Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Trabajadores logran acuerdo con TCVAL y piden a TPS allanar diálogo para terminar con el paro

VALPARAÍSO. Eventuales recibirán bono de $ 1 millón y un préstamo de $ 500 mil. Habrá mesa de trabajo con empresa.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Tras la intervención de La Moneda y la directa mediación de la ministra de Transportes, Gloria Hutt, además de un asesor de la cartera de Trabajo, los trabajadores portuarios eventuales que cumplen dos semanas movilizados en demanda de mejores condiciones laborales por parte de las empresas concesionarias de los dos terminales de Valparaíso, lograron un acuerdo con TCVAL. El inédito arreglo permitirá destrabar parcialmente el conflicto a contar del segundo turno de hoy.

Sin embargo, la pugna se mantiene con TPS (Grupo Von Appen), por lo que se espera que a más tardar hoy representantes del terminal portuario y dirigentes puedan sentarse en una mesa de trabajo para desbloquear completamente el acceso a los recintos portuarios y retomar sus faenas al más breve plazo.

La movilización ha significado que más de 20 mil contenedores no han sido atendidos durante estos días, con pérdidas que la Cámara Aduanera cifra en US$ 400 millones, y 13 naves que han debido ser derivadas al puerto de San Antonio, entre ellas dos cruceros de pasajeros.

La paralización indefinida de los terminales se generó tras la movilización iniciada por los sindicatos Sudemp, Uniport y Estibadores Portuarios Valparaíso, que congregan a cerca de 750 trabajadores eventuales. Apuntan a la precariedad laboral producto de la falta de regulación laboral y la incapacidad de sostener diálogos resolutivos con las empresas a las que entregan sus servicios de carga y descarga.

El acuerdo con TVCAL permitirá conformar una mesa de trabajo en demanda de mejores condiciones laborales, fin de las "listas negras" y un bono que alcanza el millón de pesos líquido.

Las tratativas para lograr el acuerdo se iniciaron pasadas las 17 horas en las oficinas de TCVAL (Grupo Aleatica), donde representantes del Sindicato de Estibadores N° 1 -que congrega a trabajadores de Ultraport y Opval- y ejecutivos de la empresa negociaron el petitorio. Tras más de una hora de reunión, finalmente se acordó que los cerca 280 asociados al sindicato recibirán un bono de un millón de pesos, un préstamos de $ 500 mil y la conformación de una mesa de trabajo a contar de enero próximo para abordar la problemática laboral que los afecta.

Posteriormente, pasadas las 19 horas, en dependencias del Sindicato de Estibadores del pasaje Goñi, se inició la votación de la propuesta por parte de la asamblea. El proceso se efectuó en urna secreta y contó con la presencia de la Inspección del Trabajo y la seremi del ramo, María Violeta Silva, para avalar el procedimiento.

Previo al conteo de votos, había conformidad entre los trabajadores, ya que los montos logrados en la negociación permitirían mitigar las dos semanas de paro y la necesidad de generar ingresos antes de las fiestas de fin de año.

El acuerdo contempla además el compromiso con la empresa de no realizar manifestaciones que interrumpan las operaciones portuarias durante las próximas 72 horas. De cumplir esta exigencia, el bono se cancelará el próximo 10 de diciembre y el 14 del mismo mes se hará efectivo el préstamo de medio millón.

De esta forma, los estibadores estarían en condiciones de retomar sus habituales labores a contar del segundo turno de hoy, que comienza a las 14 horas, e implica la descarga de un buque con fierro.

El vocero de los trabajadores portuarios, Pablo Klimpel, afirmó que "hay un acuerdo inicial en que la empresa se comprometía a no tener represalias con los trabajadores en paro, concretar una mesa para discutir las condiciones laborales y de trabajo, un bono y un préstamos blando".

El dirigente reconoció que, formalmente, con TPS no ha existido diálogo, sólo con los facilitadores del Gobierno. La ministra de Transportes y el representante del ministro del Trabajo se comprometieron a entregar mañana (hoy) una respuesta.

