Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Detienen a mujer que ofreció producto robado por Facebook y su dueño lo vio

E-mail Compartir

Una mujer de 19 años, de iniciales D.S.C.F., fue detenida por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) La Calera tras publicar en Facebook la venta de un producto robado, el que fue visto por su dueño, quien denunció el hecho a la PDI. Se trató de una máquina de soldar marca "Soltec", avaluada en $1.000.000, que había sido robada desde una maestranza en octubre de 2016 y que la imputada adquirió a un precio inferior a través de una venta informal en la población Entrepuentes, La Calera. Por motivos económicos la puso en venta en la red social donde fue reconocida inmediatamente por su dueño, debido a las características particulares del producto. Los detectives identificaron y ubicaron a la mujer, quien había sido la que publicó la especie, recuperándola y devolviéndola a su propietario.

Municipio porteño remueve pasarela del sector Bellavista

OBRAS. Personal de la Alcaldía de Valparaíso dirigió la faena realizada ayer. Esta semana se demolerán las bases de la estructura.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Como baño público, foco de delincuencia e incluso para pernoctar en las noches era utilizada la pasarela del sector Bellavista, lo que fue denunciado por locatarios y vecinos de dicha zona. Las acusaciones fueron atendidas por la municipalidad que decidió la remoción de la estructura, tarea que se realizó ayer y estuvo a cargo de la empresa Ecomaq E.I.R.L.

Las operaciones comenzaron el viernes con el traslado temporal de los semáforos del eje Bellavista-Errázuriz, faenas que también se realizaron durante este sábado.

A las 07:30 horas de ayer se efectuó el corte de tránsito y la implementación de los perímetros de seguridad, para proceder al desmontaje, el que inició a las 08:15 horas con eslingas que levantaron parte de la obra. Tras un par de horas en las que se enfrentaron dificultades al realizar los cortes de la estructura, finalmente a las 11:30 de la mañana se realizó el retiro definitivo, en una operación que duró, concretamente, 8 minutos.

Según explicó el director de Emergencias y Protección Civil de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, las dos partes en las que quedó dividido el puente serán trasladadas al sitio municipal de Placilla. "Este fue un proyecto urbanístico interesante que en algún momento pretendió unir Bellavista con el puerto, por eso tenía esta figura. Lamentablemente no prosperó y ahora la pasarela estaba asociada a una serie de incivilidades como baño público, asaltos y otro tipo de situaciones que hacían necesario sacarla y eliminar las bases de la misma para que todas las incivilidades se eliminaran", agregó.

La encargada del Departamento de Seguridad de la Alcaldía, Alejandra Romero, comentó que "la pasarela no representaba ninguna utilidad para la ciudadanía, ya que los peatones se desplazan por los cruces habilitados bajo esta pasarela".

El municipio informó que esta semana se iniciará el proceso de demolición de las escaleras y pilares que sujetaban la pasarela de 9 metros de largo, 30 metros de longitud y 14 toneladas de peso, lo que estará a cargo de la Dirección de Asistencia Técnica.

años estuvo la pasarela ubicada en avenida Errázuriz, en el sector Bellavista, de Valparaíso. 23

Salud hace diálogos en Rapa Nui para control de mosquito del dengue

E-mail Compartir

Con el objetivo de analizar con los ciudadanos de Rapa Nui nuevas técnicas de control del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue y otras enfermedades como la Chikungunya y el Zika, se hicieron diálogos participativos impulsados por el Ministerio de Salud. En el Auditorio del Hospital de Hanga Roa se explicaron nuevos procedimientos para controlar al mosquito, conocido en la isla como Nao Nao, que se encuentran en uso en distintos países, como la de los mosquitos genéticamente modificados, mosquitos infectados con Wolbachia y la técnica del insecto estéril aplicada a Aedes aegypti (irradiación). El seremi Francisco Álvarez explicó que las jornadas, en las que participaron más de 80 personas, buscaban "junto con obtener esta valiosa interacción, diseñar un plan de comunicación y difusión, considerando una estrategia para implementarla que considere un enfoque intercultural y ecológico basado en estas nuevas estrategias de control del vector del dengue".