Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
Noticia con historia

Valor del pasaje de Metro

E-mail Compartir

Se trata del tercer aumento en apenas un año: ya el 1 de enero del presente hubo un importante incremento en las tarifas y hace menos de 4 meses (el 17 de septiembre) otra vez la empresa decidió subir sus valores.

En total, en los últimos 12 meses, Metro Valparaíso habrá subido hasta en $170 la tarifa para usuarios generales y en $86 la de adultos mayores o discapacitados, un incremento que supera el 10%.

Considero que un medio tan utilizado, en especial por personas mayores, y que además ha presentado en los últimos años algunas deficiencias en su servicio, debería regular sus tarifas y ser más transparente con los cálculos empleados para estas alzas. Para ello, también es necesaria una adecuada fiscalización de la Seremi de Transportes.


Tomas


Terminal 2

Oponerse a la construcción de un Taj Mahal portuario innecesario es una medida sensata y ciudadana. Si bien es cierto que dicho proyecto puede representar lucro para unos pocos, representaría un derroche de recursos escasos para Valparaíso y para todos los chilenos. El transporte marítimo está en proceso de cambios enormes. Los puertos deben adaptarse. No se trata de agrandarse, sino de racionalizar los recursos para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad.

Valparaíso tiene espacio y elementos para lo anterior. Lo más importante es que debe existir un solo concesionario. El puerto es un servicio de utilidad pública y no se necesita competencia (ineficaz). En cuanto a infraestructura, el puerto debe optimizarse alrededor de los sitios 1 y 8, probablemente extender el espigón, y si es necesario, expandirse hacia el sector del fuerte Esmeralda y San Mateo, incluyendo las instalaciones de la Armada cercanas al molo de abrigo.

Valparaíso está muriendo por la insensatez, codicia y oportunismo de quienes lo dirigen.


Prioridades


Bolsas plásticas


Pesebre


Negacionismo

Estos fenómenos han de resolverse con educación en DD.HH. para las nuevas generaciones y no dotando de herramientas al Estado para intervenir la conciencia y opinión de las personas.


Marinero británico


preso por agresión

Anoche fue llevado al hospital el policía José Miguel Gómez, quien cubría la vigilancia en la calle del Quince. Gómez trató de controlar a un marinero ebrio de dotación de un buque inglés, que había bajado a tierra a divertirse. De mayor contextura física, el extranjero le arrebató el sable al policía y lo golpeó en la cabeza. Fue llevado preso.


Francia no pedirá


ninguna anexión

PARÍS, 29.- El Ministro de Relaciones Exteriores ha hecho afirmaciones sobre que "Francia no desea obtener ninguna anexión como resultado de la guerra, pero se reserva el derecho de discutir los límites de Alsacia y Lorena". Agregó que el gobierno francés "ha aceptado el principio de la Sociedad de las Naciones y se esfuerza por ella".


Elías Figueroa, de


vacaciones en Chile

Hace 50 años, El Mercurio de Valparaíso informaba sobre el extraordinario jugador chileno Elías Figueroa, quien por esos días se hallaba de vacaciones en su ciudad, Villa Alemana, junto a la familia, tras haber obtenido el título de campeón invicto en el torneo de fútbol de Uruguay, en su nuevo club, Peñarol de Montevideo. Elías, con sólo 22 años, es un ídolo de los aficionados de Uruguay y también en Chile, que lo conocieron como zaguero central de Santiago Wanderers de Valparaíso y de Unión Calera, en este último en calidad de jugador a préstamo. En una extensa entrevista hecha por el periodista deportivo de este Diario, Juan Grandi Saavedra, Elías respondía sobre temas como su condición emergente de gran jugador internacional, sobre su familia, su pequeño hijo Ricardo, en esa época de apenas 2 años, sus sueños y proyecciones.

¿Aprueba la construcción de un espejo de agua en la Municipalidad de Villa Alemana?

Resultados a las 17.00 horas de ayer

¿Logrará el Plan de Descontaminación reducir en cinco años los niveles de polución en Concón, Quintero y Puchuncaví?

En la edición del martes 25 (en plena Navidad), se informó del nuevo reajuste anual de Metro Valparaíso, que alcanza hasta $36 pesos para usuarios generales y de $18 pesos para adultos mayores y personas con discapacidad, por ejemplo.

Gonzalo Gálvez Torres

Las "tomas", hoy llamados campamentos, es la consecuencia de una labor negativa de las municipalidades, en especial la de Viña del Mar, que ha dejado que ellas se incrementen sin control. Sin agua, sin alcantarillado, colgándose a la mala de postes eléctricos, viviendo en la inmundicia, permitiendo que cientos de niños vivan en la pobreza sin escolaridad, la autoridad edilicia calla ante esta ominosa realidad que empaña la "Ciudad Bella".

Renato Norero Valenzuela

Seguramente, hay personas que están frotándose las manos con las enormes sumas de dinero que implica construir un T2 en Valparaíso. Desde inversionistas a empresas constructoras, pasando por vendedores de piedra, cemento, fierro, etc.

Domingo Gabriel Banfi

No hay dinero para pensiones dignas, reiteran los gobiernos, pero sí existen recursos de sobra para el Transantiago, un mamarracho donde 800 millones de dólares al año se dilapidan para construir la próxima Línea 7 del Metro en Santiago; solventar aumento del número de congresistas que cobran dietas, adicionales y viáticos más altos del mundo y un largo etc.

Nelson Vergara Bórquez

Cuando en febrero entre en vigencia la prohibición total de entrega de bolsas plásticas, adivinen quiénes se instalarán afuera de los supermercados a vender bolsas plásticas para que la gente lleve sus productos.

Andrés Urrutia

Me faltan dos figuras en el pesebre. Parece que Raúl Schüler lo hizo de nuevo.

Pedro Fritz Véjar

No existe evidencia alguna de que en los países donde se aplican sanciones al "negacionismo", éste haya desaparecido o siquiera disminuido. Muy por el contrario, al igual que en toda área de la vida social, las prohibiciones generalmente conllevan a un aumento de las conductas tipificadas, siendo por consiguiente un arma de doble filo.

Felipe Castro A.

Desafío

- ¿Cómo se atreve a garantizarme que es sólo por hoy y no hasta recibir el 2019?

Por Bastías

El Mercurio de Valparaíso invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidas a

cartasdeloslectores@mercuriovalpo.cl

o a la dirección Esmeralda 1002, Valparaíso.

los votos en la web

la pregunta de hoy

Vote en:

www.soyvalparaiso.cl