Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Baja convocatoria de "chalecos amarillos"

FRANCIA. Si bien movimiento de protesta se mantiene, festividades de fin de año podrían estar afectando adhesión. MEDIDA. Secretario general de la OEA, Luis Almagro, inició proceso.
E-mail Compartir

La séptima jornada de protestas del movimiento de los llamados "chalecos amarillos" en Francia mostró ayer una caída notable en el número de participantes, lo que para muchos se trata únicamente de una tregua navideña antes de una nueva oleada de protestas en las primeras semanas del año.

En París, los comercios situados en la zona de los Campos Elíseos volvieron a abrir normalmente pese a la presencia de cientos de manifestantes rodeados por policías antidisturbios.

Los grupúsculos se dirigieron a primera hora de la tarde a la sede de la cadena de televisión "BFMTV", en el sur de la capital, a la que los "chalecos amarillos" acusan de dar noticias falsas sobre el movimiento y califican de colaboracionistas del Gobierno del Presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Allí se vivieron momentos de tensión, cuando los manifestantes arrojaron proyectiles contra la fachada de la televisión y las fuerzas del orden que respondieron con gases lacrimógenos, lo que dispersó rápidamente al grupo.

Las protestas quedaron así dispersas a lo largo del día por diversos puntos de la ciudad.

Aunque el Ministerio del Interior no ha dado de momento cifras oficiales, el descenso de participante de las últimos fines de semana sugiere un declive: 39.000 manifestantes acudieron a las movilizaciones el pasado sábado, frente a los 66.000 de la semana anterior y los 282.000 de la primera jornada, el 17 de noviembre.

Para mantener el orden, 4.100 antidisturbios fueron desplegados este sábado en toda Francia frente a los 10.500 agentes de hace tres semanas.

La respuesta policial se concentró ayer en las capitales de provincia, como Marsella, Burdeos, Lyon y Toulouse.


Fuerzas de seguridad de Egipto matan a 40 presuntos terroristas luego de atentado

Las fuerzas de seguridad de Egipto abatieron ayer a 40 presuntos terroristas, tras un atentado contra un autobús de turistas vietnamitas que pasaba cerca de las pirámides de Guiza y que dejó cuatro muertos y una decena de heridos. El ministro del Interior anunció que se llevaron a cabo incursiones en la región de Guiza y en el Sinaí del Norte (este), donde está implantado el grupo yihadista Estado Islámico (EI).


Rusia y Turquía coordinan acciones en territorio sirio tras retiro de EE.UU.

Rusia y Turquía acordaron ayer "coordinar" sus acciones en Siria tras la retirada de las tropas estadounidenses del norte de este país. "Nos pusimos de acuerdo con que los representantes militares rusos y turcos presentes en territorio sirio deben seguir coordinando sus acciones en este nuevo contexto con el objetivo de erradicar la amenaza terrorista de Siria", aseguró el ministro ruso de RR.EE., Serguéi Lavrov.


OEA podría aplicar carta democrática a Nicaragua

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, inició el proceso para aplicar la Carta Democrática a Nicaragua, enviando una convocatoria al consejo permanente para evaluar la situación, lo que puede desembocar en la suspensión del país del organismo.

Esta semana, en una reunión del consejo permanente de la Organización de Estados Americanos para analizar la crisis en Nicaragua, Almagro anunció se que veía obligado a "empezar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana", pues consideraba que "la lógica de la dictadura está definitivamente instalada" en el país.

La representante permanente de Costa Rica ante la OEA, Montserrat Solano, confirmó que recibió la solicitud de Almagro, para la aplicación de la Carta Democrática Interamericana para el caso de Nicaragua, informó ayer en un comunicado el Ministerio de RR.EE. de su país.

La Carta Democrática se aplica cuando hay una alteración o una ruptura del orden democrático y puede desembocar en la suspensión de un miembro.