Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Fabián Estay, exseleccionado nacional y comentarista deportivo en Fox Sports México, sobre el nuevo técnico de Everton:

"Díaz entenderá que la prioridad es ser protagonista, y creo que para eso lo trajeron"

E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Elegido como el mejor director técnico de Uruguay en la temporada 2011-2012 cuando dirigía a Defensor Sporting, pero despedido, en septiembre pasado, del Club León de México por negativos resultados. Gustavo Díaz asumió hace unos días la banca de Everton con el desafío de que el equipo retome un camino de regularidad y triunfos.

Aunque la carrera del uruguayo ha estado marcada por altos y bajos, el juego ofensivo y vertiginoso que busca plasmar en sus equipos podría ser lo necesario para que el oro y cielo vuelva poco a poco a estar en la órbita del título y clasifique a copas internacionales.

Así al menos lo considera una voz autorizada en el fútbol azteca, exfigura del América y del Toluca y actual comentarista de Fox Sports México, Fabián Estay, quien pese a aclarar que "no sé si lo que intentó hacer en León lo pueda hacer en Chile, la verdad no conozco el plantel de Everton", adelanta que Díaz suele tener rápidos resultados.

- ¿Cuáles eran las virtudes del León dirigido por Gustavo Díaz?

- El adn de León es el de un equipo agresivo en casa, que siempre va al frente y muchas veces, en ese sentido, el elenco de Díaz perdió un poco el equilibrio y se terminó defendiendo mal. La localía pesaba mucho y en ciertos momentos no logró ese equilibrio para poder defenderse y atacar de buena forma para ganar los partidos. Perdió algunos en casa, pero se le fueron algunos jugadores importantes y tuvo algunas lesiones, entonces tal vez no pudo llegar a concretar lo que pretendía.

- ¿Cómo describiría a Díaz?

- Es un buen técnico que tiene la capacidad de dialogar con los jugadores e intentar sacarles el mayor provecho, pero sería muy complicado hacer un análisis de cómo jugará con Everton. Él llega en lugar de Javier Torrente y el adn de él fue similar en León, donde la hinchada te exige ir adelante, aunque a veces, en ese afán de hacerlo, los equipos se desordenaban y perdían.

- ¿Cree que Everton podría alcanzar sus objetivos de la mano del nuevo técnico?

- No conozco el historial completo de Gustavo Díaz, pero es un técnico que normalmente obtiene buenos resultados, pero León en una plaza donde la gente te castiga si el equipo no juega bien y, cuando lo hace, te exige seguir yendo al frente e intentar hacer más goles al rival. Everton viene de salvar la categoría con Torrente y seguramente intentará buscar el equilibrio y sumar puntos desde el inicio, y para eso necesitas hacer goles, entonces seguramente Díaz entenderá que la prioridad que tiene el equipo es ser protagonista del torneo, y creo que para eso lo trajeron, no para salvarlo. Repito, no conozco al plantel, pero seguramente sacará buenos resultados, porque es un técnico que en los momentos buenos o malos siempre da la cara y me parece que tiene buen trato con el jugador. Tal vez no se va a encontrar con la misma presión que en León, pero sí con la misma motivación y compromiso de querer hacer las cosas bien. En ese sentido, me parece que puede hacer algo importante con Everton.

- Mencionó que en México le exigían ser un equipo goleador y en el oro y cielo suena Maximiliano Cerato para regresar y ser un aporte en ofensiva. ¿Cómo lo vio en su paso por León?

- Cerato es un jugador que tiene destellos y no terminó nunca de acomodarse. Me parece que tuvo partidos muy interesantes, pero no terminó siendo un titular indiscutido y por eso seguramente no continurá ahí. Tal vez el medio chileno le haría muy bien.

- ¿Y Sergio Vergara, que llegaría desde Mineros?

