Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Gobierno confirma que proyecto de modernización laboral ingresaría al Congreso en enero. Emol.
E-mail Compartir

Ricardo Araya M. Están como "dorando la píldora" en la intención de perjudicar al trabajador al declarar que los años de indemnización no se reducirán ni eliminarán. Entonces, obviamente, carece de sentido estudiar un segundo sistema de indemnización, ya que es absolutamente imposible crear algo mejor que no sea pagarle al trabajador sus años de servicio.

Venito Carmelo. Ojalá ingresen a los estudiantes en práctica... muchos de ellos sufren abusos sistemáticos por parte de empleadores que sin pagar ni uno tienen mano de obra a merced de sus necesidades.

Louis Boulanges. ¿Por qué se usa tanto la palabra "modernizar"? ¿Qué significa realmente "modernizar" para este Gobierno? A mí me hace sentir mucha desconfianza.

Francisco Conrads Zauschkevich. Toda la razón. Otra reforma mal hecha por el gobierno anterior. Retrógrada, antiempleo, antiempresa, antipaís.

En Twitter: #psu

E-mail Compartir

@camilamerica: Bacán, no quedé preseleccionada en Gratuidad a pesar de ser del 40% más vulnerable del país. Esto, porque los resultados del Registro Social de Hogares los obtuve recién hace 3 semanas, incluso cuando empecé el trámite con 4 meses de antelación para que estuviesen a tiempo. #PSU

@silvanna_tor: -¿Y cómo te fue en la #PSU? -Estoy bien y mi familia también, no fue culpa mía. #PSU2018

@christeiaene: Un humilde consejo, tras conocerse los Resultados #PSU: Tómense el tiempo de recorrer las ferias de postulaciones e infórmense de los beneficios ($)

@AndresSant_Yago: A los jóvenes que les fue mal en la #psu pues a no desesperar; lo peor que podrían hacer es entrar a una institución chanta, endeudarse al máximo y con un cartón peso pluma. Tranquilidad.

@rcamargo11: Como integrante del @senadou estuve presente en la exposición de María Leonor Vargas sobre la #PSU...la conclusión es clara: hay que modificarla sustancialmente. Hoy refleja demasiado las brechas socioecónomicas de nuestra sociedad y en tal sentido es muy injusta!

@eJusticiaSocial: ¿Por qué @eligeeducar no habla de la inestabilidad laboral en su propaganda para promocionar estudios de pedagogía? Si elegirá educar, elija informada/informado, no se deje impresionar por la idealización de la profesión #PSU2019 #PSU

@PupaBeaumont: Chiquillos, estudien carreras técnicas no profesionales, hay muchos profesionales y muy pocos técnicos secos en Chile. #PSU

Mala política

E-mail Compartir

Una idea para Valparaíso

Una iniciativa de tal naturaleza, junto con alejar la impunidad de los destrozos y lucro cesante del sacrificado comercio, daría una palpable muestra de equidad, justicia y de verdadero interés a que tienen derecho una gran parte de los residentes y habitantes de esta esta estoica ciudad.


Seguridad

No obstante, nada de esto es fortuito. El Gobierno llevó a cabo una reforma a Carabineros, la creación de un sistema táctico de operativo policial, entregando más facultades a las policías. Además, presentó la ley antiportonazos, anticonductas sociales y ley antiterrorista. Son proyectos que han incidido en la percepción y en el combate de los actos delictivos.


Simulador de pensiones

Pero simular nuestras futuras pensiones es muy simple y se recomienda el simulador on line de la Superintendencia de Pensiones -www.spensiones.cl-, el cual es muy amigable y da la opción de trabajar con los datos reales del afiliado.

Tener un estimado de nuestras pensiones permite que el afiliado tome conciencia de sus futuros ingresos y que se prepare al respecto, mostrando incluso la necesidad de seguir trabajando si no se cotizó lo suficiente en la vida laboral.

Simular la pensión nos entrega información valiosa, como el aumento de la pensión por retrasarla un par de años o la mejora por realizar APV, también las diferencias que se pueden lograr tomando buenas decisiones con la elección de los multifondos, etc.


Carabineros


La ciencia


Ministerio

Todavía el actual Mandatario no cumple la mitad de su gobierno y ya los políticos de siempre, ansiosos del poder, desean definir un candidato para el 2022. Señores: dedíquense a trabajar por un Chile mejor. Aboguen porque la ciudadanía obtenga más beneficios que malestares. Ayuden a mejorar el aspecto social del país. Busquen soluciones para los vendedores callejeros, los que para vender sus productos reciben más palos que ganancias. Moderen sus regalías asistiendo a las reuniones obligatorias del Congreso, suprimiendo sus viajes de placer al extranjero.

Renato Norero Valenzuela

En defensa del patrimonio de los porteños, sería bueno considerar que tras el término del conflicto de los trabajadores portuarios "eventuales", la máxima autoridad municipal cursara alguna boleta detallada de los gastos y pagos realizados por el municipio en limpiar y retirar las evidencias de los desmanes en que incurrieron los trabajadores durante los más de 30 días en que todo Chile fue testigo de estas protestas.

Horacio Collado Ascencio

El estudio de Paz Ciudadana GfK Adimark sobre victimización entregó señales esperanzadoras en el combate a la delincuencia, ya que de acuerdo con el índice el porcentaje de hogares victimizados cayó desde 39,5% (septiembre 2017) a 36,4% en septiembre de este año, una reducción estadísticamente relevante y que marca un quiebre respecto de los resultados de los tres años previos, en que se había observado un estancamiento.

Ricardo Oyarzún

Todo afiliado al sistema previsional debiera conocer una estimación de su futura pensión, pero la realidad es que el conocimiento previsional es muy bajo y muchos no saben en qué AFP están, no conocen su fondo de pensión ni el saldo de su ahorro obligatorio.

Eduardo Jerez Sanhueza

Si bien se deben hacer profundas transformaciones a Carabineros de Chile, esto necesita cambios a las leyes y a la justicia en el sentido de que el respeto a Carabineros debe ser absoluto; y quienes los agredan o insulten, reciban fuertes penas, como ocurre en países más desarrollados que el nuestro.

Eduardo Alfredo López C.

El recién creado Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) es, sin duda, una muy buena noticia para Chile y un paso importante para acercarnos al tan ansiado desarrollo que, como sociedad, buscamos hace tiempo. Y es que una nación como la nuestra no puede vivir eternamente de la producción y venta de commodities como, por ejemplo, el cobre. Se requieren de pasos como este para, entre otras cosas, agregar valor a lo que hacemos y mejorar nuestras cifras de I&D frente a las del resto de los países de la OCDE.

Daniel Malaiu

Cuando se habla del Ministerio de Ciencia sólo se escuchan referencias a las ciencias naturales y a las exactas. Me pregunto si los cientistas sociales están invitados a participar de esta nueva institucionalidad.

Diego Aguilar V.