Alcaldesa logra romper empate en aprobación de erario
VIÑA DEL MAR. Concejo se mostró dividido en la aprobación de presupuesto 2019.
En un ambiente polarizado, el Concejo Municipal aprobó el presupuesto municipal de Viña del Mar para el 2019. La votación fue tan dividida que la alcaldesa Virginia Reginato, con su voto, hizo la diferencia para visar el erario, que alcanzará un total de $ 100.482.380.000.
Cuando eran las 18 horas de ayer, pocos concejales habían llegado a la sala del segundo piso de la casa consistorial. Primero los de la Nueva Mayoría y poco a poco los de la Alianza. A las 18.15, el director de Finanzas, Javier Infante, llamó por celular a la última edil que faltaba por llegar, Pamela Hodar: "Aló, Pamela, te estamos esperando a ti no más".
Con todos presentes, a las 18.17 la alcaldesa Virginia Reginato abrió la sesión. A los pocos minutos llevó a votación el erario municipal, aclarando antes que se disminuyó en casi $ 1.000 millones los gastos en el subtítulo de Personal, y afirmando que para asegurar el pago a los proveedores se incorporaron más recursos al ítem correspondiente.
A favor votaron los ediles Macarena Urenda, Pamela Hodar, Jaime Varas, Gabriel Mendoza y Rodrigo Kopaitic, y en contra, los concejales Marcela Varas, Laura Giannici, Víctor Andaur, Sandro Puebla y Carlos Williams. La jefa comunal debió, con su voto romper el empate.
Williams, Giannici, Urenda, Marcela Varas, Andaur, y Kopaitic justificaron sus votaciones. Quienes rechazaron manifestaron sus aprensiones con el aumento en gastos de Personal en comparación con los dineros para la mantención de la ciudad, que las cifras del déficit real no son las informadas, que se quebraron las confianzas, que generaron confusión algunas diferencias de cifras entregadas entre los departamentos de Control y Finanzas, y pidieron revisar la ejecución de los gastos de Personal, a lo que Reginato asintió.
Por su parte, Urenda y Kopaitic valoraron el trabajo exhaustivo de estas últimas semanas, pidieron que quede en acta el compromiso del administrador municipal de revisar detalladamente la ejecución del erario, a lo que el aludido, Claudio Boisier, respondió positivamente, y reconocieron como algo bueno el que se hayan abierto las subasignaciones del presupuesto, para analizarlo mejor.
"No logramos nada, pero por lo menos nos escucharon", terminó diciendo Giannici, en broma, tras valorar el trabajo de los directores de Finanzas y Control. "Pero sí, algo lograron, sí", le respondió la alcaldesa, en el mismo tono.
En un comunicado, Reginato comentó: "Estoy consciente que no ha sido un año fácil, que han surgido desconfianzas, diferencias, cuestionamientos y críticas. Por ello comprendo esta estrecha votación. Sin embargo, quisiera valorar el apoyo de los ediles que reconocieron el arduo trabajo de la administración municipal para consensuar con la mayoría del Concejo el presupuesto de 2019".
Tenso clima entre concejales y alcaldía
La tensión entre los ediles y el municipio venía desde la semana pasada, cuando un grupo -Laura Giannici (DC), Víctor Andaur (PC), Sandro Puebla (Ind. pro PS) y Carlos Williams (RN)- envió una contrapropuesta al proyecto de presupuesto que presentó la administración el 4 de octubre, en el que se fijaba la cifra de M$ 99.392.600 para el 2019, mil millones menos que el aprobado ayer. El lunes la alcaldía no cedió y el martes, en comisiones, lo hizo en algunas cosas. De hecho, hasta la tarde de ayer no se sabía si algunos de los ediles de la Alianza apoyarían a la alcaldía, pues el martes solo tres (Urenda, Varas y Mendoza) dijeron que aprobarían el erario.