Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 1.200 efectivos simulan operativo de rescate en Concón

ARMADA. Ejercicio humanitario realizado en la playa La Boca contó con la presencia de tres unidades marítimas, tres helicópteros y un avión Casa-295. LIMACHE. Dicha fase consiste en la habilitación de un 40% de la propiedad. Alcalde gestiona recursos para siguiente paso.
E-mail Compartir

Con el lanzamiento de once paracaidistas la Armada dio vida ayer al ejercicio humanitario desarrollado en la playa La Boca, en Concón, y que forma parte de las múltiples actividades en el marco de la celebración de sus 200 años y la Exponaval 2018.

El operativo tenía como finalidad simular la manera de actuar de la institución ante una catástrofe natural. Para ello, más de 1.200 efectivos navales -en su mayoría infantes de marina- se dieron cita en tierra y a bordo de las distintas unidades aéreas y marítimas.

A las 12:00 en punto, fue la exploración de un avión Casa-295 el primero en detectar la emergencia en la playa, enviando una imagen del sector al puesto de mando que estaba instalado en la fragata "Almirante Lynch" y otro en tierra perteneciente al Batallón Miller. Los primeros en atender a los heridos y hacer un catastro de su estado de salud fueron los paracaidistas, seguidos de grupos de infantes que arribaron a la zona a bordo de botes zodiac lanzandos desde el buque "Sargento Aldea".

La función de los uniformados era brindar las primeras atenciones médicas a los afectados. En paralelo, en un helicóptero tipo SH-32 "Cougar" descendieron las unidades fusileras mediante la técnica de "fast rope" (ver imagen secundaria). La misma aeronave después tuvo como tarea llevar a la zona de la emergencia artículos de primera necesidad.Mientras los infantes atendían a los heridos, otro helicóptero aterrizó en la playa para trasladar a los más graves al buque Aldea. En una pantalla dispuesta para las autoridades presentes, la institución mostró cómo es la atención médica adentro de la embarcación.

El ejercicio humanitario en Concón se dio por finalizado cuando otro grupo de zodiac llegó hasta la orilla de la playa con víveres y alimentos para los damnificados y funcionarios navales.

"Lo que se mostró es la secuencia normal de operación ante la ocurrencia de una catástrofe natural de gran envergadura, en la cual las unidades de nuestra institución comienzan a arribar en forma secuencial a proveer la ayuda que requiere la protección civil", explicó el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva.

El jefe de la Marina precisó que "es muy importante que el contacto con las personas sea lo más rápido posible para llevarles tranquilidad", agregando que a un costado de la playa se instaló una enfermería para atender a los heridos.

En tanto, el comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante Pedro Ábrego, recordó que "el ejercicio que acabamos de presenciar es parte de lo que nosotros también entrenamos".

"Quisimos mostrar las capacidades que podemos poner a disposición del Ministerio de Defensa y de la ciudadanía para ayudar a todos nuestros compatriotas cuando hay algún tipo de catástrofe natural o cualquier otro problema que surja en el país", comentó el contraalmirante Ábrego.


Primera etapa de restauración de la casa Eastman culmina y municipio prepara su apertura

Un conservatorio de música, un espacio de recreación histórica y la instalación de una corporación de desarrollo patrimonial y cultural de carácter privado son parte de las iniciativas que vendrán de la mano con la apertura de la casa Eastman, ubicada en Limache, cuya primera etapa de restauración será recepcionada en los próximos días por el municipio.

Según explicó el alcalde Daniel Morales, dicha fase consistía en restaurar y recuperar la propiedad en un 40%, dejándola en condiciones de ser habitada. Para eso, se han invertido alrededor de $700 millones, provenientes desde el Ministerio de las Culturas y de las arcas municipales.

"No hay que olvidarse que sobre esta casa se construye parte importante de lo que es la historia política y económica de Limache. Por eso con este 40% de avance ya le empezaremos a dar un uso a la casa", comentó el alcalde, agregando que próximamente darán a conocer más detalles de la obra y su pronta reapertura.

Sin embargo, aún resta un importante 60% de restauración para que la propiedad quede completamente disponible para la ciudadanía. Si bien Morales evitó precisar cuántos recursos se necesitaban, sí comentó que han sostenido distintas reuniones para ver las posibles líneas de financiamiento de la obra.

"Hoy lo queremos trabajar a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el programa de rescate y protección patrimonial. Con eso esperamos hacer la restauración por completo", dijo el alcalde, reconociendo que "es una tarea difícil, compleja y de mucha insistencia y gestión, pero finalmente hemos podido ir consiguiendo todos los recursos".


Entregan títulos de dominio a 127 familias del campamento Manuel Bustos de Viña

LIMACHE. Dicha fase consiste en la habilitación de un 40% de la propiedad. Alcalde gestiona recursos para siguiente paso.

Un importante avance en su situación dieron 127 habitantes del campamento Manuel Bustos, quienes recibieron el título de dominio que los convierte legalmente en los propietarios del terreno en el que se emplaza su vivienda y les permite iniciar el saneamiento de loteos y urbanización de calles. El beneficio fue entregado en una ceremonia que encabezaron los ministros de Bienes Nacionales, Felipe Ward; de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, junto a la alcaldesa Virginia Reginato, autoridades regionales y provinciales.


PDI detiene a un falso constructor de piscinas por varias estafas

LIMACHE. Dicha fase consiste en la habilitación de un 40% de la propiedad. Alcalde gestiona recursos para siguiente paso.

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Los Andes detuvieron a un hombre de 38 años por registrar tres órdenes de detención vigente por los delitos de estafa, uso malicioso de documento privado y receptación. El detenido engañaba a personas del Valle del Aconcagua con falsos trabajos de construcción. De acuerdo a información aportada por la PDI, el imputado ofrecía sus servicios como constructor de piscinas, utilizando plataformas de internet para publicitar sus obras, de esta forma, los posibles clientes lo contactaban vía whatsapp.


Fundación País Digital inicia hoy en Viña su ciclo de talleres dirigido a las pymes

LIMACHE. Dicha fase consiste en la habilitación de un 40% de la propiedad. Alcalde gestiona recursos para siguiente paso.

En el marco de una alianza público-privada, Fundación País Digital, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, BancoEstado, la Cámara Nacional de Comercio, Inacap, Samsung y VTR inicia hoy en Viña del Mar un ciclo de talleres de adopción tecnológica para pymes en distintas regiones del país. La jornada se realizará en el Casino Enjoy de Viña del Mar, entre las 8.30 y las 13 horas y las charlas versarán sobre los temas "Metodología de análisis y digitalización de procesos", "Adopción tecnológica y herramientas digitales" y "Seguridad y privacidad".