Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

NAVIDAD SOÑADA Este sábado 15 se realizará en el Teatro Municipal de Quilpué un espectáculo que une la magia del ballet y el dinamismo de la danza de espectáculos en torno a la navidad, panorama imperdible especialmente para los más pequeños del hogar.

CHANGO Pieza de danza interdisciplinaria que reúne la proyección análoga, la música y la danza contemporánea, proponiendo un viaje que destaca la relación entre el cuerpo, el territorio de Valparaíso y su historia originaria. Un viaje impregnado de alegrías y tristezas.


14 de diciembre

DÓNDE

IR

TEATRO JUAN BUSTOS-QUILPUÉ i SA 15 DICIEMBRE i 19 HRS

PARQUE CULTURAL VALPO i

MA 18 DICIEMBRE i 19.30 HRS i

PANORAMAS

IMPERDIBLES

Contraloría ordena sumario por irregularidades en cobro de arrendamiento del estadio de Placilla

VALPARAÍSO. Investigación precisó que Director de Deportes no depositó más de $ 15 millones a las arcas municipales.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con fecha 11 de diciembre, y bajo el nombre de "Revisión al Campo Deportivo Municipal de Placilla", la Dirección de Control de la Municipalidad de Valparaíso despachó el oficio N° 333, en el que detecta graves irregularidades vinculadas con la gerencia a cargo del lugar y el rol que la Dirección de Deportes del municipio porteño jugó en materia de fiscalización y en el uso de los fondos generados gracias a la explotación de dicho establecimiento deportivo.

En concreto, el oficio elaborado por el jurista Christian Paz, director de la Dirección de Control del municipio porteño, expone que a partir del 20 de noviembre dicho departamento se constituyó en diferentes recintos deportivos con el fin de iniciar un proceso de investigación y recopilación de antecedentes a raíz de las anomalías detectadas en la administración del Estadio Fiscal Bernardo O'Higgins.

La indagación abarcó el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 31 de octubre de 2018, y el Campo Deportivo Municipal de Placilla fue el primer recinto visitado por la Unidad de Control.

En este sentido, el primer punto planteado en el oficio se relaciona con el contrato del encargado del estadio, Claudio Montenegro, funcionario municipal que actualmente mantiene un contrato a honorarios bajo la supervisión de la Delegación de Placilla.

Según la Contraloría General de la República, esta situación resulta improcedente puesto que "las personas a honorarios no pueden desempeñar cargos de jefatura, ya que esa labor debe contemplarse en la estructura orgánica de cada municipio, atendiendo su carácter directivo".

Además, y sobre las actuales condiciones del recinto deportivo, el oficio N° 333 expone que el estadio no cuenta con un cierre perimetral adecuado, que no existe ningún protocolo de emergencia y que además no cuenta con ningún tipo de inventario.

Sin embargo, y a pesar de las irregularidades antes expuestas, las principales conclusiones se concentran en el Examen de Cuentas que la Unidad de Control del municipio porteño ejecutó en el Campo Deportivo Municipal de Placilla.

En dicho ítem, el documento expone que "la recaudación que diariamente ingresaba al recinto deportivo se mantenía en poder de Claudio Montenegro, quien una vez al mes se la entregaba al Encargado del Departamento de Deportes, Cristián Álvarez".

En este sentido, Montenegro expresó que dicho procedimiento de pago mensual fue dispuesto de forma verbal por Álvarez, quedando todos los meses una diferencia en su poder para realizar las compras que estimaba pertinentes.

En concreto, y según la investigación, entre octubre de 2017 y octubre de 2018 ingresaron $ 18.548.500 millones por el concepto de pago de derechos por la ocupación del campo deportivo. De aquella cifra, $ 1.410.928 fueron puestos a disposición del encargado del estadio para ejecutar compras. Además, $ 1.256.500 fueron depositados en la Tesorería Municipal y $ 15.881.072 fueron entregados de manera directa al Encargado de Deportes de la municipalidad de Valparaíso, Cristián Álvarez.

En este punto, la Unidad de Control es categórica al precisar que "no hay evidencia del ingreso de dicho monto en las arcas municipales", monto del cual se deben descontar $318.860 vinculados con gastos hechos por Álvarez durante el periodo revisado, según los Recibos de Entrega de Fondos proporcionados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). Es decir, según precisa el documento, el Encargado del Departamento de Deportes debería haber ingresado a las arcas municipales la suma de $ 15.592.212, no existiendo evidencia de aquello.

