, viernes 30, y en forma totalmente gratuita, estará abierta la exposición itinerante del MIM, "Percepción, la magia de los sentidos". que muestra de manera entretenida distintos procesos perceptivos.

ADVIENTO EN ST PAUL'S En la Catedral Anglicana St Pauls' de Valparaíso, ubicada en calle Pilcomayo 566 del cerro Concepción, se realizarán dos conciertos de Adviento este sábado y domingo, con música del Renacimiento del siglo XX y XXI y villancicos tradicionales.

Informaciones:

www.usm.cl

Hoy, viernes, se realizará el concierto de Renato Chicco & The Jazz Connection en el Teatro Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso. The Jazz Connection es un proyecto chileno de la Escuela Superior de Jazz (Esjazz) que reúne a figuras emblemáticas y consulares de este estilo, provenientes de distintos puntos del mundo. En esta ocasión será el turno del italiano Renato Chicco, "pianista por excelencia" que cultiva las sonoridades clásicas del jazz en formato trío. Creativo y atrevido a la vez, su piano construye atmósferas líricas y cautivantes que lo hacen destacar en la extensa historia del piano en el jazz.


Renato chicco & The Jazz Connection en la usm

BAFOVITOS EN PCDV

Presentación de la Escuela Infantil y Juvenil del Ballet Folclórico de Viña del Mar, que está compuesta por 50 niños que van desde los 6 años hasta los 18 años, con un equipo de 8 profesores, quienes efectúan actividades de expresión corporal, teatro y folclor. Con motivo de celebrar un nuevo aniversario de vida, se realizará un show que se desarrollará con trabajos escénicos que están relacionados con Rapa Nui, el norte tradicional, el pueblo mapuche y danzas Latinas. Destaca en esta presentación el cuadro que estará enfocado al centenario del natalicio de Margot Loyola.

TERCER FESTIVAL DE ILUSTRACIÓN EN VIÑA DELMAR Hoy, viernes 30 de noviembre, y este sábado 1 de diciembre se realiza la tercera versión del Festival de Ilustración de Viña del Mar: Sacapuntas, punto de encuentro para ilustradores y público general promoviendo espacios de reflexión para el desarrollo y proyección de la ilustración en nuestra región y en nuestro país. En esta tercera versión la instancia apuesta con la participación de artistas mujeres, como la artista urbana Luna Lee, la ilustradora Raquel Echenique, la letrista Marcela Aguilera y la encuadernadora Paulina Rodríguez, entre otras, quienes impartirán talleres de diversos oficios gráficos.


30 de noviembre

YATES EN ALGARROBO Este fin de semana, viernes y sábado, los yates que participan en el Nacional Santander Oceánico, el torneo náutico más importante del país, disputarán la cuarta fecha del certamen, la Regata Santander CYA, en la costa de Algarrobo.

CONCIERTO DE NAVIDAD

El coro Jubilate, dirigido por el maestro Marco Dusi, junto al coro Singkreis Arturo Junge, dirigido por el maestro Hernán Cuevas, y la Orquesta Neoclásica Estudiantil, invitan a un especial concierto con obras del repertorio clásico de Navidad.

"MANOS DE OBRA" La muestra "Manos de Obra", de la destacada ceramista de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Ruth Santander Hopfenblatt, se exhibe en la sala de exposiciones temporales del Museo Palacio Rioja, hasta el próximo 6 de enero de 2019.

DANZAS CIRCULARES Son danzas del mundo, amables, respetuosas e inclusivas. Se baila en círculos de armonía al son de la música. Son danzas de inspiración tradicional, recogidas en pueblos de Europa a mediados de los años 70 por el bailarín y coreógrafo alemán Berhard Wosien. Es un acercamiento a las diversas culturas del mundo en danza.


agenda


retrospectiva de bruna solari en viña del mar

Informaciones:

Sala Viña del Mar

Casi 70 años de fecunda labor artística quedan de manifiesto en la "Retrospectiva 1950-2018 toda una vida", óleos de la artista porteña Bruna Solari, que permanecerá hasta el sábado 15 de diciembre en la Sala Viña del Mar (calle Arlegui 683, segundo nivel), con entrada liberada. Esta muestra permite observar las obras de la maestra desde que se inició con su paleta, pinceles y telas, en una generación fructífera de artistas de la región que abrazaron el arte como campo de realización personal y de interacción social hasta la actualidad, con 90 años de edad y plena actividad artística.Esta retrospectiva es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y la conforman las series: el taller y el jardín, bodegones, la época de las camisas y las muñecas, retratos, flores y los espejos. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, con entrada gratuita, de lunes a sábado, entre las 10 y las 20 horas.

