Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Referentes de Everton analizan la llegada del entrenador Gustavo Díaz

FÚTBOL. Exfutbolistas, exdirigentes y entrenadores tienen opiniones divididas respecto a la decisión que tomó la sociedad anónima oro y cielo al contratar al director técnico uruguayo.
E-mail Compartir

La llegada del uruguayo Gustavo Díaz a la banca de Everton ha provocado comentarios de todo tipo en el universo oro y cielo.

Es que reemplazar a Javier Torrente no es una tarea fácil, considerando la gran segunda rueda del campeonato nacional que cuajó el rosarino, donde Everton sumó 25 puntos y logró salvarse del descenso cuando en un momento parecía condenado.

Con experiencia internacional, el "Chavo" buscará reeditar lo que hizo su predecesor. Ambos están unidos por su estrecho lazo con el grupo Pachuca y haber dirigido a León de México antes de recalar en Viña del Mar.

Óscar Padró, histórico exdirgente de Everton, afirma que "me parece sorpresivo. No sé qué conocimiento tiene (Díaz) del fútbol chileno ni de la calidad que tiene actualmente cada jugador de Everton. La posibilidad de Martín Palermo era más interesante, porque ya trabajó varios años en Chile, conoce el medio".

De hecho, va más allá y critica el actuar de los actuales dueños del club: "El señor Díaz es una aventura más de lo que está haciendo Everton. Esperemos que tenga una buena participación para el bien de todos los viñamarinos. Me inquieta que todo se haga a través de combinaciones y préstamos con México. No lo veo muy tranquilo para la afición".

Y es otro exdirigente de la institución quien coincide con esa opinión. Aldo Caprile, mandamás hasta el año 2000, también habla sobre la decisión de fichar a Gustavo Díaz: "le deseo suerte, pero estoy viendo que se están yendo jugadores fundamentales. Vamos a ver a quiénes traen, pero a nosotros nos ofrecieron Copa Libertadores y ahora estuvimos apenas luchando por el descenso".

Julio Núñez, que vistió la camiseta auriazul y logró el título en 1976, tiene otros motivos para estar disgustado con la decisión de contratar al uruguayo para la banca: "los evertonianos queríamos que no se perdiera la identidad del equipo. Me hubiera gustado que Jonathan Orellana tomara el primer equipo, lo ha hecho bastante bien y ya son 2 ó 3 años que lleva, pero creo que en estos momentos los dueños buscaron un DT con más trayectoria".

El campeón auriazul no se queda ahí y continúa dando referencias de qué cree que era lo mejor para el equipo, apuntando otro nombre que sonó fuerte en la Ciudad Jardín.

"Hubiera preferido un entrenador que conociera el medio local. Hay entrenadores chilenos que podrían estar acá, al menos un DT que conociera el fútbol chileno. Martín Palermo ya conocía la idiosincrasia del jugador nacional, había estado un par de años acá y conoce cómo funciona", cierra.

De la misma forma piensa Jorge Socías, que dirigió a Everton en el ascenso de 2003, asegurando que "no puedo hablar de su currículum ni de él como persona, pero encuentro lamentable que nuevamente un club chileno prefiera un director técnico extranjero siendo que existen tantos buenos entrenadores en Chile".

En contraposición, Jaime Zapata, campeón de Copa Chile en 1984 con el cuadro viñamarino, defiende la decisión de traer al director técnico charrúa: "Si él trabajó en México y al club lo dirigen ellos, me imagino que lo deben conocer bien. Es gente de confianza y me parece perfecto".

De hecho, no cree que afecte el hecho de no tener experiencia en el fútbol chileno.

"Hay entrenadores que les va bien en algunos lados y mal en otros. Bienvenido sea y ojalá tenga éxito por el bien de los clubes de la región de Valparaíso", sentenció el exportero.

Querían a torrente

El más enfático en señalar que extrañarán a Javier Torrente es Aldo Caprile, quien dice que "lamento de sobremanera que se haya ido. Hizo un segundo semestre espectacular. Sacó 25 puntos en 15 partidos, fue muy bueno. Con lo que se había sumado en la primera rueda hizo una campaña histórica al salvar al equipo".

Por otro lado, Óscar Padró piensa parecido sobre el estratega argentino que prefirió no renovar el contrato para enfrentar otros desafíos profesionales.

"Me hubiese gustado que siguiera Torrente. En los últimos momentos difíciles él respondió bastante bien, pero lamentablemente esas son las cosas de estar aventurando todos los años con entrenadores. Ahora Gustavo Díaz firmó contrato por una temporada y eso nos hace pensar que para el 2020 vamos a estar buscando otro entrenador".

Núñez, también se suma a las palabras de los exdirigentes: "por los resultados me hubiese gustado que se quedara Javier Torrente. Empezó dubitativo pero después lo fue arreglando e hizo una buena campaña. Los puntos sumados lo avalan".

"No sé qué conocimiento tiene del fútbol chileno ni de la calidad de los jugadores de Everton"

Óscar Padró, Exdirigente de Everton"

Cerato es opción mientras Salinas se aleja

Por las calles de Viña del Mar se ha visto paseando a un tranquilo Maximiliano Cerato, delantero que partió de Everton a mitad de 2017 prometiendo volver. Esta vez, la posibilidad de regresar al Sausalito podría concretarse, pues su poca continuidad en León de México y los constantes intercambios entre ambos clubes, allanarían la vuelta del jugador. Esta llegada vendría a ser el primer gran fichaje del cuadro oro y cielo, pero que probablemente vaya relacionado con la salida de Óscar Salinas, quien terminó contrato y está muy cerca de sumarse al Deportes Iquique de Pablo "Vitamina" Sánchez.

"Se están yendo jugadores fundamentales. Nos ofrecieron Copa Libertadores y luchamos el descenso"

Aldo Caprile, Expresidente de Everton"

"Si él (Díaz) trabajó en México y al club lo dirigen ellos, me imagino que lo deben conocer bien. Es gente de confianza"

Jaime Zapata, Exarquero de Everton"

temporada de contrato tiene Gustavo Díaz con Everton, sembrando la incertidumbre de cara a un proyecto a largo plazo. 1

puntos sumó Javier Torrente en la segunda rueda del Campeonato nacional. Será una sombra tras el entrenador uruguayo. 25

el año en que el grupo Pachucha compró el club viñamarino, prometiendo una inversión de 3 millones de dólares. 2016

"

Es un jugador que nos da muchísimo en el centro del campo. Aparte de eso, es un gran jugador, es un chico que ha caído muy bien dentro del vestuario"

jordi alba, lateral del Barcelona, elogia a Arturo Vidal