Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada inicia feria de la innovación por su Bicentenario

VIÑA DEL MAR. Marina inauguró un monumento a Lord Cochrane.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 200 años de la Armada, la institución inició ayer la Feria de las Innovaciones, en la Academia Politécnica Naval (Apolinav), una reunión de 18 expositores cuyo objetivo es transferir conocimientos orientados al desarrollo del país.

La actividad, que concluye hoy, consta de 25 stands, además de un espacio donde se mostrarán las experiencias de éxito en la innovación social o pública, destacando la participación del director nacional del Gobierno Digital, Andrés Bustamante.

En la feria se expondrán diversos temas relacionados con el compromiso del Estado con la innovación, el medioambiente, la ciberseguridad y las tecnologías disruptivas.

El director de la Academia Politécnica Naval, capitán de navío Pablo Cifuentes, precisó que "en este encuentro de innovación pública tocaremos temas vinculados a la ciberdefensa, que es algo que está muy de moda y que es muy importante que todos los actores estén al tanto de lo que se está hablando actualmente en esta materia".

En el conversatorio sobre las nuevas realidades está prevista hoy la conferencia de Eduardo Durán, consultor senior y de proyectos de Entel, quien hablará sobre "Tendencias tecnológicas y de negocios en la era de las industrias inteligentes".

También estará presente el CEO de la empresa Gridcube.com, José Rosas, quien expondrá sobre "Economías tokenizadas en base blockchain".

También en el marco del Bicentenario y con la presencia del ministro de Defensa, Alberto Espina; el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, y la princesa Ana de Inglaterra, la Marina inauguró un monumento en honor a Lord Thomas Alexander Cochrane. Se trata de una escultura de bronce de 2,20 metros de altura que fue instalada en el bandejón central de la Alameda, frente a Av. Ejército.

Extraño olor obligó a realizar masiva evacuación

OPERATIVO. Amplio procedimiento se desarrolló en el centro de La Calera.
E-mail Compartir

Cuatro horas de intensas pesquisas y revisiones marcaron el amplio procedimiento que se desarrolló ayer en el centro de La Calera con el fin de detectar la fuente emisora de un olor asimilable al gas licuado, situación que alertó a la comuna.

De acuerdo a lo informado por el director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, el hecho movilizó a Bomberos de tres comunas, personal de Salud y de la SEC, con el fin de detectar el punto de origen de la emanación, cuyo olor se sintió con mayor fuerza en el mall Open La Calera, el cual fue evacuado de forma preventiva.

Bustos informó que si bien no se halló la fuente, tampoco hubo atenciones de salud asociadas al episodio. En tanto, desde el centro comercial descartaron responsabilidad en el hecho, apuntando a que se produjo fuera de sus instalaciones.

Municipio pierde parte de zona costera tras fallo de C. Suprema

VIÑA DEL MAR. Bisnieta de José Francisco Vergara gana disputa por 700 metros de terreno desde Punta Ossa hacia el sur. Dueña ya baraja ofertas y proyectos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con varias llamadas con ofertas de diversos proyectos comenzó el día Blanca Vergara, bisnieta del fundador de Viña del Mar, José Francisco Vergara, quien acaba de ganar una disputa judicial contra el municipio y el Fisco por un terreno de 700 metros de largo en el sector costero de Las Salinas.

En la tramitación de su recurso judicial, Vergara argumentó que "en conjunto con sus hermanos, es dueña por sucesión hereditaria de su padre del predio ubicado en la comuna de Viña del Mar, avenida Jorge Montt, Reñaca".

La Corte Suprema publicó la sentencia de fallo dividido -uno de los cinco magistrados votó en contra- el 27 de noviembre. En síntesis, la decisión del máximo tribunal revoca la sentencia apelada el 9 de junio de 2017 en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y acoge la demanda de la familia Vergara. "Se deberá practicar la demarcación solicitada mediante la colocación de los hitos pertinentes en el terreno, conforme a los títulos y en la forma indicada precedentemente", dice el texto.

Sobre la ubicación precisa del predio en disputa, el texto expone que "el vértice Norponiente del predio de la demandante se ubica a 700 metros al sur del accidente geográfico denominado Punta Ossa, y a partir de dicho punto o vértice el deslinde occidental se extiende por 250 metros hacia el sur; desde esta última localización, vale decir, desde el punto en el que termina, por el sur, la frontera Poniente del inmueble, surge el límite meridional, que se dirige por 100 metros hacia el este, a cuyo término se sitúa el ángulo Suroriente de la propiedad; comenzando en este último lugar el deslinde oriental del bien raíz (que) se extiende por 250 metros en dirección al norte, al cabo de los cuales forma, al unirse con la frontera septentrional, el extremo Nororiente del inmueble".

