Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Keniano Kiprotich ganó la Maratón Costa Pacífico

DEPORTES. Cerca de 1.300 competidores participaron de la corrida.
E-mail Compartir

Con un tiempo de 2 horas, 41 minutos y 8 segundos, el keniano Edwin Kiprotich Lagat se quedó con el primer lugar de la categoría varones en la decimonovena edición de la Maratón Costa Pacífico, que recorrió desde Rungue hasta el tercer sector de Reñaca, donde se realizó la premiación. Junto con él, la categoría damas fue para Daniela Demarco, quien demoró 3 horas, 10 minutos y 49 segundos.

En los 21K, el triunfo en los hombres fue para Juan Quijada con 1 hora, 12 minutos y 31 segundos, mientras que en damas se quedó con la punta Marcela Valenzuela -ganadora del año pasado- con 1:29:57.

Por último, los 10K fueron ganados por Nicolás Opazo con un tiempo de 34 minutos y 26 segundos y en damas la vencedora fue Olga Barrios con un registro de 37 minutos y 29 segundos.

Ahora, los organizadores del evento tendrán su próximo desafío en la región con la maratón de Rapa Nui, que se realizará el domingo 2 de junio del próximo año y para la que hay 600 cupos en total.

UNA INMORTAL CONTEMPORÁNEA.

Tras el triunfo de Carlsen, en las partidas rápidas por el cetro mundial, ante Caruana en Londres -¡en las partidas de ritmo clásico el match terminó con 12 tablas!-, hoy analizaremos una partida de belleza extraordinaria, disputada en agosto de este año.

El joven GM ruso David Paryvián (20 años) vence, al estilo de los románticos, al MI Xavielly Golúbov durante el desarrollo del Memorial Korchnoi del presente año.

Paravyán - Golúbov

San Petersburgo, 2018

1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 (Se plantea la sólida Defensa Petrov. Pero como veremos no resultó tan sólida) 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Ad6 7.0-0 0-0 8.c4 c6 9.Db3 dxc4 10.Axc4 Cd7 11.Te1 Cdf6 12.Cbd2 Cxd2 13.Axd2 Db6 14.Dd3! Dxb2? (Aceptando el clásico "peón envenenado") 15.Tab1 (Los tiempos de ventaja del blanco serán decisivos) 15… Da3 16.Dc2 Cd5 17.Tb3 Da4 18.Axd5 (Entregando la pareja de alfiles para eliminar el mejor defensor del negro) 18… cxd5 19.Cg5 g6 20.Cxh7! Af5 (Si 20...Dc4 21.Tc3 Dxd4 22.Cxf8, con clara ventaja blanca) 21.Cf6+ Rg7

22.Ah6+!! 22...Rxf6 (Si 22...Rxh6 23.Th3+ Axh3 24.Dxa4 , con ventaja decisiva para el blanco) 23.g4!! Af4 (En caso de 23...Axc2 24.Tf3+ Af4 25.Txf4+ Af5 26.g5++) 24.Dc7!! (Otro golpe excepcional que hacen de esta partida una de las mejores del año 2018) 24… Axh6 (Si 24...Axc7 25.g5++) 25.De5+ Rg5 26.h4+ Rxh4 27.Th3+! Rg5 (Si 27...Rxg4 28.Dg3++) 28.De7+ (1:0) y el negro abandona. En caso de 28...f6 (28...Rxg4 29.Dh4++; y si 28...Rf4 29.De3+ Rxg4 30.Dg3++) 29.De3+ Rxg4 30.Dg3++.

Hasta la próxima semana.

Por Raúl Molina Muñoz

Entrenador nacional de ajedrez

Posición tras 21… Rg7.-