- Lo de Sergio Vergara es una apuesta. El Grupo Pachuca tiene muy buenos jugadores, y ya fueron algunos mexicanos que les fue bien en Everton, entonces habrá que esperar. Me parece que es un jugador interesante y, si viene del ritmo de México, creo que puede marcar diferencias importantes. No fue un buen año futbolístico para el Grupo Pachuca: no calificó (a liguilla) Pachuca, que tuvo hasta el último momento para hacerlo, tampoco lo hizo León y Mineros fue eliminado de la división de ascenso en la primera ronda, entonces me parece que 2019 es una importante apuesta e intentarán no equivocarse en la parte técnica ni en los refuerzos que van a cada equipo.

- ¿Cómo ha visto el trabajo del Grupo Pachuca en cuanto a los clubes que conseciona, sobre todo en Sudamérica?

- La inversión siempre, eligiendo buenos jugadores y un buen técnico, va a generar resultados. Fuera de la cancha, el Grupo Pachuca es un ejemplo y está muy bien organizado a nivel mundial. Tiene la infraestructura del equipo Pachuca y ahora León tendrá un estadio maravilloso, Talleres es un equipo que lleva mucha gente en Argentina y Everton está en ese proceso de volver a los primeros planos como era en los años 80 y tal vez los 90, pero hay que invertir y trabajar en las divisiones inferiores. La idea es que Everton sea un parámetro importante para intercambiar, tanto para que vayan jugadores mexicanos a aportar, como sigan viniendo chilenos al fútbol mexicano a aportar de igual manera.

- ¿Es Everton una buena vitrina, pensando en la decisión del grupo para consecionarlo?

- Grupo Pachuca invirtió para buscar en un mercado que siempre ha sido muy atractivo para el fútbol mexicano y pensando en traer buenos jugadores. También darle la posibilidad a algunos jugadores de acá, que pertenecen al grupo, para que puedan trascender en una liga diferente sin tener tanta cabida en la mexicana, por eso se hacen estas alianzas y compras. Obviamente, mayor trascendencia será para el jugador chileno que viene a México que para el mexicano que va al fútbol chileno.

- Llama la atención que a Everton han llegado algunos jugadores que no brillaban allá y que acá tampoco lo han hecho, como Wilson Morelo o Marco Bueno.

- No van jugadores de tanta calidad al fútbol chileno porque si juegan en México, a lo mejor no tienen la necesidad de salir. El chileno hace un torneo bueno y puede venir a México, donde quizás puede arreglar parte de su vida económica. Fútbolísticamente, creo que también es muy positivo el cambio.

"Díaz es un buen técnico que tiene la capacidad de dialogar con los jugadores e intentar sacarles el mayor provecho""

"Cerato es un jugador que tiene destellos y que no terminó nunca de acomodarse (...). Tal vez volver al medio chileno le haría muy bien". "Grupo Pachuca invirtió para buscar en un mercado que es muy atractivo para el fútbol mexicano y pensando en traer buenos jugadores""

El trabajo del Grupo Pachuca

Pese a que los buenos resultados no acompañaron en 2018 a Everton, el exjugador sostiene que el trabajo que ha tenido Grupo Pachuca en la Ciudad Jardín debería dar frutos, pero que esperar puede ser fundamental para ello. "Creo que han hecho un gran esfuerzo para estar al mando de Everton y ojalá que las cosas resulten. El estadio Sausalito es lindo, Viña de Mar es una ciudad hermosa y Everton es un equipo de tradición, a lo mejor sin mayores resultados en el último tiempo, pero que tiene detrás a un grupo fuerte economicamente, serio, responsable y seguramente los jugadores tendrán todas las armas necesarias para poder desarrollarse de la mejor manera para ser protagonistas nuevaente a nivel local", reflexiona Estay.

unidades sumó Everton la temporada pasada, quedando en la undécima posición. 34

fue el año en que Gustavo Díaz fue elegido como el mejor técnico, mientras dirigía a Defensor Sporting. 2012