Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Surge problema por pagos y portuarios no incluidos en acuerdo

VALPARAÍSO. Sindicatos sostendrán hoy reunión con Ultraport y EPV. Trabajadores no descartan nuevas movilizaciones.
E-mail Compartir

A cinco días de haberse sellado el acuerdo entre los portuarios eventuales, el Gobierno y Terminal Pacífico Sur (TPS), nuevamente se cierne sobre Valparaíso la posibilidad de que el conflicto resurja. Esto, según explicaron dirigentes de los trabajadores, debido al no pago de la totalidad de los beneficios ofrecidos por el concesionario del Terminal N° 1 a todos los estibadores, la reintegración parcial de los trabajadores a las jornadas laborales y también por el reclamo de otro grupo que no fue incluido en las tratativas que pusieron fin a la movilización.

Tal situación motivó una serie de reuniones y contactos durante la jornada de ayer, gestiones que, por cierto, incluyeron a ejecutivos de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), con el fin de buscar una solución a este nuevo escenario.

Cabe recordar que el acuerdo celebrado el pasado 21 de diciembre incluyó por parte de TPS un préstamo de $ 550 mil, más una gift card de $ 250 mil, un aguinaldo de $ 75 mil y una caja de mercadería, existiendo actualmente, de acuerdo a lo informado por los portuarios, problemas con los dos primeros beneficios.

Durante la tarde, poco a poco fueron llegando trabajadores eventuales hasta la sede del Sindicato N° 1 de Estibadores, en el Barrio Puerto, manifestando su descontento con amenazas de nuevas movilizaciones y de boicotear el Año Nuevo. Pasadas las 19 horas, los dirigentes Luis Flores, representante de Uniport; Roberto Rojas, del Sindicato de Estibadores, y Osvaldo Quevedo, presidente del Sindicato Unificador de Especialidades Marítimo Portuario (Sudemp), arribaron hasta el edificio de Almirante Goñi para sostener una reunión con las bases.

Tras ello, fue Quevedo quien explicó el actual escenario y las próximas acciones, aclarando, primero, que la reincorporación de los trabajadores a sus labores debe regularizarse en las próximas 24 horas. "De aquí al viernes, al segundo turno, debe estar todo funcionando bien, pero por un pedido de las bases tendría que empezar esto mañana (hoy)".

Esta materia será abordada hoy en un encuentro que sostendrán representantes de los tres sindicatos con Ultraport, instancia en la cual también se buscará una solución en torno a los beneficios pendientes, problema que, según puntualizó el dirigente, estaría afectando a unos 25 trabajadores.

Mientras tanto, a las 10 de la mañana, en dependencias de EPV, se analizará la situación de los portuarios eventuales que no fueron incluidos en el acuerdo, los cuales sumarían unos 50 estibadores, precisó Osvaldo Quevedo.

Y si bien el dirigente manifestó que existe la disposición de superar este nuevo impasse, fue categórico en expresar que "si quedan personas afuera, yo creo que las movilizaciones van a empezar de nuevo".

TPS, por su parte, informó que la ayuda ofrecida a los trabajadores eventuales activos al día 15 de noviembre "se está entregando con absoluta normalidad desde el pasado sábado 22 de diciembre", detallando que "del total de trabajadores inscritos, el 99% ya recibieron el aguinaldo, se entregaron todas las gift card a los presidentes de los sindicatos y se envió la totalidad de las cajas de mercadería a las agrupaciones de trabajadores".

En cuanto a los préstamos, el concesionario del Terminal N° 1 aseveró que se han entregado "a todos quienes han concurrido a suscribirlo en la notaría y que representan a más de un 90% de los trabajadores eventuales. Existen algunos casos puntuales que no informaron su cuenta corriente oportunamente, pero estos casos se resolverán en forma particular a la brevedad posible".