Atletas de la región buscan apoyo para revalidar título nacional en dos relevos
ATLETISMO. Deportistas del 4x100 y 4x400 presentaron proyecto ante la seremi Ruth Olivera para prepararse de cara a la temporada venidera.
Hace algunas semanas, un grupo de atletas de la región se reunió con la seremi de Deportes, Ruth Olivera, para presentarle un proyecto con miras a la próxima temporada.
Campeones nacionales en 2017 del relevo 4x100 y 4x400, el objetivo de los ocho atletas es prepararse para los Juegos Nacionales del 2019, donde buscarán revalidar el título y también desempeñarse en sus pruebas individuales defendiendo la bandera de Valparaíso. Además, la idea es poder llegar a competir en el Sudamericano adulto a realizarse en mayo y en los Juegos Panamericanos de Lima en agosto.
Franco Boccardo, Patricio Colarte, Víctor Arancibia y Franco Aguilar conforman el equipo del 4x100, mientras que Alfredo y Gabriel Sepúlveda, Alejandro Peirano y Francisco Muñoz el elenco del 4x400. Todos ellos estarán a cargo de un viejo y conocido entrenador, Marcelo Álvarez, quien los ha visto crecer desde la etapa escolar.
El proyecto incluye una concentración de todo el equipo en febrero en el Centro Olímpico de Medellín, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, justo al lado del estadio homónimo. Poco después, en los meses de marzo y abril, la iniciativa contempla la participación en dos fechas del circuito sudamericano, que podrían ser en Bolivia, Ecuador o Colombia.
A través de diversas formas de financiamiento, la autoridad del deporte regional se comprometió a hacer un esfuerzo por conseguir los recursos que puedan financiar el proyecto.
"En todos mis años de atleta, es primera vez que se da esa instancia de sentarse con alguna autoridad, y la verdad es que nos recibió muy positivamente. Espero que esto no quedé ahí y que se concrete este proyecto, ya que el equipo que tenemos es muy fuerte y podemos pelear contra Santiago y Concepción el primer lugar", comentó, entusiasmado, Franco Boccardo, uno de los deportistas más experimentados dentro del equipo.
"Si se concreta este proyecto ayudaría mucho a motivar a los atletas que se encuentran en el quinto, sexto, séptimo y octavo lugar de ranking regional, porque van a querer entrar en este proyecto a futuro y así le da mucho más competencia a la región", agregó Boccardo.
El velocista, que este año estuvo complementando el deporte trabajando como ingeniero comercial en Viña del Mar, decidió renunciar a su empleo para poder iniciar una temporada como corresponde.
Sus proyecciones apuntan bien arriba: "Ahora estamos corriendo más rápido. Tenemos altas expectativas porque hay muy buen equipo".
Una visión que es compartida por su compañero Patricio Colarte. "Estamos con las ganas de poder hacer algo más grande y llevar a la región a lo más alto. Ahora es cuando para poder hacerlo porque estamos todos en nuestro mejor momento", aseguró el atleta, dando cuenta que prácticamente todos los integrantes del equipo están en su peak de la curva de rendimiento, por un tema de maduración hormonal, del desarrollo de la fuerza y las capacidades físicas. A eso se suma la experiencia que cada uno ha ido acumulando a lo largo de los años.
"Es muy importante este proyecto porque nos dejaría en un gran nivel atlético, de feeling, de nivel competitivo. Vamos a entrenar con los mejores del mundo, del continente, incluso desde Centroamérica bajan a entrenar a Medellín. Estaremos ahí, codeándonos con los mejores. Es muy relevante para mi formación como atleta y para la de mis compañeros poder vivir esta experiencia, que sin duda va a tener resultados grandiosos si todo sale bien", añadió Colarte.
Tal como al resto de sus compañeros, de la reunión con Ruth Olivera a Colarte le quedó dando vueltas en la cabeza una frase de la seremi del Deporte, donde se refería a que el sistema es macabro al sólo apoyar con resultados en la mano.
Sin embargo, para el corredor de 110 metros con vallas, al final la perseverancia y la pasión pueden mover montañas.
"A pesar de que el sistema es macabro, la seremi tiene frente a ella a tres generaciones que han pasado por el Centro de Entrenamiento Regional y han podido llegar a ser atletas ya profesionales dentro del país, que hemos podido superar eso. Si uno se pone las pilas, está concentrado y se mete, puede lograr lo que quiera", reflexionó Colarte.
Y esa es parte de la motivación que conduce a este grupo de jóvenes a seguir luchando por sus sueños.
"Ahora estamos corriendo más rápido. Tenemos altas expectativas porque hay muy buen equipo".
Franco Boccardo, Velocista"
"Es muy relevante para nuestra formación como atletas poder vivir esta experiencia en Medellín".
Patricio Colarte, Atleta regional
atletas son parte del proyecto recientemente presentado ante la seremi de Deportes Ruth Olivera. 8
el año en que se coronaron campeones a nivel nacional en los relevos 4x100 y 4x400. 2017