Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
Noticia con historia

Pregunta

E-mail Compartir

Víctimas

No sucede lo mismo con la verdad del robo a mano armada de los vehículos a las profesoras, que permanece en la oscuridad. Podría pensarse que hay alguna verdad incómoda que no quieren que salga a la luz.

Desde afuera se aprecia nula voluntad en colaborar de la comunidad hacia donde escaparon los autores del robo, lo que constituiría un claro encubrimiento. Respecto al canallesco incendio del colegio de la zona, tampoco se puede esperar colaboración que conduzca a sus autores y, por lo tanto, permanece impune.

Está bien poner el foco inicial en Carabineros, pero no se debe olvidar a las otras víctimas, profesoras y niños, entre muchas otras. No se trata de víctimas olvidadas sino algo peor: víctimas ignoradas. Cómo será la distorsión de la realidad en la zona y su efecto en el sentir de estas víctimas que una de las profesoras atacadas se sentía culpable y avergonzada por haber sido, según ella, la causa de una muerte. Al no poner las cosas en su lugar condenando todas las formas de violencia, la falta de acción comunicacional, incluyendo medios masivos, del Gobierno actual y los anteriores se ha hecho evidente.


Chile crece

Y si bien, por estos meses ha habido diversos factores que mantienen las expectativas, entre ellos las guerras comerciales o factores internos estacionarios, el país continúa fortaleciendo su economía por sobre el mundo y más de lo que ha crecido en muchos años.


Congresales versallescos

Allí se solazaba la nobleza en un mundo propio de opulencia que se justificaba por ser quienes eran: la nobleza. Afuera, el mundo de los miserables. Los sufrientes. Los más que pobres. Era el símbolo absolutista del poder oligárquico .

Un estudio dice que nuestros parlamentarios encabezan el ranking de la OCDE, entre 34 países, con un salario anual de 103 millones 265 mil pesos. Comparado con el sueldo promedio al año de un trabajador de 5 millones 640 mil pesos (Fundación Sol), hay una diferencia abismal y vergonzosa para los tiempos que vivimos. Pero, de suyo, a nuestros congresales no les alcanza, además requieren un viático diario de 80 mil pesos para desplazarse.

Versalles duró lo que dura la injusticia, la falta de escrúpulos, la corrupción, la ceguera ante una hirviente realidad social. Terminó con las banderas de Libertad, Igualdad y fraternidad, la revolución histórica que incluso se llevó a muchos descabezados.

Cualquier parecido con el palacete de Valparaíso, es mera coincidencia.


Examen a dentistas

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, apoyó esta iniciativa por cuanto hemos dado una permanente lucha para que nuestra profesión sea evaluada con iguales estándares que Medicina y el Eunacom que es de carácter obligatorio. Un avance este año fue que el Congreso legisló para que el 2020 todas las universidades que impartan Odontología deberán estar acreditadas.

El ENO asegurará las competencias de los cirujano dentistas y esta prueba piloto fue ampliamente satisfactoria (97,5% aprobó), pero nos preocupa la inacción del Ministerio de Salud en avanzar en otros problemas de la profesión que deben ser abordados. Menciono la creación de una División Nacional Odontológica, la creación de Centros de Especialidades en la atención primaria y Mesas de Trabajo con las Subsecretarías de Redes y Salud Pública, acuerdos alcanzados con el Ministro de Salud, cuando asumió el nuevo Gobierno y que hasta hoy no han fructificado.


Llegó armamento


que demoró 2 años

Por fin arribó ayer la barca francesa "Amiral de Mackau", el buque que hace al menos 2 años salió de un puerto inglés o belga trayendo para Chile, estimamos, unos 20.000 fusiles. Desde Europa, el cargamento viajó hasta Río de Janeiro, donde estuvo en espera un año. El "Amiral de Mackau" llegó en viaje de 73 días.


Grandioso desfile de


patriotas en el puerto

Alrededor de sesenta mil personas desfilaron ayer por las calles céntricas de la ciudad de Valparaíso, tras el pabellón nacional y cantando himnos de la patria. La grandiosa manifestación cívica de anoche ha sido una reacción a las expresiones anti chilenas en el Perú, que han conducido al retiro de nuestros cónsules en ese país.


Concón: mal olor


y daño ambiental

Hace 50 años, El Mercurio de Valparaíso informaba: "En la visita realizada a Concón por el alcalde de Viña del Mar, Juan Andueza, regidores, el director de Obras Municipales y dirigentes de la Junta de Vecinos de la localidad, se constató la necesidad urgente de eliminar desagües industriales de la desembocadura del río Aconcagua. La autoridad comunal pidió a representantes de industrias se informara a la brevedad de planes para poner fin a los malos olores y daños al lugar. Se agregó que la situación es insostenible para los habitante de Concón, pues es un grave peligro para el balneario por la contaminación y como atracción turística. Los dirigente de la Junta de Vecinos expresaron que han planteado el problema a las autoridades, ya que junto con afectar lo turístico, hay peligro sanitario para las hortalizas, los peces y mariscos".

¿Aprueba la gestión que ha realizado el Gobierno para enfrentar el paro portuario en Valparaíso?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Cree usted que la crisis de la Iglesia chilena afectó la llegada de peregrinos a Lo Vásquez?

¿Qué vale más, la vida o la muerte? Toda la discusión por asesinar guaguas podría centrarse más bien en salvar vidas.

Óscar Vargas Barrera

A pesar de los problemas que tiene Carabineros y de las culpas de algunos de sus efectivos en un grave delito, se ha logrado ir separando la paja del trigo, las mentiras de la verdad.

José Luis Hernández Vidal

No hay que ser alarmista, el país está creciendo más que el resto del mundo. El Banco Central estableció su proyección de crecimiento del PIB en 4%, un alza que estaba dentro de las expectativas, en contrapunto, corrigió la inversión al alza para 2019 -de 4,5% a 6%.

Jaime Garrido

Mirando nuestro Parlamento y las oprobiosas prebendas que ostentan sus inquilinos de lujo, ofensivas para trabajadores, profesionales, empleados y técnicos chilenos, me viene a la memoria el Palacio de Versalles, durante la monarquía francesa.

Gaspar Millas del Río

Con un importante despliegue informativo se dieron a conocer los resultados del Examen Nacional Odontológico que la Red de Universidades Estatales de Odontología aplicó voluntariamente a sus alumnos egresados, para medir objetivamente la calidad de los conocimientos de quienes van a ejercer como cirujano dentistas.

Dr. Rolando Danyau Presidente Nacional Colegio Cirujano Dentistas de Chile

"Viudas"

- Sí, apenadas porque no viene Luis Miguel...

-¡Solucionado; que lo imite Stefan Kramer, además, podría resultar más barato!

Por Bastías

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl

o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl