Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Año Nuevo: municipio iniciará a las 3 AM el retiro de la basura

VALPARAÍSO. El alcalde Jorge Sharp anunció la creación de un turno especial enfocado en la limpieza de la Plaza Sotomayor y sus alrededores.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Basura esparcida por cada recoveco de las principales arterias de Valparaíso, transeúntes bebiendo alcohol en la vía pública y cerros de desperdicios abandonados en la Plaza Sotomayor tras el evento de Año Nuevo. Esa es la postal que el municipio de Valparaíso espera que no se vuelva a repetir tras las celebraciones de fin de año en la Ciudad Puerto.

Para eso y con el anunciado arribo de cerca de un millón de personas para visitar los principales centros turísticos de la región, con Valparaíso como principal destino, la gestión del alcalde Jorge Sharp ejecutará un completo Plan de Acción que tendrá como eje principal la limpieza de las principales calles de la Ciudad Puerto.

Más aún cuando este año el festejo se extenderá durante cuatro días, con la realización del festival porteño denominado como "La Joyita", que partirá el viernes 28 de diciembre y tendrá su jornada final el lunes 31, con los tradicionales fuegos artificiales, los cuales en el caso de la Ciudad Puerto, serán lazados desde nueve diferentes puntos con una duración de veinte minutos.

En concreto, el denominado Plan Especial de Aseo para Año Nuevo, tendrá varias líneas de acción, siendo la campaña de reciclaje una de las más importantes.

En este sentido, desde el municipio porteño precisaron que el Departamento de Medio Ambiente dispondrá de campanas en diversos puntos de la ciudad para el reciclaje de vidrios, además de jaulas para el reciclaje de plásticos y otros contenedores para aluminio, latas y cartón.

A su vez, y sobre la recolección de los desperdicios generado durante la noche de Año Nuevo, el jefe comunal porteño anunció la creación de un turno que extra por parte del Departamentos de Operaciones, el cual iniciará a las 3 de la madrugada del día 1 de enero, contando con aproximadamente treinta operarios, los cuales se enfocaran en la limpieza de la tradicional Plaza Sotomayor.

Este turno extra además contará con el apoyo de minicargador, un camión plano y un camión recolector, maquinarias que ejecutarán la operación de limpieza desde las 3 hasta las 7 de la mañana del 1 de enero, enfocándose en el barrido y pulido de las principales calles de la ciudad.

Además, el lavado de las calles estará a cargo del Departamento de Asistencia Técnica, quienes pondrán a disposición todas las hidrolavadoras disponibles, apoyándose con camiones aljibe. Finalmente, el limpiado de las plazas porteñas estará a cargo de la unidad de Parques y Jardines del municipio de Valparaíso.

"Nos estamos preparando con mucha energía para este fin de año, la próxima semana Valparaíso va a estar lleno de actividades, y por lo mismo, quiero dejar en claro que la ciudad se encuentra totalmente normal, está bonita y deseosa de poder recibir a todos los turistas de todo el país y el extranjero, y por lo tanto, esperamos que la cantidad de gente que nos visite se altísima", manifestó el alcalde Jorge Sharp.

En este contexto, y sobre los detalles del tradicional espectáculo pirotécnico que cada año ilumina la bahía de Valparaíso, el alcalde señaló que se lanzaran avisos en forma de semáforo de color rojo, amarillo y verde, junto con una tronadura antes de iniciar con los fuegos artificiales.

En concreto, serán 11.930 unidades de bombas pirotécnicas, las que equivalen a 35.900 disparos. En cuanto a los puntos de lanzamiento de los fuegos de artificio, se ejecutarán desde tres barcos en movimiento, además de los puntos terrestres que se ubicarán en el espigón derecho, las dependencias de TPS, la plaza Torpederas de Playa Ancha, el muelle de caleta Portales, el molo y Laguna Verde.

Ante este escenario, el denominado festival "La Joyita" jugará un rol fundamental al reunir la mayor cantidad de visitantes y turistas en la Plaza Sotomayor.

El evento contará con la participación de artistas nacionales tales como Chancho en Piedra, Gondwana, el grupo La Noche, Javiera Parra, Noche de Brujas y la humorista Chiqui Aguayo, entre otros.

"La idea es volver a repetir los antiguos festivales que se daban en Valparaíso, donde los beneficiados siempre eran los porteños, porque la fiesta se hacía pensando en ellos y no sólo en los turistas, así que estamos preparando este festival con mucho cariño y responsabilidad para que se convierta en una tradición de Año Nuevo", recalcó Víctor Ramírez, presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso.

En este sentido, Ramírez señaló que están trabajando junto al municipio porteño y la gobernación de Valparaíso para proporcionar todas las medidas disponibles en materia de seguridad y aseo.

"Quiero dejar en claro que la ciudad se encuentra totalmente normal, está bonita y deseosa de poder recibir a todos los turistas"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

operarios municipales trabajarán en el turno extra para limpiar la ciudad tras Año Nuevo. 30

minutos durará el espectáculo de fuegos artificiales que se lanzará desde nueve puntos. 20

Director de Eventos renuncia para liderar proyecto político

VALPARAÍSO. Encabezará la inscripción regional del partido Nueva Fuerza.
E-mail Compartir

Inesperada y abrupta. Así se puede definir la salida de Robinson Delgado, director del Departamento de Eventos de la Municipalidad de Valparaíso, transcurridos un poco más de dos años desde la llegada de Jorge Sharp al municipio porteño.

A diferencia de las últimas salidas de directores municipales, la decisión no surgió a raíz de la elaboración de un informe de Contraloría Municipal por supuestas irregularidades durante su gestión, sino que más bien tiene que ver con el inicio de un proyecto político que Delgado aspira a liderar.

"El colectivo político en que milito, Nueva Fuerza, me ha encargado la tarea de liderar en la región la inscripción de un nuevo partido, de carácter regionalista y que ponga como eje central en su trabajo el desarrollo y fortalecimiento del poder local", argumentó el exfuncionario municipal.

En este sentido, y sobre su salida, Delgado manifestó que "me voy con la satisfacción de entregar una oficina que ha asumido como su misión el apoyar la iniciativas que nacen de las comunidades, trabajo expresado en los cerca de 700 apoyos a actividades de interés público en que participamos, poniendo a su disposición nuestro trabajo con humildad y compromiso y sin sesgo político o social".

Sin embargo, y tomando en cuenta la importancia del Departamento de Eventos, la salida de Robinson Delgado deberá ser rápidamente reemplazada por parte de la gestión del alcalde Jorge Sharp, tomando en cuenta la próxima celebración del denominado Año Nuevo en el Mar y la ejecución de las numerosas actividades que el municipio ejecuta durante la época estival.

Ante este escenario, Delgado puso paños fríos a la situación precisando que si bien ya informó su renuncia, esta se hará efectiva a partir del próximo 10 de febrero.

En esta línea, una de las modificaciones que el municipio porteño ejecutaría de cara al 2019, será el trasladar el Departamento de Eventos, que actualmente depende de Gabinete, a la Dirección de Comunicaciones con el objetivo de replantear las actividades que actualmente se estaban ejecutando.

"Como Nueva Fuerza hemos estado desde un inicio con el proyecto político de la alcaldía ciudadana, incluso antes de las Primarias Ciudadanas, y por lo mismo, nos sentimos corresponsables de los éxitos y errores de la gestión de Jorge Sharp, y en esa línea, queremos aportar en el fortalecimiento del Frente Amplio y en su consolidación como referente político, y por lo tanto, comprendemos que no es compatible la exigencia del desafío de construcción de partido que hoy asumimos con seguir dirigiendo de buena forma la Oficina de Eventos del municipio de Valparaíso", puntualizó Delgado, luego de hacer oficial su renuncia en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de ayer.

"Era un cambio necesario"

Tras conocer los detalles de la salida de Robinson Delgado desde el Departamento de Eventos, el concejal Iván Vuskovic (PC), comentó que "era un cambio necesario puesto que habían existido algunas situaciones en donde se le culpaba a él por una mala gestión, entonces esto descomprimo un poco el ambiente". Por su parte, el edil Marcelo Barraza (DC), agregó que "su salida del Departamento de Eventos es a lo menos extraña y creo que refleja su lejanía con el alcalde luego que se cuestionara la licitación para la celebración de la semana placillana".