Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldes de Valparaíso y Viña hacen positivo balance de las festividades de Año Nuevo

FIESTAS. Limpieza se inició en la madrugada y gobernadora provincial destacó que no hubo hechos que lamentar.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Positivo es el balance de Año Nuevo en Valparaíso y Viña del Mar, según destacaron sus jefes comunales, quienes felicitaron a sus trabajadores municipales por la coordinada y oportuna labor de limpieza, que en esta ocasión, a diferencia de años anteriores, comenzó de madrugada, por lo que antes del mediodía ambas ciudades lucían impecables. La gobernadora provincial de Valparaíso, María de Los Ángeles de la Paz, remarcó que no hubo graves hechos que lamentar.

En Valparaíso, resaltaron que el plan de aseo implementado por la Municipalidad tuvo favorables resultados en la ciudad, gracias al apoyo entregado por funcionarios, visitantes y porteños.

A pocas horas de recibir el 2019, cuando aún habían porteños y visitantes celebrando en las calles de Valparaíso, comenzó el despliegue de funcionarios del departamento de Aseo, Parques y Jardines y Asistencia Técnica (DAT) del municipio porteño, quienes a punta de escobas y maquinaria iniciaron su labor para mantener la comuna en perfectas condiciones.

La denominada Alcaldía Ciudadana coordinó un operativo con antelación que dio buenos resultados, puesto que al mediodía la ciudad estaba normalizada y se habían sacado alrededor de 90 toneladas de basura.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que "hemos estado en terreno acompañando la labor de los funcionarios de Aseo, Parques y Jardines y DAT del municipio porteño. A esta hora (13:15) la ciudad está normal, lo que representa que las labores de aseo han sido sumamente exitosas. Son 300 trabajadores los que han estado desplegándose durante toda la mañana, acompañados por cinco camiones aljibes, siete hidrolavadoras, camiones planos, mini cargadores, es decir, todos los recursos de la municipalidad han estado trabajando para que la ciudad lo antes posible vuelva a la normalidad".

Por su parte, el encargado de Aseo, José Ruiz, explicó que "el trabajo fue similar al año pasado, empezó a eso de las 3 de la mañana, terminado el show en Sotomayor, con un grupo de 25 operarios prestos con escoba en mano a comenzar el barrido de la ciudad. Mientras que el resto de trabajadores se unió a las 7 de la mañana para completar el barrido del plan y los cerros de la ciudad".

Ruiz precisó además que "los sectores de Sotomayor, Cumming, Paseo Yugoslavo, fueron los puntos de mayor aglomeración de gente, pero eran lugares que estaban establecidos y en los cuales se dispuso de mayor cantidad de trabajadores".

Finalmente, el funcionario subrayó que "debemos destacar la labor, voluntad y compromiso de los trabajadores y trabajadoras de Valparaíso, que nuevamente se pusieron la camiseta por la comuna, entregándonos una ciudad impecable".

En tanto, en Viña del Mar desde muy tempranas horas de la mañana, incluso desde la madrugada, cerca de 400 personas, entre funcionarios municipales, operarios de empresas contratistas y de concesionarios de playas, trabajaron incesantemente para realizar la limpieza y retirar los residuos que las miles de personas que presenciaron el espectáculo de Año Nuevo en el Mar en la Ciudad Jardín dejaron en las calles.

El barrido se concentró principalmente en todo el borde costero, incluyendo las playas, parques, jardines, calles céntricas y miradores, desde donde se retiraron 300 toneladas de basura de todo tipo.

"Felicito el impecable trabajo realizado para dejar la ciudad como corresponde a primeras horas de la mañana. Anoche tuvimos una fiesta magnífica para recibir el 2019, pero al otro día es necesario tener todo limpio para que los viñamarinos y visitantes puedan disfrutar de este hermoso primer día, en que muchos inician sus vacaciones en Viña del Mar", destacó la alcaldesa, Virginia Reginato.

En tanto, el director de Operaciones y Servicios del municipio, Patricio Moya, destacó la coordinación que hubo para el operativo que comenzó en algunas playas a la 3 de la mañana, siendo lo más difícil retirar desde la arena y plantas el fino cotillón de los confetti.

En las faenas de limpieza se utilizaron más de 20 vehículos, entre camiones de basura, máquinas para el retiro de voluminosos, camión barredor, además de una máquina mini barredora y seis sopladoras.

En cuanto al evento pirotécnico, la alcaldesa lo calificó como uno de los más impresionantes de los últimos años, lo que quedó demostrado por la alegría expresada por la gente en las calles.

Por su parte, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó que "el balance fue positivo, no se generaron grandes eventos, podemos decir que la provincia se comportó en forma muy normal, y eso tiene que ver con la coordinación y el trabajo en conjunto con la Onemi, con los diferentes servicios".

La jefa provincial detalló además que "recibimos más de 150 mil vehículos", y felicitó "a todos aquellos que hicieron su fiesta en forma autorizada, recibimos 18 solicitudes en la provincia y no tenemos grandes situaciones que lamentar".

A su vez, el intendente, Jorge Martínez, destacó que "esta región es bastante grande, tiene ocho provincias y 38 comunas, por tanto, la organización del sistema para Año Nuevo fue más allá de lo que uno ve en Valparaíso y Viña del Mar, fue en las ocho provincias, en las 38 comunas, y funcionó muy bien".

En tal sentido, precisó que "los reportes que nosotros hemos tenido indican que ha sido un fin de semana muy tranquilo en comparación con años anteriores, con mucha seguridad. Todos los dispositivos de seguridad funcionaron, y se movilizó cerca de un millón de personas en nuestra región en forma absolutamente normal, así que el reporte es muy positivo".

Por otra parte, el jefe regional resaltó que "estamos muy contentos con los resultados no solamente en materia de seguridad vial, de seguridad de las personas, sino también en la actividad comercial y turística de la región, pues tuvimos todos nuestros principales destinos turísticos a plena capacidad, afortunadamente".

Si bien los destinos preferidos fueron Valparaíso, Viña del Mar y Concón, debido al espectáculo de fuegos artificiales, Martínez hizo notar que "hay de todo, nosotros tenemos un mercado muy importante, que es Santiago, con casi 8 millones de personas que no tienen las mejores condiciones de vida, y algunos optan por el turismo en la playa, borde costero, pero hay muchos que optan por el turismo rural, por el turismo de campo, de montaña, que concita mucho el interés de buena parte del turismo nacional".

Sharp les dio el día libre a ascensoristas

Muchos porteños y turistas se extrañaron ayer porque los tradicionales ascensores de Valparaíso no estaban funcionando, y fue el propio alcalde, Jorge Sharp, quien explicó que, a pedido de los funcionarios municipales que manejan estos monumentos históricos, les dio el día libre, ya que era un anhelo que venían planteando a distintos alcaldes desde hace años, pero hasta ahora, siempre habían tenido que trabajar el 1 de enero. El jefe comunal precisó que como la labor es muy específica, no contaban con reemplazo, pero este año buscará una solución, ya que es una medida que pretende repetir.

toneladas de basura de todo tipo se retiraron en Viña del Mar, siendo lo más difícil el confetti. 300

trabajadores municipales porteños limpiaron la ciudad, con hidrolavadoras y camiones de aseo. 300