Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exarqueros del Decano creen que partida de Castellón relanzará su carrera

FÚTBOL. Juan Olivares, Álex Varas y Rodrigo Cuevas aprueban el fichaje del "Flaco" en Huachipato. FÚTBOL. Mario Oyer, presidente de la entidad porteña, critica la visión que se tiene de Valparaíso.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

La partida de Gabriel Castellón a Huachipato llamó poderosamente la atención. El arquero, oriundo del cerro Ramaditas, arranca de esta manera su primera experiencia lejos de Valparaíso como profesional, mientras no son pocos los hinchas del Decano que se lamentan por su alejamiento.

El "Flaco" fue uno de los arqueros con más proyección de Chile en los últimos años, pese a que en 2018 no tuvo mucha acción en el conjunto caturro, donde fue eternamente postergado por el buen momento de Mauricio Viana.

Ahora, en la Octava Región, el meta formado en el Puerto tendrá la oportunidad de luchar por el puesto de titular y consolidarse como opción del recambio del arco de la Roja. De hecho tuvo apariciones esporádicas en la Selección con Juan Antonio Pizzi y fue parte del plantel que ganó la China Cup en 2017.

En Talcahuano, el golero ramaditano luchará por el arco acerero con el joven Yerko Urra, quien se convirtió en el estelar tras la partida de Carlos Lampe a Boca Juniors. De hecho, tuvo hasta una nómina a la Roja de Reinaldo Rueda.

Con luz verde

Para el histórico Juan Olivares, la decisión de Gabriel Castellón de partir de Valparaíso "era tan esperable como aceptable".

"Que Gabriel (Castellón) se vaya es muy lamentable, pero si juega no tengo ninguna duda de que volverá a ser el gran arquero que era para la Selección Chilena", sostiene el nacido en Santa Inés, agregando que "se trata de un futbolista de primer nivel".

Olivares lamentó, en todo caso, que el Decano no tuviera recompensa económica por la partida del "Flaco" a Huachipato: "Es una pena que futbolistas con su currículum no sigan en la institución, su situación se pudo manejar de distinta manera".

Rodrigo Cuevas, guardavallas del Decano en los '90, se mostró confiado en que Gabriel Castellón "sabrá recomponerse de una mala temporada para mostrarse como el portero del futuro".

"No era posible que siguiera con Wanderers. No hay arquero que dure una temporada sin atajar", explicó el guardavallas quinterano, aunque con la misma seguridad añadió que "para Gabriel (Castellón) no será sencillo, pero va a salir adelante".

Cuevas no olvida que en su misma situación debió optar por dejar el Puerto para seguir su carrera como profesional: "Hay momentos en que uno debe tomar decisiones y nunca más arrepentirse".

Por su parte, Pablo Peñailillo, quien ascendió con los porteños en 1995 con Jorge Siviero en la banca y luego en 1999 bajo la dirección técnica de Jorge Garcés, sostuvo que "Gabriel (Castellón) tiene todo para ser el portero de la selección, sólo necesita jugar".

"Gabriel (Castellón) es un tremendo portero, es el encargado de reemplazar a Claudio Bravo, pero para ello tiene que jugar", añadió, asumiendo que el jugador formado en la cantera verde "tiene un tema pendiente y eso es ganar algo con Wanderers, hoy irá a Huachipato, pero estoy seguro que en algún momento volverá a Valparaíso".

Nuevo delantero

Al cierre de esta edición se esperaba la confirmación respecto del nuevo delantero de Santiago Wanderers. Uno que suena fuerte en el Puerto es Lionel Altamirano, actual delantero de Estudiantes de Caseros de Buenos Aires y quien es apodado "El Tanque".

Se trata de un jugador que brilla en la división B Metropolitana al otro lado de la Cordillera.

"Que Gabriel (Castellón) se vaya es muy lamentable, pero si juega no tengo ninguna duda de que volverá a ser el gran arquero que era para la Selección Chilena"

Juan Olivares, Exportero de S. Wanderers"


Corporación Santiago Wanderers critica alianza con TPS

Valparaíso vive momentos complejos. El frente a frente entre trabajadores eventuales del puerto y la empresa TPS tiene a la ciudad, desde hace casi un mes, viviendo jornadas marcadas por los conflictos en las principales arterias de la urbe. Y Santiago Wanderers no es ajeno a ello, más aun teniendo en cuenta que el Terminal Pacífico Sur (TPS) es su principal patrocinante.

Quien alzó la voz ante esta situación es Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra, asumiendo de inmediato que "al menos el lanzamiento de una camiseta que muestra a TPS como su gran auspiciador debió haberse reprogramado".

"En lo personal, siento que tener a TPS como sponsor principal en estos momentos es pensar que los wanderinos y los porteños somos todos unos tontos", sostiene el dirigente, añadiendo que "tener a esta empresa en el corazón de la camiseta es una contradicción política y social, una falta de respeto a la inteligencia de hinchas y gente que vive en la ciudad".

"TPS es una empresa que no ha mostrado voluntad para conversar con los trabajadores", insiste Oyer, de cara a lo que ha vivido Valparaíso en las últimas semanas: "Hay situaciones que Santiago Wanderers debería manejar de mejor manera, si la ciudad y los porteños tienen un conflicto con TPS, ellos deberían saber que hay situaciones que no se pueden dejar pasar".

Lo que se viene

En el ámbito futbolístico, de cara al 2019, Mauricio Viana, portero wanderino, asumió que "lo que viene es ascender, no tenemos otro objetivo".

Para el guardavallas, "el momento que vamos a vivir será intenso, pero con una clara meta, el volver a Primera División. Acá hay un grupo que sabe lo que quiere".

"Siento que tener a TPS como sponsor principal en estos momentos es pensar que los wanderinos y los porteños somos todos unos tontos"

Mario Oyer, Pdte. Corp. S. Wanderers"

Se buscan refuerzos para el Decano

Se necesita un defensa central, un volante creativo y un delantero que sea capaz de "alimentar" futbolísticamente a Gustavo Lanaro. Según reconoce el mismo técnico Miguel Ramírez, "no hay mayores sorpresas respecto de las ubicaciones en que necesitamos refuerzos", explicando también desde calle Independencia que en las próximas horas debería confirmarse el arribo de un par de nuevo refuerzos de cara a lo que será la campaña 2019 y el objetivo de retornar a la Primera División.

Se viene reunión clave en el Decano

La nueva Comisión Fútbol de Santiago Wanderers, presidida por Ignacio del Fierro, y acompañado por Osvaldo León y Hernán Cortés, se reunirá el próximo martes con Jaime Pizarro, gerente deportivo del Decano, para analizar el estado de avance en la conformación del nuevo camarín de los caturros de cara al inicio de la campaña 2019. Según trascendió, en la cita debería darse la totalidad del nuevo equipo. Desde la entidad se asegura que la idea es tener el plantel conformado antes del inicio de la pretemporada en el sector de Mantagua.

años tenía Gabriel Castellón cuando se incorporó a las divisiones inferiores caturras. 8

camisetas ha defendido el "Flaco" en su carrera: la de Colchagua (préstamo) y la de Santiago Wanderers. 2