Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

TPS entrega oferta, pero no se acerca a lo que exigen portuarios

VALPARAÍSO. Conversaciones de ayer se vieron afectadas por la detención del vocero de los movilizados, Pablo Klimpel.
E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, no había luces de la decisión de los trabajadores movilizados en relación a la última oferta que Terminal Pacífico Sur (TPS) formuló durante la jornada a los portuarios.

Tras los serios incidentes registrados durante la tarde en el Barrio Puerto, las tratativas también fueron afectadas a raíz de la detención por parte de Carabineros del vocero de los trabajadores eventuales, Pablo Klimpel, quien fue llevado hasta la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, para luego ser liberado.

A través de un comunicado, TPS informó que en el marco de las conversaciones que ha sostenido con los presidentes de las agrupaciones de trabajadores eventuales, se entregó una propuesta de ayuda para quienes se reintegren a trabajar e integren a trabajar "en la medida que no hayan estado vinculados a hechos de violencia".

Sobre ello, el gerente general del concesionario del Terminal 1, Oliver Weinreich, precisó que "pese a que no tenemos ningún tema laboral pendiente, nuestro interés es contribuir a mitigar las dificultades generadas por la caída en el número de turnos y la menor actividad del puerto durante el año que termina, en el que la baja actividad económica y la fuerte competencia de San Antonio han impactado los volúmenes de carga transferida y consecuentemente la cantidad de turnos de trabajo".

Agregó que "hemos trabajado incansablemente para revertir esta situación, porque sabemos lo que esto significa en la vida de muchas personas y sus familias, y por ello hemos ofrecido una ayuda que aminore este impacto".

La propuesta, que no considera cambios gravitantes a lo que ya se había ofrecido, pero que no se ajusta a lo que los trabajadores movilizados están solicitando, consiste en un préstamo de $350.000 y una gift card de $200.000, además de un aguinaldo y la caja de mercadería que la empresa entrega habitualmente en estas fechas, más "el préstamo de $200.000 al que pueden optar los eventuales de Valparaíso desde hace un par de años durante el mes de diciembre".

El gerente general de TPS volvió a criticar la forma en que se ha desarrollado el conflicto, apuntando sobre todo a las acciones de fuerza impuestas por los portuarios eventuales.

En este sentido, aseveró que "hemos mantenido como siempre un diálogo abierto y respetuoso con nuestra gente y con esfuerzo y trabajo hemos logrado superar momentos difíciles. Lamentablemente, vemos con dolor como el trabajo y el prestigio ganado con tanto esfuerzo en estos años está siendo seriamente afectado por unos pocos que han querido expresar sus demandas, con justa razón o no, de una manera que atenta contra el respeto que se merecen todas las personas. Para nosotros es inaceptable que unos pocos recurran a amenazas, bloqueos y actos de violencia para impedir -a la gran mayoría - el ejercicio del legítimo derecho a trabajar. Ellos no tienen cabida en nuestra empresa".

En cuanto a la operación del Terminal 1, la empresa informó que ayer se encontraba atendiendo a las naves "Mol Beyond" y "CMA CGM Niagara". Para hoy, en tanto, se tiene programada la recalada de la nave "Maersk Aras", con más de 2.000 movimientos.

Lo que piden los trabajadores

El petitorio de los eventuales considera tres puntos: un bono o compensación de 2 millones de pesos más un préstamo blando, la no existencia de listas negras y la instalación de una mesa de diálogo para discutir las principales problemáticas del sector. Cabe recordar que el jueves dieron un ultimátum a su contraparte para que clarifique si finalmente va a responder a sus expectativas. De ser negativa la respuesta, los movilizados informaron que "recurrirán a instancias superiores que puedan tomar determinaciones", aludiendo al Estado y sus atribuciones como garantes de la concesión.