Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Quilpué lanza su movido programa estival

PANORAMAS. Cine, teatro, danza y festivales tradicionales como el de jazz son parte de las actividades que tendrá la Ciudad del Sol.
E-mail Compartir

Cine, danza, teatro y magia son algunas de las disciplinas que tendrán cabida en la cartelera estival de Quilpué. "Tenemos un extenso programa para este verano, durante enero y febrero, en las distinta áreas, no sólo en el ámbito cultural, sino que también en lo deportivo y la idea es pasarlo bien", comentó el alcalde Mauricio Viñambres ayer al informar el calendario de actividades.

Uno de los eventos esperados es el 11° Festival de Cine Chileno que se realizará del 20 al 26 de enero en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez. Es por ello que en la actividad de lanzamiento estuvieron presentes los actores Anita Reeves y Koke Santa Ana, quienes son embajadores del certamen y valoraron el respaldo del jefe comunal al desarrollo de la actividad cultural en la comuna, particularmente en materia cinematográfica.

Novedad y tradiciones

Otra actriz que estuvo presente en el evento fue Ana María Gazmuri, quien llegó hasta la Ciudad del Sol como representante de la Fundación Daya, ya que habrá talleres y un seminario sobre el uso de la cannabis medicinal, el cual se desarrollará el 12 de enero desde las 9 horas en el Teatro Municipal.

"Aquí hay un conjunto de cosas que, entre todos, nos ayudan a ir generando una variada oferta que permite mejorar la calidad de vida de todos y que Quilpué sea un ejemplo de cómo se puede encarar un verano, cargado de actividades positivas, que ayudan particularmente a nuestros jóvenes, manteniéndolos ocupados y entretenidos en actividades útiles, que van en beneficio de su autocuidado, por el bien de su bienestar y desarrollo", resaltó Gazmuri.

Entre las actividades destacadas se encuentran los festivales. Al ya citado de Cine Chileno se suma Enredanza, un encuentro en el que habrá presentaciones, conversatorios y talleres del 7 al 9 de enero, de 10 a 22 horas, en el Teatro Municipal Juan Bustos.

A éste se suma un evento ya tradicional de la temporada como es el Festival de Colliguay, que se realizará los días 15 y 16 de febrero a las 21 horas en la Cancha Club El Molino, Sector El Molino, Colliguay. La programación de este evento se dará a conocer próximamente.

Por último está también otra tradición de la Ciudad del Sol como es la séptima versión del Festival Jazz Eugenio Rengifo Bacelli, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de febrero. Las dos primeras jornadas se desarrollarán en el Teatro Juan Bustos, y la última en la plaza Rengifo de la comuna. La programación también se dará a conocer prontamente.

Colaboración

Entre las actividades con las que contará Quilpué para el verano se encuentra "La ruta del tango", un espectáculo Internacional en el que participarán destacados exponentes internacionales del Tango. La cita es el 31 de enero a las 20 horas en el Teatro Municipal.

El 1 de febrero, en tanto, será el turno del "Homenaje a Elvis Presley", que consiste en una muestra del Museo de Trajes de Elvis, más un concierto. La entrada general es de $5.000 y comienza a las 21 horas en el Teatro Municipal. Al día siguiente, en el mismo lugar y hora, será el turno del show "El Mago del fin del Mundo", a cargo de Jean Paul Olhaberry.

"Toda la información estará disponible en la página web municipal, incluyendo cursos, talleres, que forman parte de un programa muy variado, que incluye también actividades tradicionales", recalcó el alcalde, quien adelantó que ya se está trabajando en un programa coordinado con los alcaldes de toda la Provincia de Marga-Marga, con el objeto de trabajar propuestas en conjunto, generando la posibilidad de intercambio de los programas de verano: "Ya estamos trabajando con Limache y estamos a la espera de que se integren Villa Alemana y Olmué. También hay mucha gente que nos visita de otras regiones y este es un programa abierto a todos", finalizó.


Netflix confirma más capítulos de "El mundo oculto de Sabrina"

Pese a que aún no estrena la segunda parte de su primera temporada, Netflix ya anunció una tercera y cuarta entrega de "El mundo oculto de Sabrina". La serie que se estrenó en octubre pasado, tuvo tan buena recepción que la plataforma de streaming estrenó el pasado 14 de diciembre el especial navideño "Un cuento invernal". Y ayer confirmó que la serie basada en la historieta de Archie Comics, "Sabrina la bruja adolescente", tendrá 16 nuevos episodios, que serán divididos en dos entregas, que comenzarán su producción en 2019. La segunda parte, en tanto, se estrenará el 5 de abril. "Estoy encantado de continuar contando el mundo oculto de Sabrina con nuestro increíble elenco y equipo, liderado por la imparable Kiernan Shipka", celebró el creador de la serie, Roberto Aguirre-Sacasa. "El mundo oculto de Sabrina" imagina el origen y las aventuras de la bruja adolescente como una oscura historia sobre el proceso de madurar que trata con el terror, lo oculto y, por supuesto, la brujería. Siguiendo el tono de películas como "El exorcista", esta adaptación encuentra a Sabrina luchando por reconciliar su naturaleza dual -mitad bruja, mitad mortal- mientras se enfrenta a las fuerzas malvadas.

"Ya estamos trabajando con Limache y estamos a la espera de que se integren Villa Alemana y Olmué (para hacer intercambio de programas)"

Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué"


Rafael Araneda dejará CHV el próximo 31 de diciembre

La grúa televisiva sigue trabajando fuerte este fin de año, pues se confirmó la salida de Rafael Araneda desde Chilevisión. Así lo informó Emol, que además dio a conocer que el animador -que arribó en 2011 a la señal para hacerse cargo del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar-, se despedirá en pantalla este viernes 21 de diciembre, aunque su contrato finaliza a fines de este mes. Según el portal de noticias, Araneda arribaría a Fox para animar el programa satélite que tendría la cadena internacional durante el certamen viñamarino. El que llegaría a reemplazarlo sería Julio César Rodríguez, quien animaría parte del matinal con Monserrat Álvarez, quien terminó su contrato con Canal 13.