Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Cristián Álvarez, exencargado del Departamento de Deportes, sobre irregularidades en estadios municipales de Valparaíso:

"Todos los procesos sobre los arriendos de estadios estaban debidamente informados a mi jefatura"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con la cabeza en alto y la conciencia tranquila. Así camina por los pasajes de la Población Quebrada Márquez, ubicada en el corazón del Barrio Puerto, Cristián Álvarez, exencargado del Departamento de Deportes del municipio de Valparaíso, quien en las últimas semanas se ha posicionado en el ojo del huracán luego que la Contraloría Municipal elaborara una serie de informes sobre presuntas irregularidades en la administración de los estadios O'Higgins y Placilla.

"Acá estamos frente a un informe incompleto y parcial, pues no establece todos los antecedentes que corresponden a los ingresos y egresos de los auditorios municipales", comentó Álvarez, quien a pesar de vivir semanas complicadas, dice sentirse tranquilo gracias al apoyo de sus vecinos y de los diversos dirigentes deportivos con quien trabajó durante los casi dos años de gestión, quienes, lo han llamado diariamente para entregarle su apoyo.

"Hoy existe una visión parcial que no da cuenta de lo que realmente sucedió. Es decir, estamos frente a un documento que no contiene el grueso de los datos que nuestra oficina entregó oportunamente", precisó de manera enfática el exencargado del Departamento de Deportes del municipio porteño, quien entregó detalles en torno a los proceso que ejecutó luego que la Unidad de Control levantara el primer informe sobre la situación del estadio municipal Bernardo O'Higgins.

- ¿Cómo explica las conclusiones del informe de la Unidad de Control que determinó que más de $ 15 millones por concepto de explotación del estadio municipal de Placilla no fueron depositados en las arcas municipales?

- Le repito, me parece un informe elaborado por la Unidad de Control es parcial, principalmente porque no contiene toda la información sobre este tema. Y por lo mismo, voy a solicitar que, en el marco del sumario administrativo que se debe iniciar, se me explique por qué no se hace referencia a esto, siendo que toda la información fue entregada de manera oportuna, la cual permitirá esclarecer hasta el último peso y que será puesta a disposición en el respectivo sumario.

- Pero, entonces, ¿usted efectivamente recibió ese monto?

- Sí y los montos están debidamente respaldados por los documentos entregados oportunamente hace un par de meses. Le repito, no se ha perdido ningún peso, pues todo fue gastado en actividades comunitarias.

- ¿Qué tipo de actividades fueron las que se desarrollaron con dichos montos?

- El dinero se gastó en actividades desarrolladas junto a la comunidad. Insisto, acá no hubo un mal uso del dinero, pues tenemos registro de todo. Y por lo mismo, le vuelvo a señalar que me parece muy extraño que el informe de la Contraloría Municipal interna no los haya considerado o incorporado.

- ¿Su jefatura, en este caso la Dideco (Romina Maragaño en esa fecha), tenía conocimiento sobre los dineros recaudados en el estadio municipal de Placilla?

- Todos los procesos mediante los cuales se ingresaron los dineros de arriendo de los diversos estadios municipales estaban debidamente informados a mi jefatura y, por lo tanto, el detalle de lo que está preguntando será expuesto en su oportunidad en el sumario, donde se aclarará todo este asunto y quedará en evidencia que puede haber habido errores administrativos, pero no otro tipo de problemas.

- ¿Por qué depositó $ 2 millones cuando se inició la investigación de la Contraloría Municipal en el Recinto Deportivo Municipal Estadio O'Higgins?

- Ese depósito corresponde al dinero que existía en caja al momento en que se observa el error administrativo en el estadio O'Higgins, sobre el procedimiento de cobro e ingreso de los dineros a la municipalidad. Por eso, al momento que se inicia la investigación en el estadio, tomamos la decisión de que todo el dinero que teníamos en ese momento fuera ingresado a la municipalidad, esto por instrucción de mi jefatura.

- Es decir, su jefatura estaba al tanto de todos los movimientos relacionados con los ingresos y egresos de todos los estadios municipales de Valparaíso...

- Y por lo mismo, me sorprende que el resultado del informe de la Unidad de Control haya estado incompleto, pues nuestra oficina entregó todos los antecedentes relacionados a la totalidad de los estadios. Es más, la información se entregó de forma oportuna a quienes nos solicitaron en su momento, en este caso, al encargado de presupuesto de la Dideco.

- ¿Se encuentra tranquilo por el trabajo realizado como encargado del Departamento de Deportes del municipio de Valparaíso?

- Sí, absolutamente tranquilo y conforme del trabajo desarrollado en este año y medio de gestión, en el que hemos desarrollado una serie de actividades en los sectores altos de la ciudad, pues hemos estado trabajando en todos los cerros. Y por lo mismo, la comunidad nos quiere y respeta y hemos sentido ese respaldo de parte de todos los dirigentes deportivos con los que hemos venido trabajando.

- ¿Cuál es su situación actual dentro del municipio porteño? Es decir, ¿sigue trabajando, fue desvinculado o piensa renunciar?

- En el caso de mi situación actual, yo no he sido desvinculado, y respecto de mi renuncia, será el alcalde quien tendrá que tomar la decisión que estime pertinente, puesto que todas mis acciones se han ajustado a lo indicado por mi jefatura y, por lo tanto, como iniciativa propia no presentaré mi renuncia, puesto que mi propósito al entrar a la municipalidad de Valparaíso fue generar cambios reales y ser un aporte para los cerros. Por lo mismo, en este problema en específico es el alcalde, Jorge Sharp, quien tiene que cumplir con su deber y tomar las decisiones que corresponda, siguiendo en la senda, como hasta ahora, de la probidad y la transparencia.

- Uno de los cuestionamientos expuestos en los informes de la Unidad de Control del municipio porteño se relacionan con la calidad contractual de los funcionarios a cargo de los recintos deportivos estadio O'Higgins y Placilla. ¿Cómo explica esa situación?

- Al respecto, cabe señalar que esta situación fue informada en su momento a mi jefatura, entregando un listado reconociendo a todos los trabajadores y su calidad administrativa.

- Finalmente, ¿qué le parecen las palabras del alcalde Jorge Sharp sobre su caso?

- Me parecen ajustadas a lo que la situación implica y es lo que todos esperamos sobre la actuación de un alcalde que levantó como bandera la probidad y la transparencia y que, por lo demás, es el líder político más importante de la comuna.

"El informe es parcial porque no contiene toda la información sobre el tema. Y por lo mismo, voy a solicitar que en el sumario se explique por qué no se hace referencia a esto""

"Los montos están respaldados por los documentos entregados. Le repito, acá no se ha perdido ningún peso y todo fue gastado en actividades comunitarias" "Me sorprende que el resultado del informe de la Unidad de Control haya estado incompleto, pues nuestra oficina entregó todos los antecedentes sobre los estadios""