Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Carlos Cruz: "Una de las urgencias para la región es la solución de Merval para concretar el metro hacia Concón". Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Eduardo Colombatti Almarza. Primero a La Calera.

Duque Barrera. Absolutamente de acuerdo, primero la extensión hasta La Calera, inmediatamente después la línea 2, pero no sólo hasta Reñaca o Concón, sino hasta Quintero; de lo contrario, un tranvía para Reñaca o Concón y dejar un tren suburbano tipo Merval hasta Quintero y que tenga una estación de intercambio en Viña del Mar con Merval, sería genial.

Gonzalo Ilabaca Astorga. Sorprende la ambigüedad de la entrevista a Carlos Cruz, exministro de Obras Públicas de Lagos, hoy director ejecutivo del Consejo de Infraestructuras, cuya misión es generar una política de Estado de forma integral y de largo plazo. Lo primero que sorprende es que en tiempos de Lagos tampoco hubo un política integrada y de largo plazo con respecto a la expansión portuaria en Valparaíso ni menos una política patrimonial que unificara criterios de lo que tiene que ser una ciudad puerto del S. XXI.

En Twitter: #boric

E-mail Compartir

@gabrielboric: Está circulando en redes pantallazo de entrevista dl 2017 dde el conductor me regala una polera de Jaime Guzmán. Fue total% sorpresa y producto de ello mi reacción no fue la adecuada porque agradecí debiendo haberla rechazado. Como he dicho antes, condeno sin matices su asesinato

@ProfLuisRiveros: Soy lo mås lejano de Jaime Guzman (católico y Opus Dei) como Masòn y progresista universitario perseguido por el régimen militar. Pero esto de Boric es un delito repudiable contra el humanismo!!!

@abalosfelipe: Lo de Gabriel Boric con una ofensiva polera de nuestro mártir Jaime Guzmán me parece de bastante mal gusto. Ahora seamos claros, si la polera fuese de Víctor Jara y el diputado de Chile Vamos, hoy la izquierda estaría vuelta loca pidiendo renuncias...

@joseantoniokast: ¿El Congreso va a dejar que el Diputado Boric siga impune? ¿Donde está la UDI exigiendo las sanciones más drásticas? Jaime Guzmán es el único Senador que ha sido asesinado en nuestra democracia. No podemos permitir que un Diputado se burle así de su muerte.

@AldoDuqueSantos: Gabriel Boric: No faltarán los que trataran de justificarlo hablando de Pinochet. Lo cierto es que nunca antes un parlamentario había hecho burla de un Senador asesinado reuniéndose, primero con su asesino, y luego exhibiendo, con risas, una polera con su rostro baleado. Nunca.

@fenstco: La hipocresía de José Antonio Kast: Criticó a Gabriel Boric por posar con una polera de Jaime Guzmán, él posó feliz con una polera que se burlaba del genocidio cometido en Dictadura

Espacios públicos

E-mail Compartir

Necesitamos una instancia competente, capaz de hacer cumplir estándares básicos en materia de espacios públicos. Ello sería factible si el tema no se politiza. Lamentablemente, en nuestra realidad los asuntos de interés colectivo quedan al arbitrio de intereses políticos, ante lo cual los ciudadanos estamos inermes.


Modernización tributaria

Según el informe financiero del proyecto, la nueva iniciativa aportará entre 0,6 y 0,8 puntos porcentuales extra al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cada año. Si se considera que un punto adicional en el crecimiento genera una recaudación de US$ 600 millones, el proyecto por sí sólo generaría un aumento de entre US$ 360 millones y US$ 480 millones por cada año en la recaudación fiscal.

Estos últimos se darían gracias a la obligatoriedad progresiva de la boleta electrónica y los supuestos de crecimiento que se esperan para el país.

Y claro, si tomamos en cuenta que las estimaciones siempre son conservadoras, el nuevo sistema financiará con creces los proyectos que trae el cambio de tributación. Pero, sobre todo, garantizará un sistema único, comprensible, eficiente y justo cuando se trata de recolectar y hacer rendir nuestros impuestos.


Carabineros


Parlamentarios

Las dos medidas podrían contribuir a un uso más adecuado de los recursos estatales y que se prioricen los problemas sociales, como salud, educación y la pobreza, que tanto afectan a los chilenos.


Negacionismo


Respeto irrestricto

Lamentablemente, el Presidente no está velando por los derechos humanos de los militares, carabineros y policías que se vieron obligados a afrontar la violencia revolucionaria. En los procesos judiciales seguidos contra ellos no les son respetados sus derechos humanos a la igualdad ante la ley, a un debido proceso, a la presunción de inocencia, a la prescripción de la acción penal, a la cosa juzgada y los principios de legalidad e irretroactividad de la ley penal, de favorabilidad y pro homine.

La matemática debe enseñarse siempre, con ejemplos reales empleados en forma cotidiana. La geometría, empleada a diario por el hombre, al enseñarse debe siempre ir acompañada de ejemplos prácticos. Sólo así la matemática no será "una lata" para cientos de alumnos que no la entendieron por mala pedagogía.

No hemos asumido que los espacios públicos son ámbitos de importancia fundamental, ya que inciden en la calidad de vida en los lugares respectivos. La ley dice que corresponde a los municipios cuidarlos, pero no se cumple; de tal modo, la calidad de nuestras urbes y otras áreas está en creciente deterioro, en perjuicio de todo y todos.

Patricio Farren C.

"Que el dinero no alcanzará y que el comercio no se adaptará al nuevo sistema", son algunos de los pobres argumentos que se han dado para atrasar la aprobación de la modernización tributaria. Sin embargo, todos esos elementos fueron previamente considerados al momento de elaborar el proyecto.

Santiago Amenabar M.

En mi mente aún resuena: "Desorden y Patria..." ¿Qué podemos hacer?

Emilio Calderón

Con gran alegría veo cómo la Democracia Cristiana y el Partido Radical se suman al proyecto para rebajar los parlamentarios impulsado por Chile Vamos. Ahora esperamos con ansias que la izquierda adhiera a esta iniciativa, ya que han sido los principales promotores de la rebaja de sueldos de los parlamentarios.

Vicente Martínez

Irónicamente la iniciativa de condenar el negacionismo de las violaciones a los DD.HH. vulnera un artículo fundamental de la declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todos tendrán derecho a opinar sin interferencia" y "todos tendrán derecho a la libertad de expresión", independiente de la forma en que busque, reciba o difunda.

María Alicia Avilés

El Presidente Piñera ha expresado: "El que no cree en el respeto irrestricto a los derechos humanos no tiene espacio en Chile Vamos", "los derechos humanos deben ser sagradamente protegidos y respetados en todo tiempo, lugar y circunstancia", "nuestro deber es velar por los derechos humanos de todos".

Adolfo Paúl Latorre

PSU

Los malos resultados de la PSU en matemática se deben a que el 80% de las preguntas son "cazabobos". La enseñanza de la matemática requiere, por parte del profesor, interesar al alumno de tal manera que éste le tome cariño al ramo y no odiosidad.

Renato Norero Valenzuela