Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reconocido artista sufre el robo de 50 obras en Valparaíso

POLICIAL. Álvaro Oyarzún las trasladaba hasta el PCdV para montar una exposición. Están avaluadas en $ 25 millones.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Cerca de 10 acrílicos sobre tela y otras 40 obras en óleo sobre papel del destacado pintor y artista visual Álvaro Oyarzún, todas ellas avaluadas en aproximadamente $ 25 millones, fue el botín que se llevó un número indeterminado de delincuentes que el viernes sustrajo las obras desde el interior de un camión mientras eran transportadas hasta el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), donde iban a ser parte de la exposición "El Autodidacta".

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) de la Ciudad Puerto, el hecho ocurrió cerca del mediodía, en la intersección de la avenida Pedro Montt con calle Uruguay. Allí, el camión que trasladaba las obras hasta el Parque Cultural se detuvo en uno de los semáforos, momento que fue aprovechado por los delincuentes, quienes "procedieron a abrir la puerta trasera del vehículo, rompiendo el candado y sustrayendo una caja en la cual se transportaban las 50 pinturas".

Al respecto, el artista Álvaro Oyarzún lamentó el robo sufrido por el gran valor emotivo y personal que tenían las pinturas, las cuales, según detalló, "son parte de un proyecto financiado por el Estado (Fondart). Es un proyecto muy grande, de larga trayectoria y que se denomina 'El Autodidacta'. Éstas acababan de participar en una exposición en el MAVI (Museo de Artes Visuales). Eran pinturas en pequeños formatos (30x25 centímetros) que iban dentro de una caja y que debían llegar al Parque Cultural de Valparaíso, donde iban a ser guardadas en una bodega hasta que se iniciara el montaje de la exposición del próximo 12 de enero".

Por lo mismo, el artista no ocultó su desazón y tristeza por el robo de sus obras por el gran valor emocional y personal que tenían las pinturas, principalmente la obra llamada "El Atormentado". "Es una pequeña obra -20x25 cm, aproximadamente- que representa una tormenta, la primera marejada que hubo en Chile en Valparaíso y Viña del Mar. Es una obra importante, con historia en términos de lo que significa el arte y el personaje del artista y que corrobora también al hombre contemporáneo en Chile", dijo Oyarzún.

"Esta obra tiene un valor emotivo súper importante, puesto que yo le regalé esta pieza a mi mejor amigo, que también era parte del proyecto 'El Autodidacta', y que falleció tres meses antes de finalizar el proyecto. Se la regalé para su cumpleaños. Entonces, es más que importante. Incluso, esta obra iba ser la pintura ícono de la exposición. Por tanto, esperamos poder recuperar las obras para que así puedan estar en la exposición".

Pese a esto último, el artista nacional descartó que el robo haya ocurrido por algún dato o encargo, atribuyendo el hecho a la "casualidad". "Tengo la impresión de que el barrio es malo, o sea, es conocido porque hay mucho robos. Sin embargo, creo que no fue ni dateado ni sapeado (sic). Creo que pudieron haber abierto el camión pensando en que podían robar mercadería, pues el camión daba un poco esa sensación".

Por otro lado, desde el Gobierno, así como también desde el PCdV, lamentaron el robo de estas obras. En ese sentido, a través de su cuenta de Twitter, el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, manifestó que una vez conocido el hecho han estado en contacto con Álvaro Oyarzún, solicitando, además, que ante cualquier información que pueda servir de ayuda, se comuniquen a los teléfonos del PCdV.

Asimismo, la directora ejecutiva del PCdV, Nélida Pozo, señaló que "como Parque Cultural estamos haciendo todas las gestiones para intentar encontrar estas obras. Hacemos un llamado a la comunidad de que si ven a alguien intentando vender estas obras, nos hagan llegar la información. Si bien hay un valor económico en estas obras, para el artista hay un valor mucho más importante, que es el emocional".

"Tengo la impresión de que el barrio es malo, o sea, es conocido porque hay mucho robos. Sin embargo, creo que no fue ni dateado ni sapeado (sic). Creo que pudieron haber abierto el camión pensando en que podían robar mercadería"

Álvaro Oyarzún, Pintor y artista visual"

PCdV descarta suspensión de exposición

Pese al robo de 50 obras del destacado artista nacional Álvaro Oyarzún, las cuales iban a ser parte de la exposición "El Autodidacta", cuya fecha de apertura estaba programada para el próximo 12 de enero en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la directora ejecutiva del recinto, Nélida Pozo, descartó que la exposición vaya a suspenderse a raíz de este hecho delictual. "La exposición se mantiene tal cual estaba agendada. Si bien se perdió una parte de lo que iba a ser ésta, de todas maneras se va realizar un montaje", aseveró.

obras del artista nacional Álvaro Oyarzún fueron sustraídas en la intersección de Pedro Montt con Uruguay. 50

millones es el avalúo total de las obras que iban a ser dispuestas en una exposición en el PCdV. $ 25