Respecto a la regularización de la condición de eventuales de este grupo de trabajadores, Klimpel aseguró que, "una vez terminado este conflicto, la ministra Hutt se comprometió a poder discutir temas más de fondo, relacionados con regulación del trabajo portuario, en el contexto de una nueva ley general de puertos, esas son palabras mayores que también se van a discutir a nivel nacional con todos los puertos. La idea es regular la informalidad, en favor de los trabajadores y nuestros derechos".

Respecto a las duras declaraciones de TPS, que calificó a los trabajadores movilizados como "manifestantes" y el llamado a la autoridad para que restablezca el orden público y ponga fin al bloqueo de los accesos al puerto", Klimpel aseveró que "somos todos trabajadores permanentes, independiente que seamos eventuales, la mayoría con más de 5 a 15 años que trabaja para las empresas de muellaje -Ultraport u Opval-; calificarnos de manifestantes nos parece una falta de respeto por parte de la empresa. Y si no fuéramos representativos de los trabajadores eventuales de Valparaíso no tendríamos paralizado el puerto".

Klimpel recalcó que "si mañana (hoy) no se logra acuerdo con TPS seguiría el paro en el Terminal 1, si logramos cerrar con TCVAL depondríamos el paro y volveríamos a trabajar en el Terminal 2".

Alrededor de 500 trabajadores eventuales que prestan servicios a TPS se mantendrían movilizados a la espera de una respuesta de la empresa, la cual, por ahora, no ha dado señales de un eventual acuerdo en este conflicto.

"Una vez terminado este conflicto, la ministra Hutt se comprometió a poder discutir temas más de fondo, relacionados con regulación del trabajo portuario"

Pablo Klimpel, Dirigente portuario"

Amplio respaldo a acuerdo

Una contundente votación a favor del acuerdo con Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) se obtuvo ayer en el proceso que se desarrolló en el Sindicato de Estibadores N° 1, por lo cual hoy se desbloqueará el ingreso al terminal 2 del puerto de Valparaíso, a partir del segundo turno. El acuerdo sancionado por los trabajadores portuarios se selló con 167 votos a favor, 8 en contra y 2 en blanco, lo que se traduce en una amplia adhesión a la propuesta ofrecida por TCVAL, en acuerdo con los dirigentes portuarios, que alcanzó el 94% de los sufragios emitidos.

Dirigente sindical denuncia amenaza de muerte en caso de continuar la huelga

POLICIAL. Fue encañonado y golpeado a la salida de su hogar por desconocidos.
E-mail Compartir

Con frases aún entrecortadas producto shock sufrido, el secretario del sindicato Uniport de los trabajadores eventuales movilizados, Francisco Báez, relató el violento episodio sufrido durante la mañana de ayer a la salida de su hogar, en el cerro Cárcel.

El estibador detalló que tres desconocidos que se movilizaban en un vehículo lo abordaron sorpresivamente y, luego de golpearlo y reducirlo, lo encañonaron en la cabeza con un arma de fuego, tras lo cual lo amenazaron de muerte en caso de continuar con el paro portuario.

"Se bajaron tres sujetos de un vehículo y me agarraron de la mochila, me redujeron súper rápido, eran profesionales y sabían muy bien lo que estaban haciendo. A uno le pude tirar una patada y ahí sacó una pistola. Me dijo: 'te traímos un mensaje, termina con el hueveo del paro porque ya tenemos listo el hoyo para hacerte desaparecer'. De ahí me tiraron al suelo y arrancaron. Ellos venían a entregar un mensaje y se preocuparon que lo recibiera clarito", dijo el afectado, tras concurrir a estampar una denuncia por amenazas de muerte al Cuartel San Francisco de la PDI de Valparaíso.

Báez informó del hecho al resto de los dirigentes movilizados para tomar los resguardos y no dejarse amedrentar por presiones de este tipo.