Finalmente, expone que "el límite Norte del bien raíz se desarrolla por espacio de 100 metros hacia el Oeste, hasta encontrarse con el vértice Norponiente citado más arriba, formando, en consecuencia, un rectángulo de 250 metros de largo y de 100 metros de ancho". Este juicio data del año 2001. En un comienzo se trató de una causa que enfrentó a tres herederos con la empresa Cenit, ligada al empresario y arquitecto Abraham Senerman, por incumplimiento de contrato.

En 2011, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación que validaba el contrato de compraventa que databa de 1992 respecto a un terreno de 10 mil metros cuadrados ubicado cerca de la Escuela de Armamentos de la Armada, sector de Las Salinas. El terreno había sido vendido por Blanca Vergara, integrante de la sucesión que lleva ese apellido, por US$ 1 millón de la época a la empresa mencionada, aunque se habría permitido pagar un adelanto de US$ 15 mil, en espera del pago del monto restante, el que de acuerdo a los demandantes, nunca se realizó. Esta sentencia trata una arista de ese tema, iniciada en 2013: los deslindes de un terreno ubicado en ese sector.

Tras iniciarse en el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar y pasar por la Corte de Apelaciones porteña, a fines de mayo de este año los ministros del máximo tribunal manifestaron estar en acuerdo y designaron un redactor de la sentencia, lo que generó altas expectativas en los demandantes.

El abogado demandante Aníbal Pinto comentó, tras conocer el resultado, que "era lo que esperábamos. Son terrenos de la sucesión Vergara muy antiguos, que efectivamente siempre mantuvo inscritos a su nombre en el Conservador de Bienes Raíces y había que recuperarlos físicamente, por la antigüedad, porque se habían perdido los deslindes y las marcas hasta donde llegaban los terrenos de la sucesión Vergara".

Explicó, sobre lo que ocurrió con el municipio y la Armada, que "esto fue como cuando los vecinos creen que su terreno crece y van más allá de su territorio".

Blanca Vergara, la demandante, dijo estar "muy contenta porque hicieron de todo para que no pudiéramos quedarnos en el terreno. De hecho, metieron el Bravísimo en un terreno que sabía la señora alcaldesa que era nuestro, pero ganamos". Confesó que les han llegado muchas ofertas de inversiones en ese sector. "Me gustaría un proyecto bonito. Me llamó un dueño de un hotel porque él quiere proyectar algo ahí. Tenemos muchas ofertas diferentes. Nos tomaremos un plazo corto, menos de un año, para decidir qué hacer con eso. Después de que se pongan los hitos veremos si el Bravísimo quiere seguir ahí o los tendremos que sacar".

Al respecto, desde la Armada de Chile sólo comentaron que están analizando el fallo para poder ver las medidas a seguir y tener una opinión más concreta.

En tanto, Pablo Staig, director de Asesoría Jurídica del municipio de Viña del Mar, manifestó que "la Corte Suprema ha dictado sentencia en un juicio seguido en contra del Fisco representado por el Consejo de Defensa del Estado y de la Municipalidad de Viña del Mar, disponiendo que la Sucesión Vergara tiene derecho a demarcar su terreno mediante la colocación de hitos".

Con esta sentencia -afirmó- "aparentemente se afectarían terrenos inscritos a nombre del Fisco de Chile en el Conservador de Bienes Raíces, ubicados en el borde costero colindantes con la Avda. Jorge Montt, frente al sector de la Academia de Guerra Naval", pero advirtió que "estos predios están entregados a través de una Concesión Marítima a la Municipalidad de Viña del Mar, la que ha construido sobre ellos la continuación del Parque Costero".

Asimismo, añadió que "dada la calidad jurídica del mencionado terreno, las acciones a seguir se deberán coordinar con el Fisco y la Armada, reiterando que en este juicio la litigante se ha limitado a demandar su derecho a colocar hitos, sin ejercer ningún tipo de acciones reivindicatorias ni posesorias ni a requerir la entrega de terreno alguno".

En todo caso, sostuvo, "la sentencia sólo dice relación con el paño referido, sin afectar el resto del Parque Costero, ni hacia 15 Norte ni hacia las Salinas. Lamentamos que con este actuar de descendientes del Fundador de Viña del Mar, se esté afectando no a instituciones como el Fisco, la Armada o el Municipio, sino que el uso público del sector que ha favorecido a los propios viñamarinos y visitantes que disfrutan de un atributo natural tan importante para la ciudad como lo es su borde costero".

"Me gustaría un proyecto bonito. Me llamó un dueño de un hotel porque él quiere proyectar algo ahí. Tenemos muchas ofertas diferentes"

Blanca Vergara, Demandante"