Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Con críticas al desequilibrio territorial en inversiones el Core aprueba cartera

REGIÓN. Más de $26 mil millones del FNDR con énfasis en infraestructura y equipos para las policías y Bomberos. Cores del FA y oficialismo apuntaron a falta de diálogo con Ejecutivo en priorización.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Pese a las críticas al desequilibrio territorial en las inversiones y a la falta de diálogo con el Ejecutivo al momento de priorizar los proyectos, el Consejo Regional (Core) de Valparaíso aprobó una cartera superior a los $26 mil millones, con énfasis en seguridad, como la construcción de cuarteles para la PDI, Carabineros y Bomberos, además de la compra de vehículos para ambas policías y equipos tecnológicos para el Labocar y el Gope.

En el debate realizado ayer en el pleno del Core, también hubo cuestionamientos a los municipios por el déficit en la elaboración de proyectos que cuenten con la recomendación favorable (RS) por parte del Mideso, lo cual genera una escasa oferta al asignar los recursos.

En esta ocasión se aprobaron más de $7.500 millones para la Prefectura de la PDI de Los Andes, además del diseño para la Bicrim de Villa Alemana ($131 millones) y el diseño para la Subcomisaría de Forestal, en Viña del Mar ($139 millones). También se gestionaron inversiones para cuarteles de Bomberos en seis comunas, centros comunitarios, mejoramiento de calles, APRs (5) y un análisis y diagnóstico estructural de los puentes en Viña del Mar ($301 millones).

Tras un intenso debate en el pleno por la omisión en la cartera de un proyecto de alcantarillado para San Felipe (La Troya, $1.700 millones), el presidente del Core, Percy Marín, defendió el trabajo realizado con las bancadas. "Es cierto, aquí el trabajo no es perfecto y hay cosas que se pueden escapar, pero cada cual debe asumir su responsabilidad", argumentó sobre el proceso, y el compromiso con las provincias de Quillota y Petorca respecto a cumplir con la "equidad territorial" al momento de aprobar los recursos en el próximo pleno de diciembre.

Marín resaltó la gran cantidad de iniciativas orientadas a la seguridad ciudadana, uno de los énfasis de su gestión. "Destaco la Construcción del Cuartel Aconcagua para la PDI, que hoy alberga a 30 funcionarios y gracias a la construcción del cuartel albergará una dotación superior a los 130, 5 unidades especializadas y además con una cobertura para las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca. Esta es una señal clara para el combate de la delincuencia", sentenció.

El intendente Jorge Martínez resaltó la "planificación y complemento" en el trabajo con el Core, con hitos como el convenio Minsal-Gore por $1117 mil millones; el convenio Minvu-Gore para $31 mil millones para soluciones habitacionales en campamentos y el Plan Regional de Gobierno (Prego) anunciado por el Presidente Piñera, que compromete más de US$ 8 mil millones en un plazo de ochos años y la construcción de 18 mil a 23 mil viviendas en esta etapa, con una inversión adicional de $70 mil millones en Salud para "mejorar la calidad de vida de las personas. Ahora se ha priorizado el complemento a este plan de gobierno, con dos grandes temas: una de las inversiones más grandes en seguridad pública ($10 mil millones) y la vialidad con pavimentación de calles, por cerca de $11 mil millones. Estamos dando un ejemplo en administrar recursos".

Pese a los altos montos aprobados, un grupo de cores insistió en el pleno sobre la falta de diálogo para definir la cartera de proyectos. "Nos parece grave la forma en que el intendente Martínez ha fraccionado los espacios de diálogo con el Consejo Regional. Esto ratifica la nula intención que tiene de tomar decisiones consensuadas y democráticas con los Cores, quienes representamos la totalidad de los territorios de la región", afirmó Tania Valenzuela (FA).

