Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Beñat San José: "Fuimos el equipo más regular, este título es de los jugadores"

FÚTBOL. El estratega sumó su primer trofeo dirigiendo en el torneo nacional.
E-mail Compartir

Pragmático, defensivo, pero efectivo. Adjetivos que muchos dieron al juego que desarrolló el técnico Beñat San José en Universidad Católica, y que incluso hicieron que algunos cuestionaran el sistema del español en la Precordillera.

Ayer, con el título en las manos, el vasco sólo tuvo palabras de elogio para un logro que califica como "del equipo": "Fue una temporada larga. Estuvimos todo el año en la punta, menos una fecha. Fuimos el equipo más regular, y este trofeo es de los jugadores".

No obstante, el hispano agregó que "yo me adapté al equipo. Mi deber era sacar lo mejor de cada uno. Lo primero que tenía que hacer era adaptarme y darles una idea".

Otro de los destacados en la obtención de la nueva estrella cruzada fue José Pedro Fuenzalida. El volante sostuvo que "no creo que hayamos logrado nuestro mejor fútbol, pero lo imperante es que obtuvimos los resultados. Somos justos campeones y todos tenemos responsabilidad en esto".

La opinión del "Chapa", fue refrendada por el argentino Diego Buonanotte. A pesar de no estar en su mejor tarde, el mediocampista cruzado hizo constar su alegría señalando que "las ganas y el sacrificio en una temporada larga es muy destacable, a veces se jugó bien y otras no. Pero nos merecemos este final. Estoy muy agradecido de este club, fue un año muy duro, pero se logró el objetivo".

Por su parte, el meta Matías Dituro, uno de los baluartes de la nueva estrella, manifestó su intención de permanecer en el equipo para pelear la Copa Libertadores.

"La gente desde que llegué estuvo apoyándome, siempre en busca del título número 13 y acá se la regalamos", manifestó el portero, agregando que "estoy disfrutando, ojalá pueda quedarme en la UC".

"Yo me adapté al equipo. Mi deber era sacar lo mejor de cada uno. Debí adaptarme y darles una idea".

Beñat San José, técnico de Universidad Católica"

Universidad Católica se coronó campeón tras un intenso encuentro ante Temuco

FÚTBOL. A pesar de empezar perdiendo en el estadio Germán Becker con un penal en el primer lapso, el elenco cruzado remontó un partido que le permitió sumar su décimotercera estrella y, de paso, condenar al descenso al cuadro local.
E-mail Compartir

Apesar de contar con la primera opción de consagrarse campeón del fútbol chileno en el estadio Germán Becker de Temuco, el elenco de Universidad Católica debió esperar para poder desahogar un grito de campeón que esperaban desde el 2016, año en el que esa misma cancha era testigo de su primer bicampeonato.

Sin embargo, los cruzados, que fueron líderes durante la mayor parte del torneo, lograron sacar la tarea adelante y remontar un partido ante un difícil Deportes Temuco, que les permitió bajar su estrella número trece ante más de 14 mil personas que se hicieron presentes en el coliseo de la Araucanía.

La misión, eso sí, no se presentó fácil para el once dirigido por Beñat San José. A los siete minutos del compromiso, los universitarios sufrieron la pérdida del joven volante Ignacio Saavedra por una dura lesión, tras una violenta entrada de Mathias Riquero, que fue expulsado en el acto por el juez Piero Maza.

Con un hombre menos, los albiverdes se envalentonaron y se dispusieron a jugar al todo o nada. A los 11', un descuelgue del atacante local Matías Donoso terminó con el delantero derribado en el área por el zaguero Germán Lanaro, tras lo cual Maza cobró la pena máxima y puso tarjeta amarilla al defensor.

A la postre sería Miguel Aceval quien cambiaría el penal por gol, desatando la algarabía de la hinchada dueña de casa y la incertidumbre en el cuadro de la Precordillera, que luego se volcó en pos de la posesión del balón, sin lograr la profundidad esperada para poder plasmar un empate que les diera más calma.

Conforme el juego cruzado aumentaba en intensidad y las ganas de permanecer en Primera eran una realidad posible, el cuadro de Temuco comenzó a caer en la desesperación para recuperar el balón y optaba por la pierna fuerte y el juego de roce, razón por la que terminó con el volante Nicolás Bertochi y Matías Donoso amonestados por un inflexible Maza, que terminó así con la primera fracción.

LA andanada cruzada

En el segundo tiempo, Universidad Católica se tomó en serio la tarea de cambiar las cosas y adelantó fuertemente sus líneas buscando el empate que los consagraba campeones.

Eso sí, su poca experticia en el juego vertiginoso pudo pasarles la cuenta a los 48' con un contragolpe albiverde que terminó con un Bertochi que erró inexplicablemente un mano a mano ante el portero cruzado Matías Dituro, transformado nuevamente en prenda de garantía.

Entonces, como una condena esperable por la ineficacia, llegó la iluminación para Católica. A los 54', y en uno de sus tantos avances por el sector derecho, la UC causó estragos y un mal rechazo de la zaga local.

El balón suelto lo encontró el pie derecho de Jaime Carreño, que soltó un derechazo que descolocó al meta José Luis Gamonal y plasmó el 1-1, que condenaba aún más a los dirigidos por Miguel Ponce, tomando en cuenta la ventaja parcial de 2-0 que Palestino tenía en La Cisterna ante Huachipato, y que hacía inalcanzables a los árabes en la pelea por no descender.

Con un Temuco mareado por la desventaja numérica y en la tabla, los cruzados encontraron más espacios para llegar en ofensiva, y si bien no contaron con el mejor día del delantero Sebastián Sáez, si tuvieron a un incisivo José Pedro Fuenzalida que a los 68' lanzó un centro que fue conectado por Andrés Vilches.

Protagonista improbable de la escena, el delantero de la UC cabeceó fuerte y abajo, colando el esférico en un ángulo imposible para José Luis Gamonal, poniendo el segundo tanto y la tranquilidad que tanto buscaba la escuadra universitaria.

Con la victoria prácticamente sellada, los de la Precordillera se dedicaron a controlar el trámite del partido e incluso tuvieron la ocasión de marcar otro gol en los pies de Marcos Bolados tras pase de Diego Buonanotte, pero el volante se encontraba en posición adelantada.

De ahí en más, Católica ni siquiera debió preocuparse por el resultado que se daba en el Estadio Monumental y que mostraba a su escolta, Universidad de Concepción, venciendo a un irregular y alternativo Colo Colo.

El esperado grito de campeón para el cuadro cruzado bajó raudo desde la tribuna visitante del coloso temuquense apenas el juez de la brega señaló el término del encuentro, contrastando con la amargura de un Deportes Temuco que intentó, persistió y no dio tregua hasta el final, pero que poco pudo hacer ante un líder que no quiso sorpresa alguna en el broche de oro de su gran campaña.

Palestino goleó en casa a Huachipato

El estadio Municipal de La Cisterna fue testigo de cómo el dueño de casa, Palestino, se salvaba definitivamente del descenso dando cuenta por 3-0 de un débil Huachipato, que resignó un posible cupo a la Copa Sudamericana. El cuadro árabe, por medio de Roberto Gutiérrez a los 26', Julián Fernández a los 36' y Matías Campos López a los 73', sepultó las ilusiones acereras en el torneo y de paso, acabó con la última esperanza de Deportes Temuco, que al perder con Universidad Católica descendió a la Primera B.

puntos sumó Universidad Católica, convirtiéndose en el nuevo campeón del fútbol chileno. 61

títulos de Primera División cosechó el elenco cruzado con el triunfo obtenido en la Novena Región. 13