Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Todo listo para la primera versión del "Pichanga Fest"

DEPORTES. El espectáculo se desarrollará el 16 y 17 de marzo en el Espacio Sporting en Viña del Mar.
E-mail Compartir

La organización del "Pichanga Fest" confirmó a los artistas que estarán presentes en la primera versión del festival familiar que se realizará el próximo sábado 16 y domingo 17 de marzo, en el Espacio Sporting Club de Viña del Mar.

La productora Ideas Verdes, en coproducción con la Corporación caturra, anunció los detalles que tendrá este inédito concepto de festival en la región y presentó a la ex Axé Bahía, Flaviana Seeling, como la animadora del evento.

Serán más de 20 artistas nacionales que traerán a la comuna un espectáculo de primer nivel: Ana Tijoux, Chancho en Piedra, Supernova, Lucybell, Sinergia y los locales Sonora de Llegar encabezan el cartel de bandas consolidadas que compartirán escenario con agrupaciones o solistas emergentes de la región, generando una enriquecedora mixtura musical.

Cabe destacar que un importante porcentaje de la recaudación irá en directo beneficio de la Corporación Santiago Wanderers, lo cual permitirá financiar las actividades y proyectos sociales que desarrollan.

A su vez, la entidad caturra aprovechará la plataforma para realizar por segunda vez consecutiva su Festival de la Canción Wanderina, en la cual el ganador se lleva el "Loro de Plata", recordando que en la primera edición, los vencedores fueron la banda local Mejor En Bicicleta.

Sobre cómo adquirir tickets para este Festival se sabrá en los próximos días, no obstante la organización adelantó que la entrada no costará más allá de los 25 mil pesos para ambos días y que los socios del Decano tendrán una primera preventa con un 50% de descuento.

de marzo se desarrollará la primera versión del "Pichanga Fest" en el Espacio Sporting Club de Viña del Mar. 16 y 17

bandas participarán de dos jornadas cuyo borderó irá de manera importante a las arcas de la Corporación Wanderers. 20

Wanderers: ¿Qué pasará con Gabriel Castellón para el 2019?

FÚTBOL. Dirigencia del Decano se encuentra buscando club para el portero luego de no sumar ni un minuto en el torneo oficial.
E-mail Compartir

No hay ninguna duda de que Gabriel Castellón es uno de los jugadores más queridos de Santiago Wanderers y que su pasión por el Decano es inmensa. Sin embargo, a esta altura todos asumen también que el cariño del portero por la institución que lo vio nacer desde el profesionalismo desde el cerro Ramaditas ha terminado por pasarle la cuenta cuando en el medio nacional era considerado uno de los más seguros sucesores de Claudio Bravo en la Selección Chilena.

Para Castellón, el 2018 fue para el olvido. Eternamente bajo la sombra de Mauricio Viana, el espigado guardavallas no vio un solo minuto en el torneo de Primera B, debiendo conformarse con la suplencia bajo las direcciones técnicas de Nicolás Córdova, Moisés Villarroel y Miguel Ramírez.

De cara a una nueva campaña, lo más seguro es que el guardavallas no siga su carrera en Valparaíso. Y así se asume en la dirigencia de los verdes, desde donde por estas horas se trabaja para encontrarle un club al portero, quien en las próximas horas podría partir a préstamo como una forma de relanzar su hoy estancada carrera, aunque para ello deba firmar una nueva extensión de contrato con los porteños.

Uno solo

Apenas Santiago Wanderers supo que la campaña 2019 debería jugarla nuevamente en Primera B, también se asumió que vendrían restricciones económicas y por ello es que tampoco es una sorpresa que en Valparaíso se deba decidir entre Mauricio Viana y Gabriel Castellón, agregando a ello la necesidad de dar tiraje a los arqueros que vienen desde las divisiones inferiores.

Para Miguel Ramírez no hay dudas de que Mauricio Viana seguirá siendo el titular y por ello es que Castellón busca nuevos horizontes: si es que Brayan Cortés abandona Colo Colo tras la permanencia de Orión lo del ramaditano toma fuerza en el Monumental, al igual que en Universidad de Chile si es que Johnny Herrera no sigue junto a los universitarios laicos (en ambos casos como alternativa a los titulares).

Cobresal es otra opción, aunque en este caso los nortinos, incluso estarían apostando por el ramaditano como titular.

Pero en calle Independencia no se cierran a un equipo de Primera B, asumiendo que existirán críticas por un posible potenciamiento de rivales directos en lo que será la Operación Retorno 2019. Y en ese punto Cobreloa toma ventaja.

Las próximas horas serán decisivas para el futuro de un Gabriel Castellón que busca una nueva oportunidad para demostrar que sigue siendo una alternativa válida como uno de los mejores en su puesto.

Homenajean a los campeones Sub-17

Los jugadores y cuerpo técnico de la serie sub-17 de Santiago Wanderers, la que acaba de coronarse campeona nacional, recibirá esta tarde en calle Independencia y merecido homenaje de parte de los dirigentes del Decano y de todos quienes componen el Fútbol Joven. Cabe recordar que los dirigidos por Osvaldo Cataldo se coronaron como los mejores de su categoría tras una espectacular campaña y de golear por 3-0 a Colo Colo en la final disputada en el estadio Municipal de La Pintana con dos goles de Alexis Valencia y otro de René Herrera.

Presentan la nueva camiseta

El próximo jueves, desde las 18 horas, Santiago Wanderers presentará en el segundo piso de la sede social de calle Independencia, su nueva camiseta de cara a lo que será la temporada 2019. En la ocasión, Mauricio Viana, Matías Fernández y Matías Marín, además de los recordados Juan Olivares, Eduardo Herrera y Manuel Ulloa, mostrarán lo que será una indumentaria inspirada en los 50 años desde el título de los Panzers, quienes lograron para el Decano y Valparaíso su segunda estrella en la Primera División.