El PPD Mario Sottolichio subrayó que "me parece grave que no se hayan priorizado proyectos de saneamiento y construcción de sistemas de alcantarillado, tal como históricamente se había hecho hasta ahora. Parece que se han cambiado las prioridades, sin que alguna vez se haya discutido en el Consejo Regional".

El consejero Christian Macaya (RN), de Petorca, lamentó que, en el caso de una provincia tan rezagada como la que representa, "no exista un solo proyecto aprobado en beneficio de sus habitantes, pese a contar con dos proyectos recomendados favorablemente", uno de los cuales corresponde a saneamiento, alcantarillado Valle Los Olmos, en la comuna de Petorca, "cuya aprobación sería consecuente con nuestra estrategia de desarrollo regional". Agregó que "es importante aclarar a la comunidad cuáles son los criterios técnicos empleados al momento de discriminar entre uno y otro proyecto cuando ambos cuentan con RS, así como también es necesario exigir un nuevo trato con el ejecutivo, de tal forma de, al menos, dialogar con los consejeros de cada provincia y explicar las razones tenidas en vista al resolver en tal o cual sentido".

Para Manuel Millones (UDI), si bien "hemos aprobado una gran cartera de alto impacto en seguridad ciudadana, si en el otro pleno no hay una construcción de un acuerdo más amplio y que asegure un crecimiento armónico de la región, vamos a tener una colisión frontal con el intendente. Por lo mismo espero que la autoridad cambie de rumbo y tenga mayor empatía con los territorios y demanda de los ciudadanos".

Sobre la postergación del proyecto de saneamiento de La Troya, la diputada Camila Flores (RN) enfatizó que "hemos comprometido los esfuerzos, junto al consejero Iván Reyes para poder avanzar en este proyecto para los vecinos del sector La Troya. Es una iniciativa muy necesaria y hace pocos días recién supimos que estaba con el RS del Mideso, pero a la hora de elaborar la cartera fue un poco extemporáneo. Con el intendente y presidente del Core comprometimos esfuerzos para incorporarlo en la próxima votación de cartera".


Alcaldesa de La Calera interpone denuncia por doble emergencia

La alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, interpuso una denuncia en la fiscalía local para que se investiguen las emergencias por emanación de fuertes olores a gas que obligaron a activar los protocolos y realizar evacuaciones masivas de alumnos, comercio aledaño y el Hospital de la comuna. "Me he reunido con el fiscal jefe Elizardo Tapia, a cargo de la investigación. Aquí lo importante es que los responsables de estos episodios se hagan cargo", comentó Rojo.


En Viña del Mar inician campaña nacional "Que no te falte playa"

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, lanzó en Viña del Mar la campaña nacional "Que no te falte playa" que, con un lenguaje lúdico y cercano, invita a la gente a exigir su derecho a acceder de manera gratuita a las playas de mar, ríos y lagos de Chile. Contempla sanciones por $5 millones para quienes obstaculicen su acceso. "Hemos recibido 314 denuncias de prohibición de acceso a playas, concentradas en las regiones de O'Higgins, Biobío, La Araucanía, Coquimbo y Valparaíso", dijo.


Lanzan Programa de Reactivación Económica Quintero

y Puchuncaví

Con un inversión que supera los $2.800 millones, con aportes sectoriales y del Gobierno Regional, se lanzó oficialmente el Programa de Reactivación Económica para Quintero y Puchuncaví. El intendente Jorge Martínez resaltó que "a través del Ministerio de Economía será repartido en siete u ocho instrumentos para que le llegue directamente a la gente como se ha hecho hasta ahora, por las necesidades que los mismos beneficiados presentaron".

millones para diversos proyectos en seguridad pública regional fueron aprobados en el Core. $ 10 mil

millones es el monto para nueva Prefectura Aconcagua de la PDI en San Felipe, que aumentará dotación. $ 7.500

Agenda

E-mail Compartir

EROTISMO Y POESÍA Tertulia Poético Musical presenta "Poesía por las cuerdas" El programa consiste en una lectura de poesía del libro de PoemAnonimus, poesía amorosa y erótica, de Carlos Barrales, y un repertorio de música latinoamericana y europea.