A su vez, el oficio expone que el 8 de octubre, en el desarrollo de la investigación al Recinto Deportivo Estadio O'Higgins, Álvarez realizó un depósito de $2.205.230 bajo el concepto de "Arriendos de distintos recintos deportivos de la I. Municipalidad de Valparaíso, correspondientes al periodo entre 2017-2018", sin poder determinar a qué corresponde dicho monto.

Finalmente, el documento expone que el Álvarez fijó valores distintos a lo que indica la Ordenanza de Derechos Municipales para la ocupación del estadio de Placilla.

En concreto, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017 se debieron cobrar $ 11.743 por el arriendo en horario diurno y 18.789 en horario nocturno, mientras que entre enero y diciembre de 2018 se debieron cobrar $ 30.730 en horario diurno y nocturno. Sin embargo, la investigación detectó otras tarifas.

En sus conclusiones, el director de Control expone que "atendidos los hechos descritos (...) procede instruir un proceso sumarial a fin de investigar y determinar posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados". Asimismo, advierte que dicho sumario se debe realizar "sin perjuicio de efectuar la denuncia al Ministerio Público (...), considerando que los hechos indicados podrían revestir el carácter de delito".

Estas irregularidades vuelven a poner en tela de juicio la postura que el alcalde Jorge Sharp ha tomado en torno a los cuestionamientos recibidos por sus colaboradores más cercanos. En este sentido, cabe destacar que tras poner su cargo a disposición como Encargado de la Dirección de Deportes, Cristián Álvarez fue trasladado al Departamento de Gestión de la Flota Municipal, misma situación que vivió Romina Maragaño, quien tras dejar su cargo como exdirectora de la Dideco, fue posicionada en el Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).

Sin embargo, fuentes cercanas al municipio señalaron que durante la tarde de ayer, Álvarez habría sido desvinculado de sus nuevas funciones.

Ante este escenario, y sobre las principales medidas que la Unidad de Control sugiere adoptar a la gestión de Jorge Sharp, se encuentran la regularización de los contratos de los encargados del estadio municipal, el inicio de un proceso sumarial para determinar posibles responsabilidades administrativas de los funcionarios municipales involucrados y la presentación de una denuncia al Ministerio Público, tomando en cuenta que los hechos podrían revestir carácter de delito.

"Seremos los primeros en llegar al fondo de este asunto", declaró de manera enfática el alcalde Jorge Sharp, quien agregó que "vamos a seguir tomando todas y cada una de las acciones que sean necesarias para aquello y seremos inflexibles con mantener el sello de nuestra gestión: la transparencia y probidad. Además, estamos trabajando en un nuevo modelo de gestión que supere todos los problemas que heredamos de administraciones anteriores".

Por su parte, y en representación del Concejo Municipal, el edil Marcelo Barraza (DC) puntualizó que "lamento que estos hechos señalados por Contraloría Municipal dejen al descubierto la inexperiencia que ha demostrado Jorge Sharp al no saber elegir a sus encargados de confianza".

"Seremos los primeros en llegar al fondo de este asunto y vamos a tomar todas las acciones que sean necesarias para aquello"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

"Esto deja al descubierto la inexperiencia del alcalde Jorge Sharp al no saber elegir a sus encargados de confianza"

Marcelo Barraza, Concejal de Valparaíso

"Piaf en rose, un himno al amor" en sala ipa

E-mail Compartir

Informaciones:

teatroilucion@hotmail.com

La Compañía Escuela IluCión Presenta "Piaf en Rose" Edith Piaf & Marcel Cerdan en un Himno al Amor. Corría 1946 y Edith Piaf viaja a N. York donde conoce al gran amor de su vida, el boxeador Marcel Cerdan, un hombre casado que vive con su esposa y sus tres hijos, sin embargo la relación de Piaf y Cerdan se mantiene en el más estricto secreto, teniendo en sus paralelas carreras misteriosos encuentros en hoteles entre París y N. York, en unos de estos encuentros Cerdan viaja a su gran pelea por el título mundial, adelanta su viaje por insistencia de Piaf y el avión se estrella y no llega al esperado encuentro, producto de este fuerte golpe Edith Piaf le provoca días oscuros encerrándose en su cuarto por meses, se hace adicta a la morfina y acentúa su alcoholismo, de este suceso nace el conocido tema "Himno al Amor".

sala ipa condell 1349 valpo I martes 18 diciembre I $4.000