Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Liberan avispa que controla a la polilla de la vida en Limache

AGRO. La medida comenzó a aplicarse en predios con parras domésticas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de buscar alternativas para combatir la polilla de la vid- Lobesia botrana- en las zonas urbanas, especialmente en casas con presencia de parras, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Valparaíso inició en Limache la liberación de ejemplares del controlador biológico Campoplex capitator, una microavispa que parasita las larvas de Lobesia.

El proyecto contempla la liberación de insectos durante dos semanas en propiedades con parras domésticas.

El director regional del SAG, Leonidas Valdivieso, explicó que "hemos liberado una cantidad importante de esta avispa para combatir en los sectores que tenemos mayor concentración de la plaga a nivel urbano. Es un insecto natural y específico, que nos permite controlar de una manera limpia y eficaz la polilla de la vid".

Los resultados de este controlador podrán ser evaluados una vez terminados los tres ciclos que tiene la plaga tiene en Chile.


Diputado Celis pide acelerar solución para estudio sobre aeródromo en isla

Su preocupación por los atrasos e inconvenientes legales sufridos por el estudio de ingeniería para un nuevo aeródromo en la isla de Robinson Crusoe expresó el diputado Andrés Celis. "Lamento mucho la inconsistencia de la empresa consultora (a cargo del estudio). La posibilidad de ampliar en dos mil metros la pista de aterrizaje para recibir aviones de mayor tamaño, el recarpeteo y las mejoras técnicas son de gran necesidad para dar mayor seguridad al recinto". El parlamentario precisó que "la consultora excedió los plazos, no cumplió con las prórrogas y no acreditó los antecedentes ni justificó la dilación excesiva del tiempo" y llamó a dar una pronta solución al problema.