Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Teatro y música son los protagonistas de la cartelera de enero para la región

PANORAMAS. Los festivales de Concón, Villa Alemana y Olmué encabezan la programación.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El mes recién comienza, pero ya hay múltiples actividades en la región para el disfrute de habitantes y turistas. La música tendrá especial protagonismo con la realización de tres importantes festivales, como son los Concón, Olmué y Villa Alemana.

Precisamente la Ciudad de la Eterna Juventud es la encargada de abrir los fuegos con la novena versión del Festival de la Nueva Ola, que se inaugurará el viernes 11 de enero con Los Hermanos Zabaleta y Liverval, The Beatles Five como invitados.

La cita es en el Parque Cívico Belén, donde los asistentes podrán disfrutar de la interpretación de 12 clásicos de los años '60, '70 y '80 como son "Libre" de Nino Bravo y "Beso a beso", interpretada originalmente por Paloma San Basilio, por nombrar algunas. El evento finaliza al día siguiente con la actuación de Los Atletas de la Risa y Buddy Richard.

Las otras apuestas

La posta la toma otra comuna de la Provincia de Marga Marga: Olmué. En la localidad el 17 de enero se dará inicio al 50° Festival del Huaso, que para esa jornada contará con la música de Chico Trujillo y Guachupé, además del humor de Rodrigo Vásquez, "Altoyoyo". Este último, además, tiene programada una actuación este viernes 4 en Trotamundos Terraza de Quilpué.

El evento, transmitido por TVN y que contará con Karen Doggenweiler y Cristián Sánchez en la animación, tendrá como artistas invitados para el viernes 18 a José Feliciano, Belén Mora en el humor y Silvestre. La programación continúa el sábado con Illapu, Chiqui Aguayo y Movimiento Original.

Para finalizar el certamen -que tendrá ocho canciones en competencia-, el domingo 20 estarán Pimpinela, La Combo Tortuga y el humor de Juan Pablo López.

En el ámbito de los festivales musicales de enero, el recorrido finaliza en Concón que realizará la edición 18 de Un Canto al Mar los días 25 y 26 de enero. La jornada inaugural contará con la presentación del grupo Garras de Amor, así como el humor de Mauricio Flores. Además se presentarán las seis canciones del género folclórico y las seis de internacional que luchan por llevarse el Pescador de Plata.

Al día siguiente el humor estará en manos de Palta Meléndez, y la música de Los Jaivas. A su vez, habrá una presentación de cantantes emergentes.

Las alternativas

Un recinto cuya cartelera se ha vuelto bastante atractiva es Trotamundos Terraza de Quilpué, y para este enero no será la excepción. Además de la ya mencionada actuación de Vásquez, se suma el 6 de enero Felipe Avello -uno de los protagonistas de Viña 2019-, y el 13 de Edo Caroe; mientras que el 16 será el turno de Beto Espinoza y Gustavo Becerra.

En el ámbito de la música también tienen una amplia programación, entre lo que destaca Mamma Soul el 10 de enero; Benjamín Walker -que competirá en Viña 2019 en el género folclórico-, junto a Vicente Cifuentes el día 18; y la española Christina Rosenvinge el 20.

Una alternativa totalmente distinta es la que ofrecerá el Palacio Rioja, cuando el 31 de enero reciba al dúo polaco compuesto por el violinista Robert Kwiatkowski y la pianista Dominika Glapiak como parte de la extensión de las Semanas Musicales de Frutillar.

Mes del teatro

Enero, por otra parte, siempre se ha caracterizado por ser un mes dedicado al teatro. Y esta vez no será la excepción, por lo que mañana mismo se realizará una función de "La negra Ester" en Quintero, como parte de la gira nacional que se está realizando para celebrar los 30 años de su estreno.

Al día siguiente en el Parque Cultural de Valparaíso comenzará la primera de tres funciones de "Delirio", obra que pone en la palestra a una pareja y sus conflictos condicionados ante el capitalismo y la ficción provocada por el mundo virtual. El montaje dirigido por Claudio Marín tendrá funciones los días 4, 5 y 6 de enero en la Sala Estudio.

El 9, en tanto, la Fundación Teatro a Mil recalará en el mismo Parque con la extensión de su festival. En la ocasión se presentará el montaje "Ella y Ella", escrito por Omar Saavedra y dirigida por Aldo Parodi. La programación en la región también considera funciones en Casablanca, San Felipe y Putaendo por el resto del mes.

Ese mismo miércoles 9 está programado el estreno de "Freirina", montaje de egreso de los estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso y que se basa en el conflicto medioambiental que vivió la localidad el 2011. La obra estará en cartelera desde el 10 al 19 de enero en Sala Negra de la Escuela de Teatro UV.

Por último, el 13 de enero se dará inicio al 15° Festeve, Festival de Teatro de Verano.Este año junto con tener al Teatro Municipal como locación, sumará el Parque Quintil y la plaza O'Higgins.

Precisamente en la primera sede será la inauguración del evento con "Sueño de una noche de verano" de la compañía Teatro IluCión. Otros montajes que se presentrán son "Un Gnomo amarillo" de Teatro Retumba y "Des-Conocer" de Teatro en la Copa, por nombrar algunos de los montajes que se exhibirán hasta el 19 de enero.

Para cerrar la temporada teatral, el 22 de enero se presentará "Casa de muñecos" en el Enjoy de Viña del Mar. El espectáculo está inspirado en la telenovela homónima de Mega, y es un espectáculo en el que las cuatro actrices protagonistas asumen características de sus personajes, pero realizan el montaje con sus verdaderos nombres.

Se trata de una mirada divertida e irónica de la sociedad, poniendo en jaque la cultura, los valores, las costumbres y tradiciones, los buenos y malos hábitos e incluso reírse de sí mismas de sus propias contradicciones.

Cine y literatura

Ahora bien también hay otras alternativas para disfrutar durante este mes. Una de ellas es el 11° Festival de Cine Chileno, Fecich, que se realizará del 12 al 26 de enero en el Teatro Municipal Juan Bustos de Quilpué y el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.

Entre las cintas que serán parte del evento se encuentran "...Y de pronto el amanecer", "Sub Terra", "El tío" y "Los perros", cinta que compite por un Goya a mejor película iberoamericana.

A su vez, y como ya es tradicional, se realizará en el Liceo Bicentario de Viña del Mar una nueva versión de la Feria Internacional del Libro. La actividad se extenderá del 9 al 27 de enero, y la programación se dará a conocer próximamente.