Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

EE.UU.: Trump nomina a nuevo fiscal general y embajadora ONU

E-mail Compartir

El Presidente estadounidense, Donald Trump, nominará a Heather Nauert, vocera del Departamento de Estado del país, como nueva embajadora estadounidense en la ONU, y al ex secretario de Justicia William Barr como sucesor de Jeff Sesions, dijo ayer ante la prensa. Los nombramientos deben ser confirmados por el Senado. La ex moderadora de televisión del canal Fox News sucederá a Nikki Haley en el puesto en Naciones Unidas que abandonará a finales de año. Al mismo tiempo, Trump manifestó su intención de que el ex secretario de Justicia William Barr vuelva a ocupar el puesto. El político de 68 años lo ejerció a comienzos de los años 90 durante la presidencia de George H.W. Bush, fallecido la semana pasada. El hasta ahora secretario de Justicia Jeff Sessions fue destituido en noviembre ante la insatisfacción de Trump. El puesto es especialmente importante por las investigaciones en marcha del investigación especial Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Malvinas: 106 soldados argentinos identificados

E-mail Compartir

El gobierno argentino informó ayer que ascienden a 106 los cuerpos identificados de soldados argentinos enterrados en un cementerio de las islas Malvinas, archipiélago bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país trasandino Las identificaciones se producen en el marco de un programa que lleva adelante la Cruz Roja Internacional a partir de un acuerdo de 2016 entre Argentina y el Reino Unido para identificar los restos de los combatientes enterrados bajo lápidas con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios". En la contienda de 1982 murieron 255 británicos, tres isleños y 649 argentinos.

Merkel pide cohesión y defiende el centrismo en adiós como líder de CDU

ALEMANIA. Annegret Kramp-Karrenbauer es la nueva presidenta del partido.
E-mail Compartir

La Canciller alemana, Angela Merkel, llamó ayer a la cohesión en sus filas y defendió la vía centrista para su partido, en su último discurso como líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), ante el congreso que luego eligió a Annegret Kramp-Karrenbauer como su sucesora.

"Hace 18 años, en mi primer discurso como presidenta, pedí ir al grano ante una situación muy difícil para el partido", afirmó, al abrir su intervención, en alusión al escándalo de financiación irregular que se reveló entonces en la CDU, bajo la denominada "era" Helmut Kohl y al pasar el partido a la oposición.

Costó "superar" esa situación, prosiguió, y muchos años "y muchas elecciones después" el desafío ahora es "mantenerse unidos" y "liderar unidos", siempre desde la vocación centrista que caracteriza a la CDU.

Son momentos de fuerte "polarización social", agravados por la irrupción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en el panorama parlamentario alemán, recordó Merkel, para luego destacar la necesidad de desmarcarse de estas vías.

"Nosotros no incitamos al odio ni aislamos a nadie", "no discriminamos a nadie", "no hacemos diferencias entre el respeto a la dignidad humana", proclamó, para insistir en que desde la CDU "nos desmarcamos de quienes lo hacen" y "representamos los valores democráticos".

Tras el discurso de la Canciller, los 1.001 representantes de la CDU que llegaron a Hamburgo eligieron como la nueva timonel a Annegret Kramp-Karrenbauer, quien superó en la votación al ex rival interno de Merkel, Friedrich Merz y al ministro de Sanidad, Jens Spahn, ambos del ala derechista del partido.