Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Economista prevé que "habrá más puestos de trabajo"

EMPLEO. Alejandro Alarcón pidió "continuar con esfuerzo de inversión".
E-mail Compartir

El economista y académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, afirmó ayer que "habrá más puestos de trabajo", pese al 7,1% de cesantía reportado el viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con un alza interanual del 0,4% en el análisis del trimestre agosto-octubre. El docente, sin embargo, condicionó su pronóstico a que "continúe el esfuerzo en inversión".

"Yo estoy más optimista, lo que pasa es que la inquietud crece a medida que pasa el tiempo y el rezago continúa", señaló el docente a radio "Cooperativa". Pese a esto, "el rezago va a ceder y va a haber más puestos de trabajo nuevos. Eso definitivamente va a ocurrir, pero la condición básica es que continúe el esfuerzo de la inversión", sostuvo.

La inyección de capital al sistema económico, sin embargo, prevalece de acuerdo al Banco Central, que en su último informe lo situó en un 7%, destacando el aumento de maquinarias y equipos, en un año marcado por la desaceleración, donde el crecimiento de la economía nacional fue fijado en 2,8% en el tercer trimestre.

Alarcón sustenta este pronóstico laboral en que "durante muchos años tuvimos creación de puestos de trabajo que eran exactamente lo contrario a lo que está pasando ahora: eran empleos por cuenta propia, que eran muy volátiles. Hubo una explosión del llamado 'trabajo callejero', al contrario de lo que estamos viendo ahora, donde efectivamente son trabajos con contrato", explicó el docente.

El empleo asalariado "está creciendo a tasas importantes (1,5%), está la creación de más de 70 mil puestos asalariados y además disminuyó el trabajo por cuenta propia, que significa menos sueldo y es más volátil", detalló el especialista en macroeconomía.

Encapuchados incendiaron 4 camiones en La Araucanía

POLICIAL. Los vehículos estaban en un predio forestal, cuyos trabajadores habrían sido atacados con armas. Dos máquinas pudieron salir del lugar.
E-mail Compartir

Cuatro camiones fueron incendiados ayer en Collipulli, Región de La Araucanía, horas después de que se formalizara a los cuatro excarabineros vinculados a la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca (24). En el lugar se encontraron planfletos aludiendo al caso.

"Se mantenían seis camiones en espera de cargar ripio. A la llegada de los encapuchados alcanzaron a huir dos camiones, quedando cuatro en el sector, los que fueron siniestrados", señaló Carabineros. "En tanto, un conductor de un camión recibió un golpe en su hombro izquierdo por parte de uno de los encapuchados", afirma el parte policial, señalando también que en el lugar habían panfletos sobre la muerte de Catrillanca.

Los trabajadores del recinto forestal ubicado en Collipulli denunciaron haber sido atacados por personas armadas, algo que al cierre de esta edición estaba siendo investigado.

El hecho ocurrió solo horas después de que cuatro excarabineros fueron procesados por el presunto homicidio del comunero, donde el fiscal de La Araucanía afirmó que el ataque contra la policía se produjo después y no antes de la muerte del joven de 24 años, en un incidente cuya investigación continúa.