"LIEDERABEND"

Un recital de canto y piano "Liederabend" ofrecerán hoy, viernes 30 de noviembre, la Soprano Tamara López-Seidl y la Pianista Susana Espinoza en el hall central del Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja, ubicado en Quillota 214. En la primera parte del programa interpretarán Sechs Lieder, opus 13, de Clara Schumann y Fantasiestücke, opus 12 (piano solo), de Roberts Schumann, para continuar con Liederkreis opus 39, de Robert Schumann, dos grandes músicos del romanticismo alemán.

HISTORIA NAVAL DE CHILE EN IMÁGENES Conocer los principales hitos de la Armada, cuadro a cuadro, ahora es posible gracias a la exposición "Historia Naval de Chile. Una Narrativa en Imágenes", muestra conformada por una selección de 300 láminas dibujadas a mano con la técnica del carboncillo, que relatan las más destacadas acciones navales y acontecimientos históricos en los que ha participado la Marina desde la Independencia hasta la actualidad. La exposición, que se enmarca dentro de las actividades del Bicentenario de la Armada de Chile, es parte de un proyecto del autor Tomás Schlack.

"YO VOY CONMIGO"

Este fin de semana, Teatromuseo invita a la matiné infantil a disfrutar junto a la compañía Tok Tok y su obra inspirada en el cuento "Yo Voy Conmigo", de Raquel Díaz Reguera, "PD: Me amo", la que mezcla el lenguaje de la narración oral con el teatro y, a través de la comedia y la poesía, invitan al espectador a compartir imágenes y emociones. Un montaje de teatro y narración oral que trae a escena la historia de Margherita, una niña, una mujer, una niña-mujer, una mujer-niña… una mujer que está descubriendo su adolescencia y, por accidente, su identidad. Margherita vive un viaje lleno de aventuras, equivocaciones y confusiones, en el que descubrirá la gran sorpresa que lleva dentro de ella misma: su propia identidad.

SUEÑO DE UNA NOCHE... "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare, es la nueva apuesta teatral que lleva a las tablas la Cía. Teatro Escuela IluCión y que será estrenada este martes 4 de diciembre, en el centro cultural IPA de Valparaíso.

CRUELDAD DE CORAZÓN La destacada coreógrafa Carla Lobos, pionera en la danza butoh en Chile, dirige "La crueldad del corazón, melodrama butoh" que homenajea al poeta chileno Enrique Lihn, a 30 años de su muerte. La puesta en escena se presentará desde hoy, viernes 30 de noviembre, hasta este domingo 2 de diciembre, en la Sala de Arte Escénico en la Universidad de Playa Ancha. Siendo consecuente con su línea de trabajo, la compañía Aucabutoh apela en esta obra a la sencillez del cuerpo y palabra, inspirándose en los poemas de Enrique Lihn.

DÓNDE

IR

Gimnasio Liceo Guillermo Rivera viña del mar

CATEDRAL ANGLICANA i SA 1 (19 HRS) DO 2 (12.30HRS) i

PANORAMAS

IMPERDIBLES

AULA MAGNA USM i VI 30 NOVIEMBRE i 19.30 HRS i

PARQUE CULTURAL VALPO i SA 1 DICIEMBRE i 19 HRS i $3.000 i

plaza o'higgins viña I vi 30 nov-sa 1 dic I 11 a 20 hrs I

Costa de algarrobo I vi 30 noviembre I 16 hrs I liberada

PARROQUIA VIÑA i SA 1 DICIEMBE i 20 HRS i LIBERADA i

DÓNDE

IR

PALACIO RIOJA VIÑA i MA A DO i 9.30 A 17.30 HRS i LIBERADA i

parque cultural valpo I do 2 diciembre I 12.30 a 14 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