CASA DE LOS PECES Luego del Festival por la Diversidad de Valparaíso (FEDIV2017), el centro cultural inclusivo La Casa de los Peces visita nuevamente el Parque Cultural de Valparaíso, para el desarrollo de su Gala Artística Anual, que considera una síntesis de los talleres implementados durante el año con arte, danza y música.

MÚSICA EN LAS ALTURAS La Catedral Anglicana St Paul's invita al ciclo Música en las Alturas, con los organistas Ítalo Olivares Cañete y Maximilian Winkler. Los músicos interpretarán obras de D. Buxtehude, A. Guilmant, J. Pachelbel, M. Reger Benedictus y J. S. Bach. Liberada.

TALLER 99

En CasaPlan se exhibe una muestra del legado del colectivo de arte creado por el artista Nemesio Antúnez, en el contexto de la celebración de su centenario. Una evidencia de su vigencia y una oportunidad para que el público conozca el trabajo y la belleza del grabado.

VERANO FELIZ EN ARTEQUIN

Durante diciembre Artequin ofrece un programa especial de talleres por las mañanas. Se trata de ¡Verano feliz!, que ofrece una atractiva oferta para niñas y niños de 6 a 10 años en dos bloques cada día: de 9:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 13:00 horas, por tres semanas, desde este miércoles 12 de diciembre. Se trata de talleres que mezclan artes visuales, teatro y yoga. Con sesiones independientes, la programación completa está en www.artequinvina.cl

"EXPLORANDO NUESTRO PATRIMONIO" En la Sala Codar (Avenida Borgoño 14.439, oficina 201, Edificio Centro Mar, Reñaca) se exhibe la exposición fotográfica "Explorando Nuestro Patrimonio", un trabajo desarrollado por alumnos del Colegio Internacional SEK Pacífico de Concón. La muestra se estará exhibiendo hasta el miércoles 19 de diciembre, y será una interesante manera de descubrir qué es lo que hace tan especial a Reñaca desde el punto de vista de su patrimonio histórico y natural.

HISTORIA NAVAL DE CHILE, NARRATIVA EN IMÁGENES

Conocer los principales hitos de la Armada, cuadro a cuadro, ahora es posible gracias a la exposición "Historia Naval de Chile Una Narrativa en Imágenes", muestra conformada por una selección de las 300 láminas dibujadas a mano con la técnica del carboncillo, que relata las más destacadas acciones navales y acontecimientos históricos en los que ha participado la Marina, desde la Independencia hasta la actualidad.

Informaciones:

www.enjoy.cl

Sin duda este es el año de Queen, y tanto su música, como la película que está en todos los cines, están causando sensación en el mundo y también en Chile. Y es en Viña del Mar que recibe a la banda elegida por "Queen" como la agrupación oficial que promocionará el film en todos los países de habla hispana: Dios Salve a la Reina. El repertorio cargado de 28 de los mejores éxitos de Queen es solo una muestra de la trascendencia de la banda británica más importante de la historia. Sin duda, un show excepcional, con temas más conocidos de la banda británica.


Dios salve a la reina


en enjoy viña del mar

"STAY HOME, RAZONES PARA QUEDARSE EN CASA"

Una muestra que incluye la innovadora intervención de la cortina metálica y continúa hacia el interior de la Antesala Viña del Mar con una serie de ilustraciones que invitan a estar en casa y tener poder sobre el propio tiempo, presenta la artista visual Joceline Pérez Gallardo. "Stay Home, razones para estar quedarse en casa", se denomina esta exposición que ilustra la intimidad de un hogar, recorriendo escenarios cotidianos.