SALA VIÑA DEL MAR i HASTA 15 DICIEMBRE i 10 A 20 HRS i

PALACIO RIOJA DE VIÑA i VI 30 NOVIEMBRE i 19 HRS i LIBERADA i

MUSEO MARÍTIMO NACIONAL i MA A DO I 10 A 17 HRS i LIBERADA i

teatromuseo valpo I sa 1-do 2 diciembre I 16.30 hrs I $3.500 I

centro ipa valpo I ma 4 diciembre I 20 hrs I $4.000 I

SALA UPLA i VI 30 NOV-SA 1(20 hrs)/DO 2 DIC(19 hrs) i $3.500

UV denuncia a Fiscalía acción policial que hirió a una estudiante

VALPARAÍSO. Alumna de Derecho recibió 34 puntos de sutura en las heridas. Carabineros hará investigación interna.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Con heridas cortantes en su hombro y en su mano quedó el miércoles una estudiante de tercer año de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, debido a que el chorro del carro lanzagua de Carabineros rompió un ventanal del recinto, el que le cayó encima, por lo que fue trasladada a Urgencia del hospital Carlos van Buren, donde se le hicieron 34 puntos en sus lesiones.

La acción policial se originó tras un corte de tránsito que hicieron los jóvenes frente a la Escuela de Derecho de la UV, en Errázuriz, a fin de solidarizar con los trabajadores portuarios eventuales en paro.

Ayer, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UV emitió una declaración pública en la que hacen notar que "estaban a rostro descubierto y no lanzaron piedras ni objeto alguno que pudiera causar daños a terceros", por lo que "consideramos que el actuar de Carabineros en los hechos ocurridos en la Escuela de Derecho -como queda de manifiesto en diversos videos que circulan por redes sociales- fue desmedido, (...), claramente excesivo y además riesgoso, ya que pudo haber dañado a otros estudiantes y funcionarios".

A raíz de lo acontecido, agregan, "la Rectoría nos ha informado que se instruyó a la Fiscalía Interna para que ponga los antecedentes de este hecho a disposición del Ministerio Público".

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Estudiantes de la UV, Valeria Verdejo, señaló que "repudiamos el actuar de Carabineros, en ese momento los estudiantes se encontraban dentro de la Escuela de Derecho, por lo tanto, cuando actúa Carabineros no había ningún delito flagrante como para que atacaran la universidad, acción que fue desproporcionada y desmedida, rompiendo los vidrios y es por eso que una compañera quedó herida".

En tanto, el teniente coronel Víctor Casanueva, jefe (s) de la Prefectura de Fuerzas Especiales Valparaíso de Carabineros, explicó que la acción se originó a raíz del corte de tránsito en ambos sentidos de la avenida Errázuriz por parte de los estudiantes, y si bien hacia Viña del Mar el tránsito ya no estaba interrumpido, como se puede ver en las grabaciones, el oficial aseguró que éste sí permanecía cortado en dirección al puerto.

Sin embargo, según da cuenta el mismo video que subieron los estudiantes a Facebook y las imágenes captadas por un noticiero televisivo, el tránsito ya estaba restablecido en ambos sentidos y el agua apuntó directo a los ventanales de la universidad.

Por otra parte, el protocolo de Carabineros indica que "el agua se utilizará contra grupos específicos de manifestantes que desobedezcan las instrucciones de la autoridad policial. Se deberá evitar que se generen lesiones en las personas considerando el uso diferenciado y gradual de los medios".

Consultado sobre si no se siguió ese protocolo, teniendo en cuenta que era muy probable que los ventanales se rompieran con el chorro de agua y se lesionara a alguien, Casanueva aseguró que el chorro fue en la modalidad lluvia y se apuntó a una altura aproximada de 4 metros, lo que también se contradice con las imágenes, que dan cuenta que el chorro no era en modo lluvia y la altura era de unos dos metros.

Para aclarar estos puntos, el oficial anunció que se instruyó una investigación interna, cuyo plazo de término y eventual sanción dependerá de los antecedentes que se vayan recabando.

Por su parte, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, señaló que "hay que ver bien si se ajustaron al procedimiento".

Diputado Andrés Celis oficia al INDH

El diputado Andrés Celis (RN) consideró el hecho como "grave", pues estima que "claramente el protocolo no se siguió. Me parece que hubo fuerza desproporcionada. Oficié al Instituto Nacional de Derechos Humanos, para consultarles si van a interponer alguna acción legal; al Jefe de la Quinta Zona y Gobernación para determinar responsabilidades". A su vez, el diputado Jorge Brito (RD), planteó que "cuando tenemos instituciones con la credibilidad por el piso, necesitamos mucha más prudencia y responsabilidad. Con el mismo ímpetu que actúan contra estudiantes, nos gustaría verlos deteniendo a quienes proveen de pasta base a las poblaciones".