SEGUNDA FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE Un total de 50 editoriales participarán en la 2ª Feria del Libro Independiente de Viña del Mar que se realizará este sábado 8 y domingo 9 de diciembre con entrada gratuita en el Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota Nº 214, entrada por 3 Norte. La FLI Viña tendrá una variada oferta de literatura infantil y juvenil con presentaciones de libros, lecturas, talleres, cuentacuentos y actividades inclusivas para la comunidad, es organizada por la Fundación Libro y Cultura con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura.

ENSAMBLE XILOS PRESENTA "ELÉCTRICO" EN VALPO

La reconocida agrupación porteña Ensamble de Percusión Xilos presenta su nueva obra conceptual "Eléctrico". El ensamble es dirigido por Félix Carbone e integrado por los músicos Felipe Baldrich, Luna Herrera y Christian Ramírez. La obra, cuenta con piezas de destacados compositores nacionales como Esteban Correa y Alejandro Guarello, además de integrar grandes exponentes locales.

"MANOS DE OBRA"

La muestra "Manos de Obra" de la destacada ceramista de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Ruth Santander Hopfenblatt, se exhibe en la sala de exposiciones temporales del Museo Palacio Rioja, hasta el 6 de enero de 2019. Su pasión por modelar con las manos todo aquello que su imaginación le dicta, por explorar constantemente nuevos territorios e interpretaciones artísticas, la ha llevado a plasmar obras con terracota, loza, gres y raku, grabadas con su singular impronta.

CARLOS GENOVESE Con el espectáculo "Cuentos con Ventaja, desvergonzados y permisivos..." vuelve a Viña del Mar el reconocido actor Carlos Genovese. Para pasar un entretenido momento, pero también para reflexionar sobre muchas cosas que nos pasan. Fono 9-85951539.

CULTURA EN V. ALEMANA El taller de danzas folclóricas del Adulto Mayor y el conjunto folclórico infantil Los Molinitos de Marga Marga se presentará hoy viernes en el Teatro Pompeya de Villa Alemana. Una presentación final con danza, música y canciones de Latinoamérica.

PIÉNSATE GENERATIVO Este martes, se realizará el lanzamiento del libro "Piénsate Generativo. El otro lado de la vida", del autor Julio Vera Royo, coach ontológico senior y magíster en Coaching Ontológico.Una obra que nos acerca a descubrir en nuestras observaciones, en la rutina de nuestras vidas.

"BROOKLYN"

"Brooklyn" (John Crowley 2015). En los años 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar su país y viajar a los EE.UU., a Nueva York, donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora.

DÓNDE

IR

escuela amira-concón I vi 7 diciembre I 20 hrs I $5.000 I

parque cultural valpo I do 9 diciembre I 19 hrs I gratis

Catedral st paul's valpo I do 9 diciembre I12.30 hrs I

CASAPLAN VALPARAÍSO (Av. Brasil 1490) I dic. 2018 I

museo ARTEQUIN VIÑA i desde 12 diciembre I 9 a 13 hrs I

sala codar reñaca I hasta mi 19 diciembre 2018 I liberada I

MUSEO MARÍTIMO NACIONAL VALPO i MA A DO i 10 A 17.30 HRS i

enjoy viña del mar I sábado 8 diciembre I puntoticket

PANORAMAS

IMPERDIBLES

ANTESALA VIÑA DEL MAR i LU A SA i 10 A 20 HRS i HASTA 15 DIC i

palacio rioja viña I sa 8-do 9 diciembre I 11.30A 15 HRS i

TEATRO MUNICIPAL VALPO i VI 7 DICIEMBRE i 2O HRS i liberada I

PALACIO RIOJA VIÑA i ma a do I 9.30 a 17.30 hrs I liberada I

selk'fe patagonia viña (6 NORTE 466 ) i SA 8 DIC i $4.000

teatro pompeya villa alemana I vi 7 diciembre I 19 hrs

sala codar reñaca I ma 11 diciembre I 19 hrs I liberada

palacio rioja viña I vi 7 diciembre I 19 hrs I liberada